Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Obsesión para el país y sueño para Caldas. Los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos empezarán mañana en Trujillo (Perú).
Estas justas nacieron en 1938 y se hicieron por primera vez en Bogotá. Fueron idea de Alberto Nariño Cheyne, quien planteó la iniciativa después de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
No obstante, el haberse realizado en tres ocasiones en el país, Eje Cafetero 2005, Barranquilla 1961 y Bogotá 1938 Colombia nunca los ha podido ganar.
Hace 9 años, en Pereira y Armenia, los perdió con Venezuela por una medalla de oro. Mientras los vecinos sumaron 174, Colombia alcanzó 173, a pesar de haber sumado en el global 58 preseas más.
La semana pasada, en la entrega de la bandera al equipo nacional, el Presidente Juan Manuel Santos dijo: “Estamos aquí para entregar la bandera, nuestra bandera nacional, a estos embajadores de Colombia que nos van a representar en los Juegos Bolivarianos, que fueron creados en 1936 y los primeros fueron en Bogotá, en 1938, siendo Eduardo Santos presidente de la República”.
“Lo logrado por estos deportistas en los últimos años ha sido histórico para el país, estamos irrumpiendo en el deporte mundial”, destacó Santos, quien anticipó que “la consigna de estos Juegos es traernos dos premios: ser campeones de los Juegos Bolivarianos, que nunca lo hemos sido y ahora sé que lo vamos a ser, y el segundo premio es traernos la sede de los próximos Juegos para Santa Marta, así ganaríamos doble, para hacer los mejores Juegos Bolivarianos y por eso le damos todo el respaldo a la ciudad”.
Caldas, por medallas
Lo mejor del deporte caldense está en el equipo colombiano que competirá en los Bolivarianos. Dos ciclistas, Jónathan Restrepo y Diana Carolina Peñuela; dos ciclomontañistas, los hermanos Marcelo y Rafael Gutiérrez; dos karatecas, Leonardo Felizzola y Andrés Felipe Rendón; una triatleta, Maira Alejandra Vargas; un ajedrecista, Juan Camilo Torres, y un nadador, Juan Pablo Botero, conforman el grupo nacional.
El karateca Andrés Felipe Rendón Llanos, reciente medallista de oro en los Juegos Mundiales, hará sus cuartos juegos: "son muy importantes, porque es la región bolivariana la que compite y vamos por el oro".
Rendón Llanos, quien dice estar bien preparado, ganó plata en Ambato 2001, bronce en el Eje Cafetero 2005 y doble medallista de oro en Sucre 2009: "los rivales son los venezonalos y peruanos".
Otro aspirante a medalla es el ciclomontañista Marcelo Gutiérrez, poseedor del oro en los Juegos pasados, en los que debutó: "estoy muy bien, cansado por la temporada, pero bien", dice "Lechón" a LA PATRIA.
Esta vez, Marcelo tendrá a su lado a su hermano Rafael, también aspirante al metal dorado: "voy feliz, bien preparado y animado porque represento al país al lado de mi hermano".
Maira también sueña
La triatleta Maira Vargas, primera en el país también sueña con medalla. La manizaleña celebrará en suelo inca su cumpleaños número 26 y ya tiene el plan completo para celebrarlo: "eso va a ser con medalla, seguro (risas)", proyecta.
La caldense reconoce que sus rivales más fuertes son las ecuatorianas. Sin embargo, deja claro que la distancia corta es la que la favorece, lo que intentará aprovechar en los juegos Bolivarianos, en Trujillo, Perú.
La ciclista Diana Carolina Peñuela le está coqueteando a un logro grande: "vengo de ganar las metas volantes en el Tour Femenino y me siento muy bien", dice la corredora, quien cree que le facilita el tipo de carrera, pero al frente tendrá como rivales fuertes a las venezolanas.
De los caldenses que van a las justas, tres de ellos compiten nacionalmente por otros departamentos: Jónathan Restrepo viste los colores de Antioquia, y tanto Marcelo Gutiérrez como Juan Pablo Botero lo hacen con Risaralda.
