EFE | LA PATRIA
Atlético Nacional ganó anoche su decimotercero título de la Liga Colombiana y levantó su tercer trofeo del 2013 al derrotar por 2-0 al Deportivo Cali en el estadio Atanasio Girardot, en una serie final cuyo telón se bajó en Medellín ante unos 42 mil espectadores.
Los primeros cinco minutos fueron de nerviosismo, con algún dominio del Deportivo Cali, pero luego Atlético Nacional intentó emparejar con remates de larga distancia, que no fructificaron.
La oportunidad más clara para desnivelar el marcador fue un intento a ras de piso de Carlos Lizarazo, que a los diez minutos exigió al guardameta Luis Enrique Martínez, del Atlético Nacional.
Y como suele suceder en los partidos, el gol que encumbró al Atlético Nacional llegó en el momento menos esperado.
Levantó el tiro de esquina Alejandro Bernal y, cuando todo el mundo esperaba que la pelota fuera a manos de Mondragón, se presentó la jugada confusa por la cual el ente rector del fútbol local le da el tanto a Murillo, mientras los medios nacionales dan un gol en propia puerta de Camacho a los 17 minutos.
El desconcierto para los visitantes fue total. Por contrario, el local se envalentonó y tejió varias ocasiones de gol con misiles disparados por Shérman Cárdenas, Orlando Berrío y Jéfferson Duque, exigencias a las que respondió Mondragón con la solvencia del veterano.
En los últimos minutos del primer tiempo, Deportivo Cali tomó el control del balón, pero sus excursiones a los predios de Martínez no eran más que intentos fallidos porque siempre se estrelló con la muralla que Nacional montó en defensa.
Para el segundo tiempo, las cosas no cambiaron mucho. Nacional controlando la pelota, mientras que Cali se repetía con remates de Marín, que en media docena de oportunidades no logró ubicar un remate bueno.
El marcador pudo ser más elevado, de no ser por la actuación de Mondragón que le atajó un misil a Orlando Berrío, cuando iban 60 minutos de un juego que globalmente no fue nada espectacular para la retina del público.
En medio de ires y venires, los dirigidos por el técnico Juan Caros Osorio, dieron el puntillazo con un gol de Duque, que capitalizó un contragolpe, eludió a un defensa y al portero Mondragón para sellar, a los 65 minutos, el 2-0, y con ello el campeonato.
Con la estrella en el escudo, la hinchada de Nacional comenzó una fiesta en el estadio Atanasio Girardot, que luego se extendió por las calles de Medellín.
El de 2013 es el segundo bicampeonato del Atlético Nacional, sumado al que consiguió en los dos torneos del 2007. Este año también levantó el trofeo de la Copa Colombia, que le ganó al Millonarios.
Síntesis
Atlético Nacional: Luis Enrique Martínez, Stefan Medina, Diego Peralta, Óscar Murillo, Juan David Valencia (Farid Díaz), Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal (Diego Arias), John Valoy, Shérman Cárdenas, Orlando Berrío (John Pajoy) y Jefferon Duque.
Entrenador: Juan Carlos Osorio.
Deportivo Cali: Farid Mondragón, Víctor Giraldo (Carlos Rivas), Luis Calderón, Fainer Torijano, Vladimir Marín, Yerson Candelo, Andrés Pérez, John Viáfara (Diego Amaya), Carlos Lizarazo, Néstor Camacho (Hárrison Mojica) y Sergio Romero.
Entrenador: Leonel Álvarez.
Árbitro: Ímer Machado amonestó a Juan David Valencia y John Viáfara.
Elogios desde Manizales
Jeisson Salazar
El título se veía venir, porque el equipo estaba muy bien conformado. El técnico Juan Carlos es excelente y tuvo jugadores para escoger.
Julián Naranjo
Estoy aburrido, porque yo le estaba haciendo fuerza al Cali. Sin embargo, hay que reconocer que Nacional es un combo.
Juan Carlos Ospina
El triunfo estuvo excelente y lo mejor del equipo en la final fue su organización. Nacional fue contundente frente al Cali.
Anderson López
El triunfo de Nacional en esta final se esperaba. El equipo siempre fue bueno y se mostró bien en la Liga.
Carlos Alberto Narváez
El triunfo es muy bueno tanto para el equipo, como para el técnico Osorio. Ojalá la gente no celebre con desmanes.
Sus títulos
Año |
Técnico |
1954 |
Fernando Paternoster |
1973 |
César López Fretes |
1976 |
Osvaldo Zubeldia |
1981 |
Osvaldo Zubeldia |
1991 |
Hernán Gómez |
1994 |
Juan José Peláez |
1999 |
Luis Fernando Suárez |
2005 (1) |
Santiago Escobar |
2007 (1) |
Óscar Héctor Quintabani |
2007 (II) |
Óscar Héctor Quintabani |
2011 (I) |
Santiago Escobar |
2013 (I) |
Juan Carlos Osorio |
2013 (II) |
Juan Carlos Osorio |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015