Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Cali
Tiene 25 años, pesa 62 kilos y mide 1,73 metros. Su biotipo es similar al de los escarabajos colombianos, con los que ha subido los grandes puertos de Europa.
Se llama Julian Alaphilippe, el francés que se perfila como el máximo rival de los nuestros en la montaña de la Colombia Oro y Paz 2.1.
El pedalista viste los colores del Quick-Step Floors, equipo belga en el que milita Fernando Gaviria, que completó ayer su tercera victoria consecutiva (ver recuadro Cero y van tres para Gaviria).
Ayer, antes de comenzar la jornada, Julian atendió a la prensa: “Estoy feliz por lo que ha hecho Fernando Gaviria hasta ahora, por sus triunfos, esperamos que pueda repetir más”.
El francés valoró las condiciones de los escaladores colombianos, como Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán: “Los admiro mucho. Sin duda quería estar aquí para aprender de este ciclismo”.
La pasantía por Colombia le servirá para encarar la temporada europea: “En una semana que entrené acá adquirí experiencia y estoy seguro que me ayudará en mi rendimiento. Estoy impresionado por el amor que le tienen al ciclismo".
Sobre la topografía colombiana advirtió las diferencias con Europa: “A comparación de Europa, donde está nevando, aquí todo es distinto. Empezando por el clima y la altura. Me encanta la rivalidad”.
Hoy, cuando empieza la montaña en la 2.1, Julian será protagonista, como escalador, al lado de los escarabajos colombianos. La primera cita es en El Tambo.
Otro francés
En 1982 otro ciclista francés brilló por las carreteras colombianas. En el Clásico RCN, Luis Herrera, corriendo con Freskola, le quitó el liderato a Pascal Simón en el ascenso a Manizales.
Cero y van tres para Gaviria
Doña Amparo pagó ayer una promesa en Buga (Valle del Cauca), pero también aprovechó para ver la llegada de la Colombia Oro y Paz 2.1. Arribó con su familia de Yarumal (Antioquia) y se estacionó a un lado de la pancarta de meta. Allí esperó o más bien se aguantó el calor que hizo al mediodía.
“Hora y media acá esperando. Quiero ver a Fernando Gaviria, ese es mucho deportista”, dijo la señora, mientras agitaba un cartón para bajar un poco la temperatura.
Fernando, su paisano, no la defraudó. Volvió a ganar y sumó su tercera victoria para ratificar su liderato.
La carrera dejará hoy el Valle y entrará al Eje Cafetero. Lo más seguro es que aparezcan los escaladores.
Detrás de la carrera
Llegaron Contador y Basso
Los exciclistas Iván Basso y Alberto Contador están en la carrera. Los deportistas, por lo averiguado con la organización, solo estarán hasta mañana y no subirían a Manizales.
1.174 personas en la caravana
Esa es la cifra de personas que viajan con la caravana. Son 400 policías, 300 personas que se desplazan con los equipos, 149 ciclistas, 78 empleados contratados por la Federación y 247 periodistas llegados de todo el país y el mundo.
82 carros
La caravana de carros contempla los vehículos de la organización, los equipos de prensa y los de la seguridad. Eso sin contar las motos en las que se transportan algunos policías que controlan las vías cuando la carrera va de un lado para otro.
$4 mil millones
Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, contó ayer que la carrera tiene un costo de $4 mil millones. Ese dinero lo consiguieron con Postobón, Coldeportes, el Gobierno Nacional y otras entidades como la Gobernación de Caldas y la Licorera de Caldas.
Confirmaron gobernador y el alcalde
La Federación confirmó la presencia del alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, y el gobernador de Caldas, Guido Echeverry, para ver el final de la competencia y participar en la premiación de la Colombia Oro y Paz. Ambos han ayudado para que la carrera llegue a la ciudad.
Ojo al cierre de vías
Para los interesados en ver las tres etapas del Eje Cafetero, las llegadas a Salento, El Tambo y Manizales, la Policía Nacional anunció el cierre de vías. Dijeron que las carreteras se neutralizarán dos horas antes de que pase la caravana.
Clasificaciones
- Etapa
1. Fernando Gaviria; 2. Matteo Malucelli m.t.; 3. Juan Sebastián Molano m.t.; 4. Davide Vigano m.t.; 5. Lucas Haedo m.t.; 6. Maximiliano Richeze m.t.; 7. Christian Tamayo m.t.; 8. Manuel Penalver m.t.; 9. Nicolás Naranjo m.t.; 10. Adrián González m.t.
- General
1. Fernando Gaviria, 9 horas 26 minutos; 2. Juan Sebastián Molano, a 17 seg; 3. Mateo Malucelli, a 23 seg; 4. Rafael Montiel, a 24 seg; 5. Miguel Ángel Rubiano, a 24 seg; 6. Brayan Stiven Ramírez, a 26 seg; 7. Juan Esteban Arango, a 27 seg; 8. Maximiliano Richeze, a 29 seg; 9. Simón Pellaud, a 30 seg; 10. Germán Nicolás Tivani, a 30 seg.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015