LA PATRIA | MANIZALES
Camilo Andrés Murcia Colmenares tiene 20 años y se abre campo en el mundo de los deportes electrónicos, gracias al videojuego League of Legends. Él hace parte del equipo Kaizen Esports de Bogotá.
El joven estudiante de licenciatura en inglés de la Universidad Santo Tomás explicó que fue por medio de una tía que se interesó en estos juegos, cuando la vio jugando en un computador.
Desde ahí cogió la goma, empezó con Age of Empires, World of Warcraft y posteriormente en League of Legends (LoL). Además es un apasionado por la tecnología.
Cuando supo que Kaizen estaba reclutando jugadores, les escribió, presentó pruebas y lo aceptaron. Su personaje predilecto es Sylas.
De todos los rincones
A Kaizen lo representa un lobo y aunque es bogotano, cuenta con jugadores de la capital, Barranquilla, Cali, Neiva, Montería y Chiquinquirá.
Jhon Garzón es jugador, pero también director comercial y mánager deportivo y comerciales. Junto a Axel Contreras, director deportivo, creó el equipo que en junio cumple un año existencia.
Sostiene que en el equipo hay profesionales o que adelantan sus carreras profesionales, con edades entre los 20 y 24 años y que están en proceso de formación.
"Somos un equipo joven, no tenemos inyección de capital extranjero, pero estamos mejorando para alcanzar los objetivos, queremos hacernos notar como una familia y con jugadores que tengan sentido de pertenencia por la marca. Hace poco contamos con el patrocinio de Speed Logic", explica.
Se profesionalizan
La LVP o Liga de Videojuegos profesional nació en España en 2011 y se enfoca en los deportes electrónicos. En el país europeo se le conoce ahora como la Liga Orange y tras su éxito aterrizó en Latinoamérica.
En Colombia, México, Chile, Perú y Argentina buscan crear torneos, pero ahora van para la segunda temporada de League of Legends, que cuenta con ocho equipos en todo el país.
Esta liga entrega incentivos para los equipos que empiezan a abrirse espacio y busca que generen contenidos y posiciones sus marcas. Es además el camino para que los colombianos asciendan a la Liga Latinoamericana y puedan llegar a torneos mundiales.
Los premios
Los ocho equipos recibirán cerca de $120 millones en premios. El de peor desempeño debe luchar su permanencia en la Liga contra otros competidores que aspiran a ascender. El mejor disputará con otros países de la zona su paso a la Liga Latinoamericana.
La plataforma
www.arenagg.com cuenta con 15 juegos que pueden ser esports. Free Fire es el próximo objetivo para crear una liga en Colombia.
La frase
"Es una profesión que se va a ir aceptando", Jhon Garzón sobre los esports.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015