Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La pasión por el ciclismo los tiene en el Tour de Francia. Un grupo de 20 colombianos, entre ellos, dos manizaleños, ve el Tour en las propias carreteras francesas. Por eso, Nairo Quintana tendrá barra propia desde hoy en el remate de la carrera más importante del planeta.
"Compramos un paquete turístico y aquí estamos emocionados", dice Carlos Enrique Rendón, Carrique, habitual participante de las carreras de ciclismo recreativo de la región.
Sin contar los pasajes internacionales, cada uno pagó 1.700 euros, por los cuales les garantizan hoteles, transporte interno, alimentación, guianza, bicicleta y mecánico.
"Todos llegamos por nuestra propia cuenta, pero ya nos encontramos y hoy estaremos en Alpe de Huez, donde se calcula estarán unas 500 mil personas", cuenta Carrique desde suelo francés.
"De la casa nos tocó llevar el casco, las zapatillas, los pedales y los uniformes".
Para no pasar inadvertidos en medio de tanto aficionado, los colombianos mandaron a hacer el uniforme con los colores del país y el logo del Tour de Francia: "llevamos banderas para que Nairo Quintana y José Serpa las vean, pero también para que las observen en todo el mundo".
Los colombianos, como muchos otros espectadores, hacen la parte final de las etapas y luego buscan la mejor posición para ver pasar a los mejores ciclistas del mundo.
El sueño de todos es ver ganar hoy a Nairo Quintana en Alpe de Huez, así como lo hizo en 1984, Luis Alberto Herrera, más conocido en el mundo del deporte como "Lucho" Herrera.
Los dos manizaleños, Fernando Botero (derecha) y Carlos Enrique Rendón.
Alpe D'Huez es sagrado
El Tour rinde hoy la visita número 28 al Alpe D'Huez, uno de los lugares sagrados del
ciclismo donde una victoria le permite a su protagonista pasar directamente a la historia de la carrera, que en su centenaria edición ofrecerá un doble paso por este puerto, incluida la meta.
Los escaladores tendrán su día grande a lo largo de los 13,8 kilómetros de ascenso al 8,1 por ciento de pendiente media, donde se van a concentrar decenas de miles de personas, en cada palmo del
puerto, a través de sus 21 curvas, cada una con el nombre de uno de los conquistadores de la cima.
Los escaladores natos como Nairo Quintana o Alberto Contador podrán a prueba al líder Chris Froome, pero el británico ya les dio una lección a ambos en Pirineos y Mont Ventoux. Dice la tradición que quien sale con el maillot amarillo del Alpe D'Huez gana el Tour.
La curva 21 es la de Fausto Coppi, el primero en apuntarse el triunfo en Alpe D'Huez, y ganador del Tour de ese año; y la 20 se llama Joop Zoetemelk en honor al vencedor de la segunda ascensión, y así sucesivamente, hasta que en el año 2001 Lance Armstrong consiguió la victoria número 22 y compartió la curva 1 con el "Campeonísimo" Coppi.
Los viajeros
Entre los 20 colombianos que ven el Tour están Fernando González, Luis Fernando Ospina, Álvaro Sánchez, Gustavo Atehortúa, Guillermo Bernal, Clara Sierra, Idelfonso Franco, José Vélez, Felipe Maestre, Carlos Estrada, Fernando Botero y Carlos Enrique Rendón.
Ganadores
Corredor |
País |
Año |
Fausto Coppi |
ITA |
1952 |
Joop Zoetemelk |
HOL |
1976 y 1979 |
Hennie Kuiper |
HOL |
1977 y 1978 |
Joaquim Agostinho |
POR |
1979 |
Peter Winnen |
HOL |
1981 y 1983 |
Beat Breu |
SUI |
1982 |
Lucho Herrera |
COL |
1984 |
Bernard Hinault |
FRA |
1986 |
Federico Etxabe |
ESP |
1987 |
Steven Rooks |
HOL |
1988 |
Gert-Jan Theunisse |
HOL |
1989 |
Gianni Bugno |
ITA |
1990 y 1991 |
Andy Hampstem |
USA |
1992 |
Roberto Conti |
ITA |
1994 |
Marco Pantani |
ITA |
1995 y 1997 |
Giuseppe Guerini |
ITA |
1999 |
Lance Armstrong |
USA |
2001 Y 2004 |
Iban Mayo |
ESP |
2003 |
Frank Schleck |
LUX |
2006 |
Carlos Sastre |
ESP |
2008 |
Pierre Rolland |
FRA |
2011 |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015