Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Para el 30 de abril, en dos meses, el Once Caldas firmará el acuerdo de reestructuración económica, lo que evitará su liquidación y le permitirá superar la crisis que vivió en el último tiempo.
El equipo llegó a esta instancia como consecuencia del movimiento irregular que hizo en 1999 cuando vendió los derechos deportivos de Edwin Congo al Real Madrid, de España, por 5,5 millones de dólares, negocio que no asentó bien en la declaración de renta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lo demandó y empezó un litigio que terminó con la sentencia del Consejo de Estado, el cual condenó al Club a pagar el dinero reclamado, las penalidades y los intereses. La cifra ya subía a los $15 mil millones.
Ante este escenario, el equipo cambió de corporación sin ánimo de lucro a sociedad anónima y los socios aportantes mayoritarios se vieron en la obligación de vender su paquete accionario a Jaime Pineda, propietario de Kenworth de la Montaña.
15 meses después de tomar el control del Club, el Once Caldas hizo oficial el acuerdo que tiene con la DIAN, su principal acreedor para entrar a Ley de Reestructuración Económica.
Ayer, en rueda de prensa, el Club les agradeció a las personas y entidades que hicieron posible el acuerdo: "agradecer a tantas personas que han hecho posible que aquella noche oscura que vivía el equipo y que amenazaba su inminente desaparición haya pasado", dijo el equipo en un comunicado entregado a los medios.
Ese apoyo lo encabezó el senador Luis Emilio Sierra, quien, según Rafael Castañeda, gerente del Club: "desde que vio el problema se puso a órdenes y ayudó ante los entes nacionales, Ministerio de Hacienda y la DIAN, para facilitar al arreglo".
Por eso, el 30 de abril venidero, cuando se firme el documento por trámite, pues ya está el acuerdo, habrá pasado la "noche oscura" para el Once Caldas, la cual lo tuvo al borde de la liquidación.
El equipo entre tanto, volvió ayer a entrenamientos sin mayores novedades.
Así pagarán
* Los 2 primeros años serán de gracia.
* Entre el tercero y el séptimo año pagarán las obligaciones laborales.
* Entre los 8 y los 22 años pagarán el impuesto y retención de la fuente.
* Entre 23 a 25 años de la acuerdo pagarán la sanción impuesta que será apenas del 20% de lo establecido.
* Entre los 25 y los 30 años pagarán a los demás acreedores.
* En el año 31 del acuerdo, el último pagarán los créditos no reconocidos.
Venden los abonos
El Club anunció ayer que es buena la venta de abonos que reabrió esta semana. Los mismos se venderán hasta el próximo miércoles, horas previas al juego con Equidad en el Palogrande, en la puerta 18 del estadio Palogrande. Horarios de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a.m.a 7 p.m., y el sábado, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.. Los primeros 100 abonados reciben un obsequio de las tiendas Once.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015