Filiberto Rojas
Colprensa | LA PATRIA | Lima
Empezar la semana final con 16 medallas de oro, llena de tranquilidad a la delegación nacional en los XVIII Juegos Panamericanos, pero advierte que tampoco tiene mucho margen para lograr la meta.
Se inicia hoy la recta final y las expectativas están claras porque falta la presencia de las figuras como Caterine Ibargüen, Mariana Pajón, Yuri Alvear, Sara López y los patinadores Jhoana Viveros, Pedro Causil, Geiny Pájaro y Álex Cujavante.
Entre ellos ocho hay 12 medallas de oro en juego, así que si el rendimiento es del 100%, la meta se superará con 28 preseas doradas. Sin embargo, como es deporte y todo puede pasar, como en el duelo del triple salto de Caterine con Yulimar Rojas o en el patinaje de carreras, en el que todos los países se preparan con un objetivo: derrotar a Colombia.
Además de estas 12 preseas doradas en juego, la Selección Colombia Femenina de Fútbol tiene hoy (8:30 p.m.) una cita clave, cuando se mida en la semifinal contra Costa Rica para buscar un lugar en la final y luchar por el oro.
Antes del juego de las dirigidas por Nelson Abadía, estará el debut de la mejor atleta del mundo en la temporada 2018, la antioqueña Caterine Ibargüen, quien irá por el oro en la prueba de salto largo, programada desde las 5:30 de la tarde en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Nacional.
Con el arranque de Caterine también se viene el inicio en forma del atletismo de pista, que tendrá en juego otras opciones colombianas, como la de Bernardo Baloyes en los 200 metros planos y el medio fondo con Gerard Giraldo y Muriel Coneo, o el relevo 4x400 de los hombres.
Caterine tendrá su cierre el próximo viernes, en una jornada que será más que especial.
Ese día, la actividad será extensa para el país, porque desde las 10:00 de la mañana se dará el debut del patinaje de carreras con los 300 metros contrarreloj individual, con Pedro Causil y Geiny Pájaro, para dar paso al medio día a la carrera de BMX de Mariana Pajón, Camila Bolle, Carlos Ramírez y Diego Arboleda.
La actividad no termina ahí, porque de nuevo en la tarde será la jornada de Caterine Ibargüen en el mano a mano contra la venezolana Yulimar Rojas en el triple salto y el cierre estará a cargo de la final del fútbol femenino, claro, si la tricolor se clasifica para disputar el oro, como lo hizo hace cuatro años en Toronto, cuando perdió la final contra el primer equipo de Brasil.
Cierre
El sábado será de definiciones. El patinaje de carreras tendrá en juego cuatro medallas de oro, con la velocidad de los 500 metros para Pedro Causil y Geiny Pájaro y el fondo de los 10 mil metros para Jhoana Viveros y Álex Cujavante.
De forma paralela, en el campo de tiro con arco, se dará el debut del arco compuesto en los Juegos y la presencia de la mejor del mundo que es colombiana, la pereirana Sara López, quien además de individual, disputará junto con Daniel Muñoz la modalidad de dobles mixtos.
El cierre del sábado estará a cargo de la doble medallista olímpica de judo, la vallecaucana Yuri Alvear, quien en la división de los 70 kilogramos tiene la cuenta pendiente de Panamericanos, tras los bronces de Río-2007 y Toronto2015, así como la plata de Guadalajara-2011. En Lima es una buena oportunidad de ganar su primer oro panamericano.
Otros más
En medio de estas 12 figuras, hay actividad en otros deportes en los que Colombia podría seguir sumando y dar sorpresas, como ya se dio con el taekwondo, el surf o los clavados. Mañana se corre la contrarreloj individual de la ruta y Daniel Felipe Martínez, compañero de Rigoberto Urán en el Education First, actual campeón nacional de esta especialidad, tendrá la oportunidad de dar una presea para el país, así como el equipo de ruta en la carrera de fondo.
La lucha libre, con Jackeline Rentería y la nueva generación que lidera Andrea Olaya también puede aparecer y el nuevo deporte olímpico, el karate, con el caldense Andrés Rendón, o en la modalidad de recurvo de arquería, con Daniel Pineda que llega con ciclo olímpico dorado o el equipo femenino que ganó oro en Toronto, del que repiten Ana María Rendón y Maira Sepúlveda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015