RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Las obras de infraestructura que se realizan en Manizales avanzan a buen ritmo, pese a las complicaciones que implica la disminución de productos de ríos como arena o balasto.
Para el director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jorge Ricardo Gutiérrez, las altas temperaturas que se registran en la región producen dos efectos en las obras civiles. Por un lado, rinde más la ejecución de los trabajos, pero por la sequía se disminuyen y encarecen los productos de río. Con ello está de acuerdo Carlos Humberto Ospina Yepes, gerente del Instituto de Valorización de Manizales (Invama), quien destacó que esa fue la única dificultad que tuvieron al iniciar labores en el bulevar Universitario.
El secretario de Obras Públicas de Manizales, Jorge Eliécer Rivillas, entregó un balance positivo frente a las obras que están a cargo de su dependencia, como el túnel que conectará a la Avenida Colón con la del Centro, el bulevar del barrio Milán y el parque de la Mujer, que se realiza en el antiguo parque de los Enamorados.
LA PATRIA recorrió seis obras y consultó los avances que se tienen.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Jorge Ricardo Gutiérrez, director del Invías en Caldas, explicó que la obra está "casi lista" y esperan entregarla antes de que finalice noviembre. Resaltó que se invirtieron alrededor de $22 mil millones y que mejorará la movilidad entre Manizales y Villamaría por la que circulan, en promedio, cerca de 30 mil vehículos diarios.
Obras en La Panamericana, apenas avanzan
Comprende las obras de conexión La Fuente-Villamaría, Cámbulos-Pío XII, el puente de Pío XII y la conexión del antiguo puente Jorge Leyva. Según el director de Invías en Caldas, las obras avanzan en un 15%, y aunque el primer plazo de entrega es el 31 de diciembre de este año, el tiempo no se cumplirá. Habrá prórroga hasta julio del 2016. Se invierten unos $35 mil millones.
El secretario de Obras Públicas de Manizales, señaló que los trabajos van en un 80%. La próxima semana se encontrarán los dos frentes de obra que trabajan en las excavaciones del túnel que conecta la Avenida del Centro, con La Colón. En el puente ya se vació la capa asfáltica. Explicó que laboran las 24 horas y son unos 500 obreros. El plazo de entrega vencerá en marzo del 2016, pero la vía se habilitará antes de terminar diciembre, y después de las dos primeras semanas de enero se pulirán algunos detalles. La inversión rodea los $26 mil millones.
Bulevar de Milán, a dos semanas
El bulevar del barrio Milán está a dos semanas de quedar listo. El avance es del 75%. Según el secretario de Obras Públicas, ya se vació el 100% del cemento, pero falta la instalación de luminarias y las tabletas. Las obras se iniciaron el pasado 24 de agosto y se invierten $5 mil 500 millones.
Los procesos de excavación y cambios de tuberías, considerados como los más complejos de la obra, ya están superados. Falta vaciar el pavimento e instalar las piezas prefabricadas, luminarias y el ascensor. Allí se invierten $3 mil 220 millones y estará habilitado entre las dos primeras semanas de diciembre. Allí funcionará un punto de atención de la Oficina de la Mujer.
Bulevar universitario, para Navidad
Carlos Humberto Ospina Yepes, gerente del Invama, explicó que las obras van en un 40%. Ya se ubicaron las bases de la vía y se preparan para vaciar la capa asfáltica. Entre el 15 y el 28 de diciembre se entregará el bulevar, en el que se invierten $700 millones.
Sondeo
En www.lapatria.com se les preguntó a los lectores si estaban satisfechos con las obras de la ciudad: 29 respondieron que sí (68%), mientras que 15 indicaron que no (32%).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015