Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
"Gracias por apoyar a mi equipo del alma... que buena dupla... Once Caldas-Kenworth", escribió Jhon Alexánder en la página web de Kenworth.
"Gracias por llegar al corazón de Manizales... al Once Caldas", dijo allí Rubén Giraldo.
"Gracias por unirse a este gran departamento representado por nuestro Once Caldas del alma", expresó Sebastián Gómez.
Opiniones, agradecimientos y mensajes de todo tipo inundaron ayer las redes sociales para saludar el acuerdo comercial al que llegaron los socios mayoritarios del Once Caldas y Kenworth de la montaña.
El martes pasado hubo acuerdo y la filial colombiana de la multinacional de camiones les compró las acciones a José Manuel López, Duván Vásquez, Jorge Eduardo Botero, Jesús Bernardo Gallego, Mateo Gaviria y Jorge Iván Jiménez, los máximos accionistas, lo que representa el 70% del total de acciones, quedándose con el control de la Sociedad Anónima.
Kenworth de la Montaña, además, asumirá los pasivos y todo el proceso que adelanta el Club para llegar a la ley de reestructuración económica, tras arrastrar deudas por $21 mil millones. Allí está la deuda con la DIAN por $15 mil millones por la demanda que se perdió por el traspaso de Edwin Congo al Real Madrid de España en 1999.
La luz al final del túnel
Kenworth llega al Once Caldas en el momento más oportuno. El equipo ya no tenía un peso para operar. A los jugadores los estaban sacando de los apartamentos porque no pagan el alquiler por falta de pagos, y el equipo tuvo que postergar desplazamientos porque no tenía viáticos.
Los técnicos casi son deportados porque no tenían dinero para hacer las diligencias.
Quizá allí estuvo la clave para que Jiménez, López y Vásquez aceptaran la propuesta: "nosotros somos cinco apasionados del fútbol, que amamos al Once, pero estamos pelados y el equipo no aguanta un día más sin dinero", explicó uno de los dirigentes.
Ayer se esperaba la firma de la promesa de compra-venta para hacer el primer desembolso económico para pagarles a jugadores, técnicos y empleados del área administrativa. Además, anuncian la no venta de la sede, que ahora será la garantía para conseguir los recursos con los cuales se pretende entrar a la ley de reestructuración.
El Once pasa a manos de un grupo financiero, tal como sucedió con Atlético Nacional, hoy propiedad de la organización Ardila Lule. Millonarios es una sociedad anónima, pero capitalizada por 4.500 personas tanto jurídicas como naturales, y Chicó también lo es pero de una persona natural: Eduardo Pimentel.
El de ayer fue un día feliz para los aficionados. Tan feliz, según ellos, como el día que ganan una final.
El nuevo dueño es un gigante
La multinacional Kenworth es la segunda productora de camiones del mundo detrás de Mercedes Benz, pero la primera en América Latina. Su planta está en suelo mexicano. En Colombia se llama Kenworth de la montaña y controla el 60% del mercado de las tractomulas en el país.
En Latinoamericana es presidida por el mexicano Luis Reyes y en Colombia por el cubano Emilio Manzano, quienes anoche encabezaron el acto oficial en el hotel Termales El Otoño.
Jaime Pineda, uno de los gestores de la compra, es socio de la compañía en Colombia.
Luis Montoya, quien habló ayer para los medios, dijo que Kenworth busca publicidad e imagen internacional a través del fútbol, como lo hace ahora con el Once Caldas. Y agregó que se fijaron en el Once por sus antecedentes, pues no ha tenido vínculos con narcotraficantes, paramilitares o actividades ilícitas.
Anoche, en el acto de lanzamiento quedó confirmado que José Manuel López, Jorge Iván Jiménez, Duván Vásquez, Jesús Bernardo Gallego, Jorge Eduardo Botero y Mateo Gaviria vendieron sus acciones.
Igualmente, fue anunciado que Marcelo Mejía, Fabio Aristizábal, Jaime Pineda, Mauricio Pineda y Carlos García integran la nueva junta directiva, y Rafael Castañeda será el gerente por el momento.
Además, presentaron un cheque simbólico para pagar entre hoy y mañana todas las deudas salariales.
Pioneros del mercadeo en el fútbol
Año |
Nombre del equipo |
Patrocinador |
1971 a 1978 |
Cristal Caldas |
Licorera de Caldas |
1979 a 1982 |
Varta Caldas |
Colbateco |
1983 a 1990 |
Cristal Caldas |
Licorera de Caldas |
1991 a 1993 |
Once Philips |
Philips Electrodomésticos |
1993 |
Once Philips Colombiana |
Philips Electrodomésticos y Postobón |
1994 a 1996 |
Once Caldas |
Colombiana Postobón |
1997 |
Once Caldas Leona |
Grupo Ardila Lule |
1998 |
Once Caldas Postobón |
Grupo Ardila Lule |
1999 |
Once Caldas Interline |
(firma chilena) |
2000 |
Once Caldas |
No tuvo patrocinador |
2001 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2002 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2003 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2004 |
Once Caldas Póker |
Bavaria |
2005 |
Once Caldas Póker |
Bavaria |
2006 |
Once Caldas |
LG, ILC, Chec y Western Union |
2007 |
Once Caldas Águila |
Bavaria |
2008 |
Once Caldas Ron Viejo |
Licorera de Caldas |
2009 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2010 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2011 |
Once Caldas Cristal |
Licorera de Caldas |
2012 |
Once Caldas |
Termales El Otoño |
El Once, blanco blanco
La llegada de la multinacional Kenworth al Once Caldas es también uno de los objetivos de la ley 1446, la que permitió la transformación de los clubes profesionales, de corporaciones sin ánimo de lucro a sociedades anónimas.
