MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
La primera versión del programa Acelera Región en Caldas ya muestra sus primeros resultados.
35 empresas de Manizales fueron seleccionadas entre 1.651 inscritas en ocho regiones del país: Armenia, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Neiva, San Andrés y Manizales. La meta es potenciarlas y fortalecerlas.
El plan es posible gracias a la alianza entre Innpulsa y las cámaras de comercio de Cali y Manizales, que tienen la misión de acompañar a las empresas interesadas en agilizar sus procesos de crecimiento y consolidación.
Hasta la fecha han recibido entrenamiento en liderazgo, prototipado, estrategia comercial y marketing digital, modelo de negocio y alistamiento financiero. Estos espacios de formación les han permitido fortalecer sus áreas para la aceleración de sus empresas.
Proceso
La siguiente etapa empezará la próxima semana cuando se escojan las 10 finalistas, a las que se les acompañará con un plan de crecimiento a 12 meses y un proceso para acelerar su crecimiento y conectarse con aliados locales y nacionales que le apuestan al emprendimiento.
Disney Cardona, profesional del área de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Manizales, indicó que el programa nació de una alianza entre Innpulsa y la Cámara de Comercio de Cali. “Lo que hicimos fue aplicar la metodología que ellos desarrollaron, ahora es en cada región. Hasta mayo recibimos postulaciones. Fueron 147 por Caldas, luego escogimos 35 con el apoyo de jurados del ecosistema de emprendimiento de Manizales”.
La elección
Para seleccionar las 10 compañías se realizará un Demo Day, a través del cual cada empresario hará una presentación. Los elegidos pasarán a la fase de implementación. Es decir, podrán acceder a un acompañamiento personalizado con asesores expertos del ecosistema, que hacen parte Consultor Máster.
“Este proceso iniciará en octubre y se extenderá hasta mediados de diciembre. Será un acompañamiento uno a uno, un consultor para cada empresa, con la finalidad de revisar las brechas para luego crecer y consolidarse en nuevos mercados, visibilizarse en el mercado nacional, aumentar ventas, generar más empleos formales y mejorar modelos de negocio”, aseguró Cardona.
Laura Castro Mesa, propietaria de Colmountain, empresa participante, dijo: “Acelera Región nos ha dado mucha fortaleza, uno sabe cosas, pero llevar el conocimiento a la práctica es esencial y en esto nos hemos sentido apoyados. Además, los consultores nos han dado pie para hacer alianzas estratégicas, por ejemplo, hace poco logramos un acuerdo con una empresa en Santander”,
Las participantes por Caldas
Vinilo Café Cultural, Zend Master, Waytic, Trivium Arquitectos, Porter Metrics, Worldfulness, Así se baila; InduPro Soluciones, Globbus, Globalser, Encantados, Duque & Arango Asesores, Liceo Ecopedagógico Ingrumá; IoTics, Lavid Media Group, Solfruits, Puerto Madero CI, Veteq, Hacienda El Bosque Special Birds Habitat; Colmountain, Mercado Detox, Brandtiva, Instituto Proedu, Mi chaqueta Prom, Gallinas Doradas, Atrio Agencia; Gestionar SST, Bird Accesorios, Tu Recuerdo 3D, As de Guías Contigo, Lilipink de Anserma, Glamping El Color de mis Revés; Centro de Producción y Desarrollo Sostenible para el Café "Prozpera–Agro-Ecosistema del café", Human Learning y Opla.
Primera versión
La convocatoria estuvo dirigida a emprendedores que cumplieran con el siguiente perfil:
*Tener un modelo de negocio innovador, con potencial de escalar y con visión global.
*Tener ventas entre $5.000.000 y $400.000.000 en el último año.
*Tener menos de 5 años de operaciones en el mercado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015