Oscar Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
Los escenarios, el cambio de una mañana soleada a uno fría y con neblina y el sonido de la naturaleza acompañaron el paso de los 600 ciclistas que se dieron cita ayer en el segundo ciclopaseo del Paisaje Cultural Cafetero, entre Manizales y Villamaría.
Fue un reto que los exigió debido al empinado y destapado terreno, pero el clima les favoreció. Desde la capital salió un grupo que se encontró con el resto en el Parque Principal del Jardín de Caldas, en un soleado día, se dieron las últimas indicaciones y partieron a las 8:30 de la mañana.
El grupo partió en conjunto y a medida que avanzó, se fue dispersando. La dificultad obligó, pero siguieron enfocados, unos con más ímpetu que otros. En la vereda San Antonio se concentraron, recibieron agua y bocadillos y otros aprovecharon para comprar empanadas, jugos o tinto.
El frío no los detuvo y menos la neblina cuando apareció. Los del nivel intermedio continuaron su travesía hasta Santo Domingo, en donde descansaron. Algunos descendieron por sus propios medios, otros acudieron a la ayuda de los yips tras el valiente esfuerzo en la trepada.
Con pasajero a bordo
Entre los participantes estuvieron Luis Guillermo Gómez y su hijo Tomás, de cuatro años. El niño es su pasajero habitual en los recorridos que hace, no solo en las lomas de Villamaría, sino también en área rural de Manizales como El Rosario, La Cabaña
Este manizaleño, de 39, desde los cinco años practica ciclismo. A su hijo, desde los ocho meses lo empezó a motivar para practicar el deporte, junto a su esposa Ana Cardona, en La Coruña (España), en donde vivieron hasta el 2017.
"Soy el piloto del niño, yo le enseñé a mi esposa a manejar bicicleta y al bebé le estoy enseñando a montar, aunque le falta aprender a frenar", sostiene Luis.
Roban miradas
No pasaron desapercibidos. Los esposos Gloria Yamile Restrepo y Óscar Hoyos viven en Villamaría y llevan unos 12 años montando en una bicicleta tándem, que es de dos puestos.
"Era un sueño, casi un antojo de hace mucho tiempo; vivimos en Pasto tres años y siempre quisimos tenerla. Tienen la falsa impresión de que solo son para ciclovía, pero demostramos lo contrario", explica Óscar.
Ellos, que subieron al volcán Galeras, ahora ascienden hacia el páramo; en otras ocasiones a hacer recorridos por Chinchiná.
Ambos manifestaron que para montar en una tándem son necesarias la sincronización y la comunicación. Son ejemplo de que en estos vehículos también es posible meterse por las trochas y mantener el buen paso, como lo demostraron ascendiendo entre los primeros.
El Parque de Villamaría, el punto de concentración previo al duro reto.
La que sigue
El último domingo de cada mes se desarrollan estos ciclopaseos. El próximo tendrá como destino a Chinchiná, el 26 de mayo. La primera se llevó a cabo entre Manizales y Cementos Caldas, en Neira.
Organizan
Alcaldías de Manizales, Villamaría, Palestina y Chinchiná, secretarías del Deporte de los municipios, LA PATRIA, Cable Aéreo de Manizales y la Asociación de Municipios de la subregión Centrosur de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015