Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
David Giraldo, Catalina Escobar, Mariana Marín y Salomé Moreno son cuatro promesas del baloncesto caldense.
Durante la semana participaron en los torneos nacionales Sub-17 en Bucaramanga y Cartagena, respectivamente. David lo hizo con La Guajira; Catalina, Mariana y Salomé con el Huila.
De nuevo, no pudieron representar a Caldas porque la Liga no envió equipos, a pesar de tener jugadores, según algunos críticos. El año pasado sucedió igual. Mariana Marín, Catalina Escobar y Salomé Moreno fueron al Nacional Sub-16 con Antioquia y Risaralda, respectivamente.
Mientras dirigentes y técnicos dicen que no tienen jugadores en categorías superiores o que optan hoy por la formación, otras personas los señalan de usar mal el recurso que les da la Gobernación de Caldas y les piden que renuncien.
El año pasado, de mayo a septiembre, la Liga operó con $69 millones 200 mil, $40 millones para salidas a competencias nacionales y $29 millones 200 mil para el pago de los entrenadores. Hoy, de diciembre del año pasado a agosto venidero, nueve meses, firmaron por $88 millones 500 mil.
Lo claro del asunto es que el baloncesto lleva eliminado de las tres últimas ediciones de los Juegos Deportivos Nacionales y las participaciones en los certámenes federados son mínimas. Su presente dista de lo que fue hace dos décadas, cuando era potencia nacional en la rama femenina, guiada por Daladier D'March.
Lo que dice un doliente
Hace 15 días, Carlos Henao, organizador de la Copa Élite de Baloncesto, certamen que tendrá su final el 2 del próximo mes, les pidió la renuncia a los dirigentes de la Liga en su muro de Facebook.
El pasado jueves "Panelo", así le dicen, ratificó lo dicho y agregó que la Liga está postrada por tres razones: "Al comité ejecutivo poco le importa nuestro baloncesto y no hacen la tarea como lo mandan los estatutos. En la Secretaría del Deporte Departamental no les importa los resultados del trabajo que se hace con el apoyo de dineros públicos. Y, porque también los clubes no son activos. Lejos estamos de ser como los modelos de Liga que son la de fútbol y patinaje".
En términos generales, Henao cuestiona lo que para él es desorden: la falta de torneos municipales y departamentales; la poca asistencia a campeonatos nacionales y la fuga de talentos por falta de oportunidad.
Agrega el dirigente que es cuestionable que no se valore en la Liga el trabajo que hace con la rama femenina Mónica Clemencia Franco, asistente en Sabios Basquetball.
Problemas con clubes
Dos clubes locales cuentan que tuvieron y tienen dificultades para que los acepten en la Liga, a pesar de que, según ellos, cumplieron con los requisitos. El primero es Manizales Basquetball, club orientado por Mónica Clemencia Franco, entrenadora que le ganó una demanda a la Liga.
"Durante dos meses buscamos la afiliación, a la que le ponían todo tipo de trabas. Nos tocó recurrir al derecho de petición y finalmente nos aceptaron, pero lo curioso fue que el oficio lo emitieron con la fecha de un día después de solicitarlo, como si no hubiera pasado nada", indicó Franco.
Los últimos logros de Caldas en el baloncesto nacional los obtuvo con Franco. Fue tercera en el 2013 y 2014 en el Nacional Sub-20 de Cartago.
El otro club es Bulls Manizales, que desde abril del año pasado está pidiendo la afiliación y no le responden: "Me dicen que sí, que está listo, que tal día, pero cuando voy, está cerrado. Uno se cansa de estar rogando algo que debería ser por ley", indica Santiago Orozco, dirigente.
El directivo y jugador dice que ya no sabe qué hacer para que los afilien a la entidad.
Además, la Liga no tienen ningún tipo de relación con Sabios Basquetball, el equipo profesional de baloncesto, según lo explica Julián Andrés Valencia, dirigente del quinteto.
La explicación de los responsables
Gilberto Osorio, entrenador de la Liga, dice que no había equipo para llevar al Nacional de Cartagena: "No teníamos equipo completo, escasamente dos o tres niñas, nada más".
Explicó que ellos están priorizando el trabajo en los municipios porque la Secretaría del Deporte de Caldas les ordenó hacerlo así, porque lo de Manizales le compete a la Alcaldía.
Para Mónica Clemencia Franco, exentrenadora de la Liga, sí había equipo. Además de las tres chicas que fueron al Nacional con el Huila, citó a otras deportistas que habrían podido ir: Catalina Escobar, Mariana Marín, Salomé Moreno, Isabela Sánchez, Natalia Tabares, Juanita Ángel, Sofía Posada y Mariana Hernández. Incluso dice que habían podido convocar una niña de Marquetalia y otra de La Dorada.
