LA PATRIA | MANIZALES
La exsecretaria de infraestructura y excandidata al Senado por el partido Conservador, línea Yepista, Amparo Sánchez Londoño, fue elegida ayer como nueva gerente del proyecto Aeropuerto del Café.
La dirigente, elegida por unanimidad por Inficaldas e Infimanizales, asumirá el cargo después de nueve meses de interinidad, luego de la renuncia del exsecretario de Obras Públicas de Manizales Hernán González Cardona, quien solo estuvo en el cargo por cinco meses, dejando el proyecto en junio del 2015.
Desde entonces estaba como gerente encargado el director jurídico del proyecto, John Carlos Guevara Londoño.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, resaltó el nombramiento, al sostener que no proviene de ninguna recomendación o directorio político y que fue destacada durante su gestión como secretaria de Infraestructura.
La destacó como la creadora de los llamados combos de maquinaria, que permitieron agilizar varias obras durante su gestión, y que tuvieron buenos resultados, replicados por el Gobierno Nacional.
La nueva gerente resaltó su interés de lograr el cierre financiero del proyecto y definir cuáles procesos y cuáles no son son útiles para esta obra, que ya cumple cerca de tres años paralizada. Aunque no se definió fecha, la meta es que asuma la próxima semana.
LA PATRIA habló con Sánchez Londoño para conocer cuáles serán sus principales tareas.
- ¿Cómo recibe el nombramiento?
Agradecida con la junta directiva, porque es un reto profesional importante. Aerocafé es un sueño colectivo que se viene gestando desde hace muchísimos años y que requiere del concurso de todos los actores del departamento.
- ¿Cuál es la primer tarea?
Cuando tome posesión y revise los temas del proyecto, estaré en capacidad de darles a conocer cuál es el estado actual del proyecto. Lo que se necesita es gestión.
- Los últimos gerentes han estado poco tiempo, ¿llega a poner la casa en orden?
Creo que el proyecto viene trabajándose desde hace mucho y es hora de que finiquitemos y encontremos un cierre financiero para que sea una realidad.
Ingeniera civil de la Universidad Nacional de Manizales, con especializaciones en Patología de la construcción de la Universidad Santo Tomás, y en Vías y Transporte de la Universidad Nacional. Secretaría de Infraestructura de Caldas desde el 1999 hasta el 2003 y desde el 2008 hasta el 2013. También ejerció como gerente encargada de Edsa y de la Secretaría de Hacienda de Caldas. En el 2000 la Cámara Junior la distinguió como ejecutiva joven del sector público. Ha sido contratista y empresaria.
* Guido Echeverri, gobernador de Caldas
"Es una mujer eficiente, espero que lo haga bien y que tenga el apoyo de la dirigencia caldense".
* Darío Gómez, presidente del Comité Intergremial de Caldas
"La principal petición es que haga una buena gestión y agilice los recursos de la Aeronáutica Civil. El interés es trabajar de forma colectiva para impulsar el proyecto más importante del departamento".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015