LA PATRIA I Manizales
Son las 7:00 de la noche y en el Coliseo Menor se empieza a mover el Real Caldas. Este es el equipo de microfútbol del departamento que a finales del próximo mes disputará en Cali la Liga Femenina.
El grupo se junta unos 15 minutos y escucha al técnico Jaime Cuervo. Con tablero en mano, el orientador mundialista les habla, les explica y les enseña técnica, táctica y estratégicamente.
Después empiezan a calentar para entrar al entrenamiento y una rubia sobresale entre todas: Natalia Espinosa Galvis. Ella, a sus 31 años es la más experimentada del grupo.
Acaba de llegar de Chile, donde disputó la Liga Femenina de Fútbol de ese país.
"No fue fácil, jugamos en medio de la pandemia, fue un torneo muy corto, con dos grupos de siete equipos y solo se disputaba un juego en cada llave", cuenta la deportista.
Natalia volvió a la ciudad tras la temporada con Fernández Dial, de Concepción: "Es una ciudad grande, la segunda más importante de ese país. Allá jugué cuatro partidos de seis posibles porque me lesioné e hice un gol".
La volante 10 del fútbol caldense definió lo que es la liga chilena: "Es más física, de choque, de correr. Tengo entendido que son 16 equipos en primera división y 12 en segunda, con ascenso y descenso. Laboralmente hay clubes que pagan, como la U. de Chile, Colo Colo y Santiago Morning, los demás tienen a unas con contratos y a otras con auxilios".
La jugadora caldense, que tuvo contrato con Fernández Concepción, retornó a la ciudad y por varios motivos: "Fue el final de mi primer ciclo allá en Chile y volví a encontrarme con mi madre, que regresó de España".
Jugará con el Real Caldas la Liga y tiene en mente integrar el equipo para los Juegos Deportivos Nacionales: "Lo hablé con el profesor Jaime Cuervo, sin embargo, quiero volver a Chile y ya veremos qué nos depara el tiempo".
Ficha técnica
Natalia Espinosa Galvis
Edad: 31 años
Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 1989
Ciudad: Manizales
Estudios: Licenciada en educación física
Peso: 57 kilos
Estatura: 1,60 metros
Estado civil: soltera
Títulos: con los equipos de Manizales y de Caldas, más la Universidad de Caldas
Equipo: Fernández Dial, de Concepción
Liga de mes y medio
La liga femenina en Colombia se realizará entre el 18 de julio y las primeras semanas de septiembre, una decisión que fue criticada por algunas jugadoras que consideran que no hay garantías para desempeñarse como profesionales con un torneo tan corto.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), que organiza el torneo, detalló en un comunicado que "convocará a los clubes interesados en formar parte del torneo de mujeres la próxima semana, y allí se conocerá el número de instituciones que tienen la intención de participar".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015