Lina Moreno
LA PATRIA | MANIZALES
Con apenas 13 años, Stefanía Gómez Hurtado puede llenarse la boca y decir que ha sido la mejor caldense de unos Juegos Intercolegiados.
La estudiante de séptimo grado de la Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería se colgó cuatro medallas de oro en la Final Nacional de los Juegos Supérate, algo histórico para Caldas.
Stefanía aportó el 57% de las preseas doradas obtenidas por la delegación del departamento, que se trajo siete oros, cuatro platas y 10 bronces.
Desde niña
Stefanía nació el 12 de abril del 2004 en el barrio Peralonso de Manizales. Poco recuerda de aquella época. Los recuerdos que sí permanecen intactos son los que tienen que ver con una piscina. "A mí me encantaba el agua. La primera vez que me metí a una piscina mis papás tenían miedo de que me ahogara. Tenía 3 o 4 años. Les daba miedo que de pronto me hundía por allá y no aparecía, entonces empezaron a buscar para que aprendiera a nadar".
¡Qué buena decisión! Ahí comenzó su camino como deportista. A los 6 años comenzó clases en la Universidad Católica y, dadas sus capacidades, le recomendaron entrenar en el Bosque Popular. "Allí me tocó con una entrenadora, que me enseñó todos los estilos: mariposa, espalda, pecho y libre. Me acuerdo que se llamaba Catalina. Ella me mandó a hablar con el entrenador de la Liga de Caldas y empecé a competir".
La primera medalla que obtuvo fue un bronce. "Lo gané en la primera competencia. Eso fue por allá... chiquitica. Fue un logrísimo para mí. Me sentí muy grande, pero pensaba era en una medalla de oro, entonces empecé a entrenar más duro y después de varias competencias lo gané", relata.
En el 2015 Stefanía se subió por primera vez a lo más alto del podio en una competencia nacional. Lo consiguió en los 100 metros libres en un Interligas en Palmira (Valle). De ahí para adelante su carrera deportiva ha ido creciendo hasta convertirse en un referente de la natación departamental y una integrante de la Selección Colombia de su categoría.
Juiciosa
Levantarse a las 4:00 de la mañana a entrenar, estudiar, hacer tareas y volver a entrenar no es razón para que Stefanía descuide sus demás responsabilidades. Tiene un buen rendimiento académico. Las matemáticas son su materia favorita y Salud y nutrición, la que más difícil se le hace. En medio del poco tiempo que le queda saca espacio para sus otras aficiones: leer, navegar en el celular y ver televisión.
Su nombre suena en el deporte caldense. En días pasados la Secretaría del Deporte le hizo un reconocimiento especial a la más pequeña y la más ganadora de la delegación, y en el acto estuvieron Claudia Andrea Hurtado y Rubén Darío Gómez, los orgullosos padres. "Es sensacional. No lo esperábamos, pero siempre hemos confiado en lo que ella hace, en su dedicación", dice la mamá.
Al parecer, la jovencita es ejemplo en las piscinas y en la casa. Regañarla es difícil, pues no da motivos. "Es una niña juiciosa, dedicada al estudio y al deporte. Peca en lo que pecan todos los muchachos: el desorden en la casa, pero creo que es algo normal, pero no que haya que llamarle la atención fuertemente", señala el papá.
Ambos coinciden en que "como va, va superbien" y que, como el deporte, es importante la educación. "Le hemos hecho énfasis en que debe estudiar, profesionalizarse. Por ahí nos ha dado pinitos en que le gusta medicina", concluye don Rubén Darío.
El dato
Stefanía Gómez lleva dos años en la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados. El año pasado ganó bronce.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015