Jorge Jaramillo, presidente de la Liga, indica que la entidad está bajita de presupuesto: "Nos asignaron un recurso y nos rebajaron, pero ahí vamos. Hemos hecho lo que podemos. Hoy tenemos el efecto de año y medio de trabajo".
Sobre la poca participación en torneos federados dijo: "Nosotros tenemos algo claro y es que no le vamos a botar corriente a los mayores, Sub-23 o Sub-25. Los recursos no alcanzan y la gente no nos cree. Dicen que si nos dan plata se va a perder".
Sobre la no ida al Nacional de Cartagena, donde estuvieron las tres chicas de Caldas, Jaramillo respondió: "No tenemos equipo competitivo, por eso no fuimos, pero sí fuimos a Marquetalia (Caldas)".
La Secretaría del Deporte de Caldas debe vigilar el uso del recurso y los procesos deportivos. Ana Esperanza Valencia dijo que lo que ejecuta hoy la Liga de Baloncesto fue aprobado por la Comisión Técnica Departamental: "Ellos nos pasan la propuesta, la acomodamos de acuerdo con el presupuesto y se define la conveniencia técnica con la Comisión".
Sin duda que la ida de David, Catalina, Mariana y Salomé al certamen nacional con otros departamentos pone en evidencia que algo pasa en el baloncesto ante los ojos de todos.
Así usan el recurso
La Secretaría del Deporte de Caldas mostró las actividades en las que la Liga se gastó $40 millones el año pasado. Según el reporte fueron a tres competencias nacionales: Pony baloncesto en Armenia, Nacional Infantil en Armenia y Nacional Júnior en Ibagué. Participaron en un intercambio en Buga (Valle del Cauca) con el equipo masculino que irá al selectivo de Juegos Nacionales, y desarrollaron actividades, como el campamento mini e infantil en La Rochela, la reinauguración del Coliseo de Neira y la participación de tres equipos en el Reyes Magos de Aranjuez.
También capacitaron en Riosucio, Filadelfia, Aranzazu y Marquetalia.
La Liga
La Liga está constituida hoy por los siguientes clubes: Granadino, El Tablazo, Duncan, Samanes, Isnaldo de La Dorada, Marquetalia, Nuevos Sabios, Manizales Basquetball, U. de Caldas, la U. Nacional e Ingrumá.
El comité ejecutivo lo integran: Jorge Jaramillo, Orlando Luna, Juan Felipe Ruiz, Ehida Oliva Tamayo y Luis Fernando García. Su periodo estatutario vencerá en agosto del próximo año.
Del actual comité ejecutivo renunció Julián Echeverry y lo remplazó Ehida Oliva Tamayo.
Lo que orientan los técnicos
La Liga posee tres entrenadores, dos exjugadores profesionales, Tomás Ibañez y Ángel Francisco Angulo, y un experimentado en la materia como lo es Gilberto Osorio, los cuales laboran así.
Tomás Ibañez orienta las categorías infantiles y Sub-15, tanto en masculino como en femenino. Contó que la semana pasada ganó el torneo nacional invitacional en Marquetalia (Caldas).
Gilberto Osorio, por su parte, dice que maneja la Sub-17 masculino y las escuelas de formación. Además, es quien capacita en los municipales y coordina los festivales mini.
Y Ángel Francisco Angulo maneja escuelas de formación y el equipo masculino que irá al selectivo de Juegos y que se foguea en la Copa Élite y los torneos universitarios.
Calendario 2017
Este es el calendario que les tiene la Federación Colombiana de Baloncesto a las ligas.
Mes |
Certamen |
Sede |
Febrero |
Clínica para árbitros |
Bogotá |
Abril |
Copa Femenina |
Todo el país |
Mayo |
Interligas Femenino Sub-17 |
Bolívar |
Junio |
Interligas Masculino Sub-17 |
Santander |
Julio |
Interligas Sub-20 femenino |
|
Julio |
Interligas Sub-20 masculino |
|
Julio |
Nacional Pasarela M y F |
Valle del Cauca |
Julio |
Nacional Mini |
Quindío |
Agosto |
Nacional Interclubes Sub-20 Masculino |
Santander |
Agosto |
Nacional Interclubes Sub-23 Masculino |
Tocancipá |
Agosto |
Nacional Infantil Interligas Masculino |
Chocó |
Septiembre |
Nacional Interligas Femenino |
La Guajira |
Septiembre |
Nacional Sub-15 Masculino |
Quindío |
Septiembre |
Nacional Sub-15 Femenina |
Buga |
Septiembre |
Nacional Sub-16 Masculino |
Cartagena |
Octubre |
Nacional Sub-16 Femenino |
Facatativá |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015