COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
La afición del ciclismo en Colombia tuvo que esperar 17 años para que un colombiano subiera a lo más alto del podio, en una de las tres pruebas de ciclismo de ruta más importantes del mundo, el Giro de Italia, con el valor extra que ahora serán dos ciclistas nacionales los que estén en la cima.
En 1973, Martín Emilio Cochice Rodríguez comenzó la gesta de la conquista de las rutas de Europa, precisamente en el Giro de Italia, luego vino la época dorada de los años ochenta con el triunfo de Lucho Herrera en la general de la Vuelta a España y un año más tarde el tercer lugar de Fabio Parra en el Tour de Francia.
Ahora Quintana y Urán, quienes habían llegado a Italia como favoritos a esta competencia de 21 etapas, hacen historia para el deporte colombiano y virtualmente, a falta de la última prueba, se convierten en campeón y subcampeón de la competencia.
Rigoberto lideró la carrera durante la segunda semana, pero Nairo, luego de superar quebrantos de salud, logró apoderarse de la camiseta rosa y no volverla a soltar, para ahora disfrutar de la última etapa que suele ser llamada el Paseo del triunfo”, en terreno llano y a más de tres minutos de su principal rival, Urán.
Si era un sueño ver a un colombiano triunfando en esta dura competencia, la gesta ha sido superior, logrando el uno-dos con Rigoberto Urán, quien volvió a ser el subcampeón de esta competencia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015