Osvaldo Hernández
LA PATRIA I Manizales
Hubo momentos en los que Nelson Deossa Suárez pensó que no iba a cumplir el sueño de jugar fútbol profesional. Hoy ya lo cuenta como anécdota desde Montevideo (Uruguay), donde hace la pretemporada con Estudiantes de La Plata, de Argentina, su nuevo equipo.
Lo dudaba cuando se internaba a laborar con Andrés Felipe León, su padrastro, en la mina que tienen en Marmato (Caldas): "Eso era muy duro, el trabajo y pensar que no veía la oportunidad".
Marmato es conocido en el país como un municipio minero, no deportivo. Sin embargo, Ponciano Castro salió de allí y jugó con Medellín, Pereira, Millonarios y Cúcuta. Años después, sin la misma dimensión, Juan David Ortiz llegó a la segunda del Once Caldas.
Nelson Deossa empezó a jugar allí al fútbol con Casitas FC, el equipo de su padrastro. Creció y participó en la Copa LA PATRIA con el Once Deportivo que orienta Gilberto Cardona y en el Nacional Sub-17 de Fútbol con Fénix de Salamina.
A lo largo de todo este tiempo fue referenciado por Nancy Juliet, la esposa de Dayron Pérez, que en esa época era jugador y hoy ya es técnico de la rama profesional.
"Mi esposa es de Marmato y cada que íbamos me hablaba de Nelson, hijo de una amiga suya, pero no podía hacer mucho porque en esos tiempos era jugador. Lo ví en recochas y me gustó", cuenta Dayron Pérez, quien se retiró en el Atlético Huila y de inmediato asumió funciones como técnico en el 2018, lo que le abrió el camino a Deossa.
"Lo había visto, le pedí el favor a la mamá para que lo dejara venir a Neiva. Llegó a la primera veeduría y no la pasó; aún le faltaba. Pero le pedí que se quedara, que su familia asumira los costos de la casa-hogar y otros".
En el 2019, en el comienzo de la pandemia, fue clave: "Le tocó duro, quedarse encerrado y solo, pero aguantó. Le ayudé a corregir detalles. Me subieron como técnico y lo inscribí, lo puse a debutar y desde entonces empezó la carrera que hoy lo tienene como una figura de la Liga", dice Dayron.
"Vivo muy agradecido con él y con su esposa, me tendieron la mano en los momentos oportunos", dice Deossa desde Montevideo.
El marmateño, que soñó con jugar fútbol profesional y cumplió otra meta de competir en el exterior, ya piensa en la Seleccición Colombia: "Es un sueño, un anhelo".
Dayron, que lo conoce muy bien, lo valora: "Es completo, bien dotado, tiene zancada y cambio de ritmo. Sin la pelota es muy asociativo, lo usé en todas las posiciones, pero es un 8 muy completo".
Nelson dice que no fue fácil salir de su natal Marmato en busca de un sueño: "Lo cumplí con mucho esfuerzo, pero está claro que nada es imposible y que nunca se puede renunciar".
Su familia
Nelson proviene de una familia compuesta por Nelson Enrique y Yudi Liliana, sus padres, y Johan Sebastián, Lesly Mariana y Juan José, sus hermanos.
Ficha técnica
Nelson Deossa Suárez
Fecha de nacimiento: 6 de febrero del 2000
Edad: 21 años
Ciudad: Marmato (Caldas)
Estatura: 1,78 metros
Posición: volante.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015