Kenworth invierte en el Once, según ellos, por transparencia: "es un equipo que quieren todos en el país, por eso no dudamos en hacerlo", dijo Luis Montoya.
El Once Caldas está cosido a la región y a sus habitantes. Nació en 1959 por la unión de los medios de comunicación de la ciudad, los cuales crearon el equipo profesional que se llamó Once Caldas, como homenaje al Once Deportivo y al Deportes Caldas.
Sin embargo, el Hispano (1925), Unión Deportiva (1937), El Equitativo (1940) y Racamasa (1945) fueron los primeros equipos en la ciudad antes de que aparecieran el Once Deportivo, llamado de la clase popular, y el Deportes Caldas, de la clase alta, participantes en los campeonatos profesionales.
Uno de ellos se coronó campeón del torneo profesional en 1950. Fue el Deportes Caldas, dirigido por Alfredo Cuezzo e integrado por Bernardo Arango, Kersul, Jailov, Garrido, Saldías, Perdomo, Martino, Carlos Arango, Pildorita Cardona, Torito Hoyos.
Pero el Once nació gracias a la iniciativa de Jorge Arias, de El Tiempo; Bernardo Chica, de LA PATRIA; Albeiro Cadavid, de RCN; Arcesio Chica, de Radio Manizales, y Armando Osorio, de la Voz del Ruiz. Ellos instalaron un termómetro cívico para recoger fondos para armar el equipo.
Su campaña tuvo eco en Eduardo Gómez, $5 mil; Carlos Gómez, $5 mil; Francisco Naranjo, $500; Eduardo Gálvis, $500; Bernardo Gómez, $100; Néstor Mejía Retrepo, $100; Carlos Mejía Restrepo, $60; Juan Escobar, $100; Eduardo Agudelo, $100, y Jorge Vélez, $20. El equipo, conformado y dirigido por don Alfredo Cuezzo, jugó amistosos hasta 1961, año que fue aceptado en Dimayor.
Y así empezó su historia en el campeonato, siendo un chico las primeras tres décadas, en las que sufrió mucho por falta de recursos. No obstante, fue el primero en estampar la marca de una empresa en su camiseta, tal como lo hizo con Cristal Caldas en 1972.
Sin resultados, pero con transparencia, captó a otras marcas como Pilas Varta, Philips, Bavaria y Postobón (ver recuadro Pioneros del mercadeo en el fútbol).
Ya en la década del 90 empezó el proceso que dio sus frutos y la primera celebración fue en la Copa de la Paz, llegó a la final del 98 y llegaron los títulos (ver Recuadro Palmarés). No faltaron las crisis, pero tampoco los líderes, los cuales apoyaron y a los que, en algunos casos, les entregaron aportaciones, por eso el Club, como corporación sin ánimo de lucro, tuvo 3.700 socios y 14 millones de derechos.
Posteriormente, después de haber sido empresa modelo en el país, asentó mal el traspaso de Edwin Congo al Real Madrid, de España, por 5,5 millones de dólares, la DIAN lo demandó y hoy le debe $15 mil millones.
Desde entonces se ha movido en medio de las dificultades económicas y los señalamientos de sus exdirectivos, quienes hasta el 2004 fueron un grupo de amigos y ahora están distanciados.
El equipo pasó a manos de 250 personas hace un año cuando se convirtió en sociedad anónima, la que permite hoy la llegada de una multinacional que se fijo en él por su historia transparente.
Ficha técnica
Nombre: Once Caldas S.A.
Fecha de fundación: 4 de septiembre de 1959.
Número de acciones: 45.991.848.
Número de accionistas: 250.
Títulos nacionales: 4 (1950, 2003, 2009 y 2010).
Títulos internacionales: 1 (Copa Libertadores de 2004).
Finales disputadas
Las 14 finales
- Las ganadas
1983: Final de la Copa de la Paz. Cristal Caldas, líder del Grupo A, le ganó al Junior.
1993: Final por el punto de bonificación de 1993. La final se la ganó al Junior 1-1 y 3-2.
2003: Final del Torneo Apertura 2003. Venció al Junior, con el que empató 0-0 y le ganó 1-0.
2004: Final de la Copa Libertadores. Se la ganó al Boca Juniors de Argentina en su tercera participación.
2009: Final del Campeonato Apertura. Se la ganó al Junior, 2-1 y 3-1, respectivamente.
2010: Final de la Liga Postobón II. Le ganó al Tolima, con el que perdió en Ibagué, pero venció en Manizales.
- Las pérdidas
1976: Hexagonal final al lado de Nacional (campeón), Cali, Millonarios, Junior, Once Caldas y Quindío.
1983: Octagonal final; el equipo que hiciera más puntos era el campeón. El Once fue quinto con 14 puntos.
1986: clasificó al octogonal final con Francisco Maturana. El campeón fue América y el Once, octavo.
1998: Final por el Campeonato Colombiano. Cayó con el Cali al ser goleado 4-0 y al empatar 0-0.
2004: Final de la Intercontinental ante el Oporto, de Portugal. Empató 0-0 y perdió en la definición.
2005: Final de la Recopa Suramericana. La perdió con Boca Juniors, de Argentina, 3-1 y 2-1.
2008: Final de la Copa Colombia. Perdió en el Palogrande con Equidad.
2011: Final de la Liga Postobón II 2011. La perdió con el Junior.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015