David Muñoz
LA PATRIA | MANIZALES
El lugar en el que más feliz se siente Stefanía Gómez Hurtado es en una piscina. Se relaja, se distrae y el tiempo le pasa en medio de risas y aprendizajes con sus compañeros y entrenador.
Dice que allí hace lo que le gusta y deja a un lado cosas del exterior o las que le preocupan. En su sitio favorito intentará esta semana aumentar sus logros deportivos y crecer, como lo quieren los expertos.
La temporada 2019 comenzará el martes. La manizaleña está en Chile, donde competirá hasta el viernes en el XXVII Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación de Carreras.
Stefanía, figura en el país en la categoría juvenil, quiere seguir con más logros, ahora internacionales. El año pasado consiguió cuatro oros en la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados, en Barranquilla, para un total de ocho en dos años.
Con esa figuración clasificó a los Sudamericanos Escolares, en Arequipa (Perú), en donde se bañó con cinco medallas: dos oros, dos platas y un bronce.
"Estoy preparada, pero me entran nervios por la competencia con nadadoras de otros países. Debo estar tranquila y confiar en lo que voy a hacer", dijo la deportista, quien el viernes cumplirá 15 años.
La estudiante de la Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería (ENAE) confía en sus registros para conseguir preseas (Ver Competencias y récords) y se aferra a su entrenamiento para estar en el primer lugar del podio. "Es muy importante la competencia porque es la primera convocatoria juvenil, a la que voy con cuatro marcas en la Selección. Estoy comprometida con los resultados que voy a dar".
Gómez explicó que perfecciona su técnica y mejora sus tiempos con el paso de los días y la asesoría de los conocedores de su deporte como su técnico, Marcelo González. "Me siento más rápida. Mejoré el estilo pecho que era mi debilidad", concluyó.
La frase
"Espero llegar a unos Juegos Olímpicos y participar en mundiales. Este año quiero ganar medalla en los Juegos Nacionales".
Pruebas
200 metros combinado (su fortaleza), 50 metros libre, 100 metros libre, 100 metros espalda y 50 metros mariposa.
El dato
Stefanía competirá en Chile en la categoría Juvenil 1.
Competencias y récords*
-200 metros combinado
Mundial: 2.06,12, a 21 segundos
Sudamericano: 2.12,12, a 15 segundos
Nacional: 2.21, a 6 segundos
Stefanía: 2.27,46
-50 metros libre
Mundial: 23,67 a 4 segundos
Sudamericano: 24,55 a 3 segundos
Nacional: 25,90 a 2 segundos
Stefanía: 27,85
-100 metros libre
Mundial: 51,71 a 8 segundos
Sudamericano: 54,03 a 5 segundos
Nacional: 55,90 a 4 segundos
Stefanía: 59,87
-100 metros espalda
Mundial: 58,00 a 8 segundos
Sudamericano: 59,61 a 7 segundos
Nacional: 1.01 a 5 segundos
Stefanía: 1.06
-50 metros mariposa
Mundial: 24,43 a 5 segundos
Sudamericano: 25,85 a 4 segundos
Nacional: 27,80 a 2 segundos
Stefanía: 29,12
*Comparación con base en las marcas de la categoría abierta, en la que competirá en los Juegos Nacionales.
Destacada
-Primera nadadora colombiana en bajar del minuto el tiempo en los 100 metros libre, con 14 años. En los Juegos Supérate, en Barranquilla, hizo 59,87. La caleña Isabella Arcila lo logró a los 15 años.
-Única deportista de Caldas en conseguir, en dos años, ocho medallas de oro en la Final de los Juegos Supérate.
-Está a un segundo de alcanzar el récord Centroamericano en los 200 metros combinado, en la categoría juvenil. Tiene 2:27,46 y el récord es de 2:26,26. Lo intentará este año en el CCCAN en las Islas Barbados.
-Hace dos años estuvo en el Sudamericano que se realizó en Cali. Fue la única nadadora infantil que integró la Selección Colombia Juvenil. La llevaron para complementar el relevo de 4x100 porque su marca superaba la de otras compañeras.
Desde la Secretaría del Deporte
Andrés Felipe Marín, metodólogo de la Secretaría del Deporte Departamental, dijo que el objetivo con Stefanía este año son los Juegos Nacionales. "Es la deportista con mayor proyección de Caldas. Vamos a especificarla bien en la pruebas que va a participar. Es velocista y la proyectamos para que gane medalla a sus 15 años".
Ficha técnica
Nombre: Stefanía Gómez Hurtado.
Ciudad: Manizales.
Fecha de nacimiento: 12 de abril del 2004.
Edad: 14 años.
Peso: 55 kilos.
Estatura: 1,62 metros.
Estudios: Cursa noveno grado en la ENAE.
Logros: Cuatro medallas de oro Final Nacional Juegos Supérate 2017, igual número en los Juegos del 2018.
-Una medalla de plata y dos de bronce en los Juegos Sudamericanos Escolares 2017, en Cochabamba (Bolivia). En los Juegos del 2018, en Arequipa (Perú), dos oros, dos platas y un bronce. Fue la única nadadora de la Selección Colombia que logró oro.
-Dos oros el Campeonato Centroamericano en Aruba 2018.
-Escogida como la deportista del año 2018 por la Acord Caldas.
-Desde los 7 años entrena en la Liga y hace tres pertenece al grupo de mayores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015