Pedro Pablo Mejía *
LA PATRIA | Bogotá
Si en alguna ciudad diferente a Manizales el Once Caldas tiene una hinchada fiel, esta es Bogotá.
Dos mil, tres mil y a veces hasta cinco mil hinchas acompañan al conjunto blanco cuando juega en la capital. De los seis mil espectadores que asistieron el sábado al Estadio Metropolitano de Techo, por lo menos el 75% fuimos a alentar al líder del torneo.
El Once juega cada semestre en Bogotá dos o tres partidos, de ahí que el frío, las distancias, los trancones o el costo de la boleta dejan de ser excusas con tal de ver y animar a nuestro equipo. Esta vez además el Once llegaba como líder y enfrentaba al colero. Era la oportunidad perfecta para sacarnos esa espina de no poderle ganar nunca al equipo asegurador.
Cuando el locutor oficial anunció las nóminas, desde la tribuna salió un sonoro aplauso para cada jugador, en especial para Johan Arango, quien a punta de goles empieza a hacer méritos para convertirse en ídolo. No había duda, el Once parecía local.
El partido
Los primeros minutos, bueno, en realidad todo el partido, fueron para Equidad. Los delanteros rivales presionaron todo el tiempo la salida desde atrás del Once y los volantes blancos poco ayudaron en esta tarea. Arango se recostó a la banda izquierda y Sierra caminó la cancha al punto que su poco compromiso para desenmarcarse y pedir la pelota provocó silbidos y protestas de la hinchada. Otro de los silbados fue Murillo, pues por su banda Pajoy hizo lo que quiso. Un remate de Romero contra el horizontal fue la única emoción que nos levantó de las sillas en el primer tiempo.
El entretiempo sirvió para que los hinchas nos pusiéramos en el papel de técnicos y comentáramos las posibles soluciones al pésimo partido que jugaba el Once, sólo comparable con el segundo tiempo frente a Tolima en Ibagué, con la diferencia de que aquella vez jugábamos con 10 contra el líder invicto y esta vez era contra el colero sin victorias.
Comentamos la falta que nos estaba haciendo Patricio Pérez y propusimos probar a Leandro Díaz como volante de segunda línea, ya que era el único jugador claro y preciso en los pases. Empezó el segundo tiempo y la lesión de Lopera aumentó nuestra preocupación.
Quedábamos con un central juvenil debutante y con otro improvisado. Así llegó el primer gol de Equidad.
"¡Cambio Torres!", "¡Despertá Flabio!", fueron los gritos desesperados al ver al equipo sin alma en la cancha, a Sierra lento, a Arango perdido en una banda y a los delanteros estáticos esperando pelotazos. Flabio no escuchó y llegó el segundo gol. Ahí sí llegaron los cambios, pero ya ni hinchas ni jugadores creían en la remontada. Un mano a mano de Sierra y un tiro libre de Henao sólo provocaron un "uuuuy" y no hubo para más.
La salida
Salimos aburridos y en silencio porque se perdió sin luchar, sin correr y sin generar opciones. Pensando que contamos con una nómina corta y por eso se notaron tanto las ausencias de los lesionados y suspendidos. Esperando que este sólo haya sido un mal partido y que pronto se levante cabeza para seguir en la parte alta de la tabla.
Luego, medio en broma, medio en serio, comentamos que finalmente nos puede más el amor por el equipo que el masoquismo de saber que ir a ver al Once contra Equidad se ha convertido en una derrota segura.
El 19 de octubre vuelve el blanco a Bogotá para enfrentar a Santa Fe, rival directo en la reclasificación. Seguramente allá estaremos de nuevo los cuatro mil o cinco mil hinchas del Once en la capital, con la esperanza de salir esta vez sí con la cabeza en alto y sonrientes.
Afloja con los chicos
Con Equidad, Once Caldas perdió su segundo partido de la Liga. Ya había caído con Alianza Petrolera en Floridablanca (Santander). Curiosamente, de los seis partidos que ha perdido el excampeón de América a lo largo de la temporada, cinco derrotas las sufrió ante equipos llegados de la B: Envigado, Huila, Pasto, Alianza Petrolera y Equidad. Todos como visitante.
No obstante la caída, el equipo, a lo largo de las 10 fechas disputadas en la Liga, siempre ha estado entre los ocho clasificados. En la primera fecha fue sexto, luego, fue líder en la segunda, tercera y cuarta. En la quinta bajó a la tercera plata y en la sexta cayó a la cuarta. En la séptima descendió al sexto, pero luego volvió a ascender: en la octava fue tercero y en la novena regresó al liderato.
Los líderes
Estos han sido los líderes de la Liga.
1. Patriotas
2. Once Caldas
3. Once Caldas
4. Once Caldas
5. Tolima
6. Tolima
7. Deportivo Cali
8. Deportivo Cali
9. Once Caldas
10. Medellín
Próximos juegos
Próximo jueves: Once Caldas - Chicó
Próximo domingo: Nacional - Once Caldas
Octubre 3: Once Caldas - Pasto
Octubre 12: Uniautónoma - Once Caldas
Octubre 19: Santa Fe - Once Caldas
Octubre 26: Once Caldas - Huila
Noviembre 2: Junior - Once Caldas
Noviembre 9: Once Caldas - Águilas Pereira
Perdió por muchos motivos
Víctor Hernández, de Linares
Jugó muy mal.
Jesús Murillo, de Malabar
No le metieron ganas. El equipo está muy mal estructurado, faltó actitud.
Cristian Aguirre, de San Ignacio
Por el planteamiento, el técnico no supo parar el equipo.
José Pineda, de Campohermoso
Desde el principio del campeonato el técnico se conformó con lo que tenía. Faltaron refuerzos.
Jhon Jairo Patiño, de Pío XII
El Once no estuvo en condiciones óptimas para ganar. Muchas cosas influyeron en el resultado.
* Periodista manizaleño, editor de la revista Hoy en la Javeriana de la Pontificia Universidad Javeriana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015