Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
El Giro de Italia se reanudará hoy con un tramo de 238 kilómetros de recorrido entre Valloire y Ivrea. La fracción tendrá dos premios de montaña, uno de primera categoría y otro de tercera.
La carrera vuelve con el italiano Vincenzo Nibali y los "escarabajos" colombianos como protagonistas, Rigoberto Urán es tercero en la general y Carlos Betancour domina entre los jóvenes.
Allí, la primera semana estuvo el caldense Carlos Julián Quintero, del Team Colombia. El corredor se retiró por enfermedad y le contó a LA PATRIA lo que fue su primera experiencia en la "Corsa Rosa".
- ¿Cómo define su participación en el Giro?
No estoy seguro qué calificación dar. Como trabajo en equipo, los 10 primeros días fueron increíbles. En las cuatro etapas probé un poco la pierna atacando los últimos kilómetros y me di cuenta que tenía condición para ganar una etapa, pero desafortunadamente la suerte no me acompañó. En la novena etapa, a causa de una contractura muscular, se me inflamó el tendón de aquiles izquierdo y no fui capaz. Sufrí mucho el día de descanso y lamentablemente no me pude recuperar para continuar en carrera. Por eso mi calificación personal del Giro la dejo en blanco.
- Llegó a la carrera con muchas ilusiones, ¿Qué sintió al bajarse de la bicicleta?
No pude contener las lágrimas cuando me tocó bajarme de la bicicleta y retirarme. Es un sentimiento de impotencia y de rabia porque en ese momento estas dejando la carrera para la cual te sacrificaste tanto. Entregaste todo tu empeño y tu fuerza para hacer grandes cosas. Pero en la vida hay revanchas, y me voy a recuperar para estar ciento por ciento cuando la tenga frente a mi.
- Qué le impactó de la carrera?
El ambiente de "la Corsa Rosa" es fenomenal. Es difícil de explicar, hay que estar allá y sentir el apoyo de la gente para entender que es realmente el Giro de Italia.
- ¿Y qué no le gustó?
Los desplazamientos antes y después de las etapas, por lo general en promedio se hacían 70 kilómetros en la mañana para ir a la salida y 130 kilómetros en la tarde para regresar al hotel. El tiempo es muy reducido.
- ¿Cómo ha visto el desesmpeño del Team Colombia?
El Team Colombia ha demostrado que es un proyecto en el que hay que creer. El ciclismo colombiano está en la cima y tiene que aprovechar los resultados para seguir luchando por los primeros puestos en las carreras mas importantes. Estamos demostrando que vamos a la par con los grandes del ciclismo.
- ¿Cómo cree que rematarán los nuestros el Giro?
Los colombianos estamos marcando, no solo el Giro de Italia, sino en la temporada entera, la lucha por los primeros puestos de las carreras. Creo que en esta edición del Giro vamos a tener lugares de honor. Veo a Rigoberto en el podio, a Carlos Betancur con la camiseta de mejor joven y a Darwin Atapuma con una etapa de alta montaña.
La general
1. Vincenzo Nibali (Ita) Ast 62.02,34; 2. Cadel Evans (Aus) Bmc A 1,26; 3. Rigoberto Urán (Col) Sky 2,46; 7. Carlos A. Betancurt (Col) Alm 5,15; 8. Rafal Majka (Pol) Tst A 5,20; 16. Sergio Luis Henao (Col) Sky 8,16; 22. Darwin Atapuma (Col) Col 16,55; 24. José Rodolfo Serpa (Col) Lam A 22,09; 31. Fabio Duarte (Col) Col A 33,55; 39. Jarlinson Pantano (Col) Col A 50,51; 51. Miguel A. Rubiano (Col) And A 1.14,53; 70. Leonardo Fabio Duque (Col) Col 1.41,39; 80. Róbinson Chalapud (Col) Col A 1.46,59; 84. Cayetano Sarmiento (Col) Can 1.49,19; 172. Wilson Marentes (Col) Col A 3.25,49; 177. Edwin Ávila (Col) Col A 3.31,11.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015