LA PATRIA | Manizales
Unas 20 personas llegaron al aula 605 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Caldas. Todos asistieron motivados, con la intención de participar en el proceso de recuperación de Montañismo y Escalada.
Elkin Porfirio González, montañista, primer presidente que tuvo la Liga cuando fue creada en 1996, contó cómo fue todo el proceso (ver Con Liga en 1996). Además de González, también hablaron Éder Peña, docente del centro universitario, promotor de la iniciativa, más Andrés Bernal, delegado de la Federación Colombiana de Montañismo y Escalada, y Julián Barahona, también docente de la U.
Los expositores explicaron las razones por las cuales es conveniente crear la liga: la importancia de unirse, acceder a recursos y poder aspirar a actividades nacionales e internacionales en equipo. También hubo un charla en la que se explicó el marco legal sobre el que se debe crear un club.
Hubo delegados de la Universidad de Caldas, Universidad Nacional, Prusik, Orión, Hunabku, Boycot y Andinismo Manizales.
La idea es albergar a los clubes que agrupan a deportistas que hacen montañismo, escalada, senderismo, travesías y otras actividades afines.
Los asistentes quedaron con la intención de reunirse de nuevo para revisar la documentación de los clubes y la reactivación de la Liga.
Con historia
Elkin Porfirio González, uno de los primeros montañistas que tuvo Caldas en el Himalaya, al lado de Nelson Cardona y Ana María Giraldo, recordó cómo se creó la Liga en 1996.
Dijo que se constituyó con Bajo Cero, Espeletia y Roca Liquida, los tres clubes de la entidad.
"Por eso nos pudimos unir, fuimos a excursiones nacionales e internacionales. El primer semestre hacíamos montañismo y el segundo escalada", contó González, quien fue al Nanga Parbart.
En esa época operó el comité Profederación con las ligas de Bogotá, Cundinamarca y Tolima.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015