Lina Moreno
LA PATRIA | MANIZALES
El Interligas de Tenis de mesa con discapacidad, el fin de semana en Bogotá, cerró las competencias nacionales de este año en la disciplina. Las pruebas fueron una especie de examen final y Caldas lo ganó con notas altas.
Cinco medallas de oro, tres de plata y 10 de bronce hablan del buen desempeño de los pupilos de Sandra Milena Henao, quien contó con el acompañamiento de Adrián Mena, de la Liga de Tenis de mesa convencional.
Tres oros llegaron en competencias dobles y por equipos, mientras que Héctor Castañeda y Andrés Duque se colgaron la presea dorada en categorías individuales.
"Son logros interesantes. Lo que teníamos que demostrar es la superioridad de los deportistas de Caldas en el tenis de mesa. Tenemos la posibilidad de ser llamados al Suramericano del próximo año y ahí vamos a estar si Dios lo permite", señaló Castañeda, número uno en el ranking de su categoría, y quien se encuentra en el ciclo olímpico junto a Alejandro Gómez y Luis Alberto Valencia.
Lo que sigue
El objetivo de los tres deportistas en silla de ruedas es llegar al Mundial de Kuala Lumpur (Malasia), el próximo año. Para lograrlo primero deben sumar 130 puntos en certámenes internacionales. Ya han logrado algunos en salidas anteriores y este año les queda la Copa Tango, en Argentina (20 puntos); el Parapanamericano de Costa Rica (50) y el US Open de Las Vegas (EE.UU.), en diciembre (40).
Caldas se ubicó cuarto en Bogotá, por encima, incluso, de delegaciones como Valle y Antioquia. Solo lo superaron Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
Las medallas
- 5 oros: T3 equipos (Luis Alberto Valencia y Alejandro Gómez); T5 equipos (Héctor Castañeda y Leonardo García); T7 dobles mixtos (Sandra Cuervo y Rubén López); T10 individual (Andrés Duque); T5 individual (Héctor Castañeda).
- 3 platas: Luis Valencia, en individual; Héctor Castañeda - Leonardo García y Lina Gómez y Simón Correa (dobles).
- 10 bronces: Dobles: Luis Valencia y Alejandro Gómez, Lina Gómez y Sandra Cuervo (también en equipos), Rubén Darío López y Simón Correa (también en equipos). Individuales: Alejandro Gómez, Rubén Darío López, Santiago Aristizábal, Leonardo García y Sandra Cuervo.
El dato
Mientras más alto es el número de la categoría, menor es la discapacidad. De T1 a T5 son en silla de ruedas.
Héctor Castañeda y Leonardo García ganaron oro en equipos T5.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015