El presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez, aseguró este que la reforma al fuero penal militar deja más dudas que certezas, porque, por ejemplo suprime las facultades del Consejo Superior de la Judicatura.
“Se invierte la regla, se suprimen las facultades del Consejo Superior de la Judicatura para delimitar el fuero de las jurisdicciones penal y ordinaria y se establecen más competencias electorales a las Cortes, para crear un juez de garantías constitucionales en la Justicia Penal Militar, lo cual es muy lesivo, porque las Cortes, en principio, no deben ocuparse más que de fallar sus procesos”, manifestó el magistrado.
Y es que para Gómez cada facultad electoral que se les otorga a las Cortes es motivo de preocupación y tensión.
“Cada facultad electoral en las Cortes es un motivo de preocupación, de tensión y de probable desprestigio ante la ciudadanía por unas funciones que no son propias de nosotros, los jueces estamos para fallar, no para elegir funcionarios públicos, así se lo hicimos saber al señor Ministro”, puntualizó.
La iniciativa de reforma constitucional que se tramita en el Congreso de la República establece que todo acto imputado a un miembro de la Fuerza Pública, que no esté en un listado de siete delitos (del Derecho Internacional Humanitario), se trasladarían obligatoriamente a cortes marciales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015