Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
4 minutos y 14 segundos separan a Miguel Ángel López (Astana) de Primoz Roglic (SLO/Jumbo Visma), el máximo candidato hoy para ganar el Giro de Italia.
La diferencia divide opiniones respecto a las opciones reales de título para Supermán López. Unos piensan que el Giro lo debe ganar un escalador, por la cantidad de montaña que tiene, otros creen que debe ocurrir algo extraordinario para que el pedalista nacional obtenga la victoria.
El exciclista caldense Nelson "Cacaíto" Rodríguez, quien corrió siete Giros, dice que Supermán puede por dos razones: "El Giro es una carrera dura, cualquier cosa puede pasar y nadie puede cantar victoria. Además, la última semana es muy dura".
En ese mismo sentido está Jhon Jaime Osorio, de Canal Caracol: "El Giro lo debe ganar un escalador y falta toda la montaña. Roclig sube, pero no como López, Nibali y Yates. Incluso, Miguel Ángel va muy bien en la tercera semana, lo ha demostrado".
Jairo Enrique Rodríguez, comunicador de Ciclismo sin Límites, opina que debe pasar algo extraordinario para que el escarabajo supere a Roglic en lo que falta: "Es que estamos hablando de un corredor completo y no es fácil. Y no es solo descontarle la diferencia que tiene, sino sacarle un minuto más para poder llegar a la última etapa con un minuto de diferencia para defender el tiempo en la contrarreloj".
Anselmo Quiroz, de La Voz del Ciclismo de Caracol Medellín, dice que muy difícil: "Hay una contrarreloj el último día y los colombianos aún somos frágiles ahí. Recuperará tiempo en la montaña, pero la tiene muy difícil con Roglic, Yates, Nibali y Carapaz".
Víctor Hugo Peña, exciclista, hoy analista de Espn, explicó: "A Miguel Ángel le sacaron ventaja donde no es fuerte, pero ahora viene la montaña y es su terreno. Ya veremos qué pasa".
El francés Arnaud Demare (Groupama-FDJ) se impuso ayer al esprint en la décima jornada, disputada entre Ravena y Módena, de 145 kilómetros, en la que el italiano Valerio Conti (UAE Team Emirates) mantuvo el liderato.
Hoy se disputará la undécima etapa, entre Carpi y Novi Ligure, de 206 kilómetros.
Mañana: Cuneo - Pinerolo (146 kilómetros).
Viernes: Pinerolo - Ceresole Reale (188 kilómetros).
Sábado: Saint Vincent - Courmayer (131 kilómetros).
Domingo: Ivrea - Como (237 kilómetros).
Martes 28: Lovere - Ponte di Legno (226 kilómetros).
Miércoles 29: Val di Sole - Anterselva (180 kilómetros).
Viernes 31: Treviso - San Martino di Castrozza (151 kilómetros).
Sábado 1: Feltre - Croce D´Aune (193 kilómetros).
La etapa
1. Arnaud Demare (FRA/(Groupama-FDJ) 3h.36,07; 2. Elia Viviani (ITA/Quick Step) m.t.; 3. Rudiger Selig (ALE/Bora-Hansgrohe) m.t.; 4. Caleb Ewan (AUS/Lotto Soudal) m.t.; 5. Giacomo Nizzolo (ITA/Dimension Data) m.t.; 6. Davide Cimoli (ITA/Israel Cycling A.) m.t.; 7. Manuel Belletti (ITA/Androni Giocattoli) m.t.; 8. Giovanni Lonardi (ITA/Nippo Vini Fantini) m.t.; 9. Jasper De Buyst ALE/Lotto Saudal) a 2; 10. Jacopo Guarnieri (ITA/Groupama FDJ) a 4.
La general
1. Valerio Conti (ITA/UAE Emirates), 39.45,10; 2. Nans Peters (FRA/AG2R) a 1,50; 3. Primoz Roglic (SLO/Jumbo Visma) a 2,33; 4. José Rojas (ESP/Movistar) a 2,33; 5. Amaro Antunes (POR/CCC) a 2,34; 6. Fausto Masnada (ITA/Androni) a 2,36; 7. Andrey Amador (CRC/Movistar) 2,39; 8. Valentin Madouas (FRA/Groupama) a 3,27; 9. Giovanni Carboni (ITA/Bardiani) a 3,30; 10. Pello Bilbao (ESP/Astana), a 3,32.
Los colombianos
27. Miguel Ángel López (Astana) a 6,19; 28. Esteban Chaves (Mitchelton Scott) a 6,20; 54. Sebastián Henao (Team Ineos) a 16,45; 78. Iván Sosa (Team Ineos) a 26,12; 112. Miguel Eduardo Flórez (Androni Giocattoli) a 41,47.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015