Foto | Luis Barbosa | Colprensa | LA PATRIA
Carlos de Torres
EFE | LA PATRIA | San Luis (Argentina)
Dayer Quintana, de 22 años, ya acompaña en los podios a su hermano Nairo, el campeón, el ganador del Giro 2014, quien ya tiene dos segundos puestos en el Tour de Francia.
Dejando claro que no es "un enchufado", la sonrisa del Movistar muestra un carácter opuesto a su hermano, pero con idéntico pedigrí. Es de los pocos que le han seguido desde siempre, incluso en la carretera.
Muchos pensaban, y aún piensan, que seguir la rueda de Nairo Quintana en una subida es imposible, pero hay constancia de que hay alguien que lo ha hecho de siempre. Ese es Dayer, su hermano menor, compañero y persona de confianza.
La pasión de Dayer por la bicicleta comenzó casi a la par de Nairo, cuando ambos salían a rodar por las carreteras del departamento de Boyacá.
"Nos juntábamos con los hermanos Yaquibe: Eulises y Fabio, pero siempre íbamos a rueda de Nairo, quien ya en aquella época andaba mucho", un recuerdo imborrable en la cabeza del menor de los Quintana.
Para el ganador del Tour de San Luis "ser hermano de Nairo es un privilegio, un orgullo" y asegura que no le afecta en absoluto su sombra. "Al contrario, es un reto, una motivación. Si él pudo, yo también. Por lo menos, lo intentaré". Eso lo tiene claro Dayer, profesional desde 2014, después de competir durante 2013 en el equipo amateur español del Lizarte.
Dayer no tuvo nada claro su futuro en el ciclismo, pues las oportunidades a veces no se casan con la calidad. Brilló como juvenil, pero después hubo de abandonar el ciclismo durante casi dos años para trabajar como policía. Al final se volvió a subir a la bicicleta y empezó a codearse con ciclistas mayores que él. Ahí había madera de gran corredor.
El ciclista de Cómbita tiene un apellido común, pero sueños propios. Ganador de una etapa en la Vuelta a Austria en 2014 y clasificado el 93 en el Giro de Italia, Dayer pretende consolidarse en el Movistar y aspira a correr en el Tour de Francia con la camiseta azul, y si es junto a Nairo y para ganar la carrera, "eso ya sería un sueño".
Dayer se considera un buen escalador, pero inevitable la comparación, "no tanto como Nairo". Sobre la bicicleta tienen estilos parecidos, pero abajo de ella son polos opuestos.
"Nairo es más tranquilo que yo, reservado, calculador, tímido, yo soy diferente: bastante acelerado. A él le gusta poco hablar, y en carretera es muy astuto. Yo soy más impulsivo", explica.
1. Jakub Mareczko (ITA/Italia), 2h.36.51; 2. Elia Viviani (ITA/Italia), m.t; 3. Jason Lowndes (AUS/Drapac), m.t.
1. Dayer Quintana (COL/Movistar), 22.52,12; 2. Eduardo Sepúlveda (ARG/Fortuneo) a 20; 3. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 35; 4. Miguel A. López (COL/Astana) a 38; 5. Ilia Koshevoy (BLR/Lampre) a 1,42; 6. Rodolfo Torres (COL/Jamis) a 2,15; 7. Rafal Majka (POL/Tinkoff) a 2,31; 8. Román Villalobos (CRC/Costa Rica) a 2,41; 9. Janier Acevedo (COL/Jamis) a 2,44; 10. Andre Cardoso (POR/Cannondale) a 3,31.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015