Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La Secretaría del Deporte de Caldas les pagará a 17 ligas los $148 millones que les quedó debiendo en diciembre pasado.
Así se lo explicó a los dirigentes y a LA PATRIA, Claudia Marcela Chica, secretaria del deporte. Sin embargo, la forma no quedó clara, porque en la reunión con los dirigentes habló de prorrogar los contratos y legalizar lo que se les debe, y en la respuesta por escrito qué le pidió el periódico, indicó que se "se respetará el mismo contrato, de acuerdo a las obligaciones y la forma de pago establecida".
El deporte de Caldas, por medio de las vigencias futuras, promovidas por los exsecretarios Diego Giraldo y Fernando Giraldo, le garantizaron los recursos a final y comienzo de cada año al deporte. Sin embargo, el año pasado, por varios motivos, todo se demoró y a 17 ligas no les pagaron.
El jueves por la noche hubo reunión para hablar del tema y solo cinco ligas llegaron: lucha, pesas, wushu, fútbol de salón, patinaje, limitados físicos y atletismo.
Allí hubo reproches de lado y lado. Los dirigentes se quejaron porque los citaron por Whatsapp un día antes y no con oficio, y la Secretaría contó que muchos de los pagos no se hacen porque tanto técnicos como dirigentes no cumplen con los formatos que exige la ley.
Los técnicos, por su parte, quienes laboraron octubre, noviembre y diciembre y, en algunos casos, no les han pagado.
Hernando Giraldo, de Asoligas, dijo que está muy preocupado porque no hay un documento que respalde lo que dice la secretaria del deporte y que les garantice que les pagarán los recursos.
"Se respetará el mismo contrato": Secretaria
LA PATRIA le envió cinco preguntas al respeto a Claudia Chica, secretaria del deporte.
- ¿De quién fue el error que se cometió con vigencias futuras y el recurso que tiene embolatados las Ligas y técnicos?
No hay ningún error, no hay ningún recurso embolatado. Se proyectan unos recursos en cada vigencia, los cuales fueron pagados de acuerdo con las facturas y soportes presentados por las ligas.
- ¿Bajo qué figura jurídica se van a legalizar o a recuperar los $150 millones no desembolsados en diciembre?
Los recursos no es que no se hayan pagado, no fueron facturados por las ligas en su totalidad en la vigencia. Se respetará el mismo contrato, de acuerdo con las obligaciones y la forma de pago establecida.
- ¿Por qué se firmaron contratos con las Ligas entre el 19 y el 27 diciembre si entrenadores y deportistas ya no tenían eventos programados?
Los contratos se realizan de acuerdo con la presentación de la propuesta de cada una de las ligas, en las que se especificó la inversión de los recursos y las actividades. Tanto entrenadores como deportistas realizaron actividades de preparación, acondicionamiento para dar inicio a la temporada del 2017.
- Un contrato de $170 millones para medicina deportiva es suficiente para 500 deportistas, teniendo en cuenta que el promedio por deportista sería de 35 mil pesos mensuales, ¿a qué tienen derecho con ese valor?
Se adelantó un estudio de mercado para establecer el valor promedio del programa de medicina, teniendo en cuenta que los 500 deportistas que se van a beneficiar con el programa van a tener atención médica, psicológica, nutricional y fisioterapia cuando sea requerida. Habrá atención especializada y otros servicios para los 70 de altos logros.
- ¿Por qué aún no sale el contrato de medicina deportiva cuando ya estamos en el cuarto mes del año?
El proceso está en curso en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía. Y en este momento estamos en la recepción de observaciones al proyecto de pliegos y respetando los tiempo establecidos se adjudicará el 28 de abril.
Los contratos no se pueden prorrogar
Ante ese escenario que se está planteando entre la Secretaría del Deporte y las ligas, LA PATRIA habló con un abogado experto en contratación pública, quien dio algunas luces sobre lo que puede ocurrir: "Jurídicamente no hay una solución para darle cumplimiento a lo pactado contractualmente".
Tras hacer un análisis de la importancia de las vigencias futuras, el profesional pregunta sobre la necesidad de firmar los contratos a escasos días de finalizar el año y dice que en una situación como la que se dio lo mejor era haberlos iniciado en el 2017.
"Los contratos no se pueden prorrogar en tiempo y en plata porque cuál sería el argumento para hacerlo. Con eso solo prolongaría el problema y viola un principio de la ley de contratación: el principio de planeación".
El principio de planeación es la forma como, con anterioridad al inicio del proceso de selección, la entidad debe identificar claramente qué requiere y para qué lo requiere.
El abogado propone soluciones: "Hay que concertar y que el contrato se liquide por menor valor cuando se finalice y las dos partes tienen que estar de acuerdo".
Agrega: "El caso se lleva al comité de conciliación. Una vez la Procuraduría reciba la solicitud se fija fecha para resolver el proceso y las partes deben estar representadas por un abogado y esperar la aprobación del tribunal".
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, las vigencias futuras permiten planificar y financiar proyectos bajo una óptica de largo plazo para superar la limitación natural que representa la anualidad del presupuesto público.
Lo que no se pagó
El siguiente cuadro muestra el valor que se le quedó debiendo a cada liga a diciembre 31 del año pasado.
Liga Valor
Ajedrez $1.150.000
Limitados auditivos $3.900.000
Baloncesto $5.380.000
Billar $9.250.000
Microfútbol $14.285.000
Fútbol $23.290.000
Karate $9.800.000
Lucha $21.280.000
Motociclismo $1.500.000
Natación $8.660.000
Patinaje $16.000.000
Parálisis cerebral $2.880.000
Pesas $2.500.000
Tejo $.3750.000
Tenis de campo $7.490.000
Tenis de mesa $6.740.000
Triatlón $10.940.000
Nota: A ciclismo, esgrima, gimnasia, yudo, limitados mentales y tiro con arco les entregaron la totalidad de lo pactado. Con boxeo, limitados físicos, voleibol, bolo y atletismo no alcanzaron a contratar.
Claudia Marcela Chica, secretaria del deporte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015