EFE | LA PATRIA
33 días y 64 partidos después, el mundo del fútbol bajó el telón de la vigésima edición del Mundial, jugado por segunda vez en Brasil, con varios récords y una producción goleadora tan fértil como los 171 de Francia 98.
Estos son algunos récords que cayeron y los que se impusieron desde que el balón de Brasil 2014 comenzó a rodar el 12 de junio:
* El jugador con más goles
El exdelantero Ronaldo impuso en el Mundial de Alemania 2006 el récord como máximo artillero en la historia de la Copa del Mundo, con 15 luego de tener presencia en cuatro torneos. El alemán Miroslav Klose llegó con 14. El delantero anotó cinco en su primer Mundial, el del 2002, otros cinco en el del 2006, cuatro en el del 2010 y acabó en Brasil con dos.
* Brasil un kamikaze de su historia
Se habla de 'Mineirazo', una mancha peor que la del 'Maracanazo'. El 8 de julio del 2014 Alemania le infligió a Brasil la peor goleada (7-1) de su historia en la Copa del Mundo. Hasta entonces, el único equipo que le había hecho más de tres goles en una Copa del Mundo a los brasileños había sido Hungría en los cuartos de final del Mundial de Suiza 54.
* El más veterano
El caleño Faryd Mondragón pasó a la historia como el jugador más veterano. A sus 43 años entró en el campo en el minuto 84 del partido que Colombia ganó por 4-1 a Japón y le arrebató el récord al camerunés Roger Milla. El jugador africano había jugado su último partido en el Mundial de 1994 con 42 años, un mes y 8 días.
* Más finales disputadas
Con ocho, Alemania superó a Brasil en la lista de selecciones que más han llegado a la lucha por el título. Brasil, que terminó su campaña en la Copa del 2014 como cuarto, jugó siete.
* Equipo con más partidos
Alemania llegó al Mundial como el país que más partidos ha jugado con 99. Se hizo centenaria en el debut, que resolvió con goleada por 4-0 sobre Portugal.
* Rápido con el gatillo
El centrocampista alemán Thomas Kroos marcó dos veces en 69 segundos, el intervalo más estrecho entre dos goles de un mismo jugador en un Mundial.
* Un flan de defensa
La selección brasileña encajó cuatro goles en seis minutos. Dos casos de descontrol defensivo similar se registraron en los mundiales de 1982 y 1954. En el primero El Salvador encajó cuatro goles de Hungría en siete minutos, y en el segundo Austria hizo lo mismo con los anfitriones.
* Lluvia de goles en fase de grupos
El Mundial también estableció un nuevo récord goleador en la fase de grupos, con 136. Según la FIFA, este torneo superó por seis goles la misma instancia de la edición de Corea del Sur-Japón del 2002.
* Media fantástica en el arranque
Una media de 2,83 tantos por partido quedó tras los 48 encuentros que conforman la fase de grupos. El argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el alemán Thomas Müller se insinuaron como los primeros goleadores al sumar cuatro cada uno.
* Todos juegan
A los 93 minutos del partido por el tercer puesto, Louis van Gaal sorprendió al mundo al enviar a la cancha a Michel Vorm, el tercero en la línea de sucesión en la portería de Holanda, en sustitución de Jasper Cillesse. Así, la Oranje impuso la marca como primera selección que usa a sus 23 convocados en una Copa del Mundo.
* Audiencia récord
Según informó la FIFA, el partido inaugural del torneo que Brasil ganó a Croacia por 3-1 fue seguido por 42,9 millones de espectadores por la Red Globo de Televisión y se convirtió en el evento deportivo más visto del año.
* Más ojos que en la NBA
El encuentro que empataron 2-2 Estados Unidos y Ghana fue seguido por 11,1 millones de personas a través de la cadena ESPN, el mejor número de este canal en el Mundial. Además, unos 26 millones de estadounidenses siguieron la retransmisión del partido que el equipo de las Barras y las Estrellas igualó contra Portugal, un récord digno de la NBA.
* Los americanos se imponen
Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo, ocho países americanos llegan a los octavos de final. En Sudáfrica 2010 el récord lo habían impuesto siete. Las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México y Uruguay establecieron el nuevo récord.
* África genera expectativas
Fue la primera vez en las copas que dos selecciones africanas, Nigeria y Argelia, se clasificaron a los octavos de final en una misma edición, aunque sus historias acabaron ahí.
* Muy técnicos
Por primera vez en un Mundial hubo tres técnicos colombianos en los banquillos: Jorge Luis Pinto (Costa Rica), Luis Fernando Suárez (Honduras) y Reinaldo Rueda (Ecuador).
* Llegaron lejos
Las selecciones de Colombia y Costa Rica rompieron sus historias, pues nunca antes habían llegado a una fase de cuartos de final.
* Una debutante
Bosnia jugó su primer Mundial. Pudo ir más lejos, pero se acordó de ganar tarde y se despidió en la fase de grupos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015