El dato
510 deportistas, 86 entrenadores, en 38 deportes, conforman el equipo colombianoa que desde ayer participarán en los Juegos.
Los nuestros
Jhonatan Restrepo Valencia
Edad: 22 años
Deporte: ciclismo
Modalidad: ruta
Día de competencia: domingo 24.
Diana Carolina Peñuela Martínez
Edad: 27 años
Deporte: ciclismo
Modalidad: ruta
Día de competencia: domingo 24.
Rafael Gutiérrez Villegas
Edad: 19 años
Deporte: ciclismo
Modalidad: descenso
Día de competencia: sábado 23.
Marcelo Gutiérrez Villegas
Edad: 22 años
Deporte: ciclismo
Modalidad: descenso
Día de competencia: sábado 23
Leonardo Felizzola
Edad: 31 años
Deporte: karate do
Modalidad: kumite más 65 kilos
Día de competencia: 27 y 28
Andrés Felipe Rendón
Edad: 27 años
Deporte: karate do
Modalidad: kumite menos de 60 kilos
Día de competencia: 27 y 28
Maira Alejandra Vargas
Edad: 25 años
Deporte: triatlón
Modalidad: distancias olímpicas
Día de competencia: 25 y 27
Juan Camilo Torres Torres
Edad: 20 años
Deporte: ajedrez
Modalidad: pensado, blitz y activo
Día de competencia: mañana y toda la semana
Juan Pablo Botero Bermudez
Edad: 22 años
Deporte: natación
Modalidad: 50 metros libre, 50 metros espalda, 200 metros combinado, individual y relevos.
Día de competencia: 17 y 18
El histórico de Colombia
- Sucre 2009 (Perú)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
200 |
169 |
108 |
477 |
2. Colombia |
143 |
130 |
88 |
361 |
- Eje Cafetero 2005
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
174 |
134 |
101 |
409 |
2. Colombia |
173 |
175 |
119 |
467 |
- Ambato 2001 (Ecuador)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
189 |
144 |
82 |
415 |
2. Colombia |
96 |
117 |
115 |
328 |
- Arequipa 1999 (Perú)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
120 |
107 |
82 |
309 |
2. Colombia |
119 |
96 |
72 |
287 |
- Cochabamba 1993 (Bolivia)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
117 |
77 |
58 |
252 |
2. Colombia |
83 |
54 |
34 |
171 |
- Maracaibo 1989 (Venezuela)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
146 |
82 |
70 |
298 |
2. Colombia |
63 |
79 |
68 |
210 |
- Cuenca 1985 (Ecuador)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
103 |
78 |
43 |
224 |
2. Colombia |
57 |
65 |
63 |
185 |
- Barquisimeto 1981 (Venezuela)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
133 |
92 |
66 |
291 |
2. Colombia |
39 |
51 |
59 |
149 |
- La Paz 1977 (Bolivia)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
80 |
70 |
49 |
199 |
2. Colombia |
35 |
36 |
23 |
94 |
- Ciudad de Panamá 1973
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
59 |
64 |
53 |
176 |
2. Colombia |
55 |
40 |
51 |
146 |
- Maracaibo 1970 (Venezuela)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
75 |
57 |
59 |
191 |
2. Colombia |
52 |
53 |
44 |
149 |
- Guayaquil 1965 (Ecuador)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
63 |
52 |
38 |
153 |
2. Colombia |
29 |
20 |
22 |
71 |
- Barranquilla 1961 (Colombia)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Venezuela |
51 |
32 |
26 |
109 |
2. Colombia |
22 |
37 |
30 |
89 |
- Caracas 1951 (Venezuela)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
|
1. Perú |
|
40 |
39 |
24 |
103 |
2. Venezuela |
33 |
33 |
30 |
96 |
|
- Lima 1947 (Perú)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Perú |
63 |
51 |
38 |
152 |
2. Panamá |
14 |
7 |
4 |
25 |
- Bogotá 1938 (Colombia)
P. País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Perú |
25 |
20 |
17 |
62 |
2. Ecuador |
22 |
20 |
13 |
55 |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015