Filiberto Rojas
Colprensa | LA PATRIA
Había una fiesta que no se pintaba de azul hace 24 años. Una celebración que tenía 13 antecedentes históricos, pero con 24 años de ausencia, tiempo en el que se dieron 33 fiestas con otros colores.
Los 24 años quedaron en el olvido y el 16 de diciembre será recordado porque en Bogotá un grupo de jugadores y los aficionados azules volvieron a ser Millonarios, tras 24 años y pudieron recuperar el nombre como el club más ganador del fútbol colombiano.
La estrella 14 se estampó en el escudo azul y todo cambió, porque durante 24 años la llamada afición más grande de Colombia coreó en cada partido “¡Queremos la 14!” y ahora, luego de 288 meses, pudieron cambiar la letra del coro para cantar “¡Tenemos la 14!”.
Las lágrimas de tristeza que derramaron durante 24 años, este domingo volvieron a salir, pero con el sentimiento contrario, porque las causas no fueron otras que la alegría, felicidad y satisfacción que generaron un llanto de júbilo, gracias al esfuerzo de un grupo de hombres que en la cancha plasmaron lo que la afición pidió por 24 años.
El grupo que comandó el director técnico tolimense Hernán Torres le dio una alegría completa a los fanáticos, porque desde la segunda fecha de la Liga fueron los líderes hasta el final, combinando con los éxitos de las clasificaciones en la Copa Suramericana.
Fue un semestre que les dejó dos frustraciones, como aquella goleada en Madrid contra el Real, y la eliminación en las semifinales de la Copa, dos dolores que este domingo se convirtieron en simples anécdotas, porque la estrella 14 se quedó en Bogotá y pintada de azul.
Mayer Candelo levantó un trofeo que no tenía el club desde 1988, los papeles azules y blancos invadieron el aire capitalino, la vuelta olímpica llegó y el grito “¡Campeooooón, Millos campeón!” retumbó en El Campín para desatar la fiesta embajadora, que se extendió con múltiples caravanas que condujeron la celebración hasta el Parque Simón Bolívar, en una celebración que fue hasta la madrugada del lunes.
El juego
En el trámite del compromiso en el estadio El Campín, el Medellín mostró rápidamente su intención de defenderse ante un Millonarios que tocando trataba de penetrar el arco de Leandro Castellanos.
Wilberto Cosme fue el primero en buscar el gol y luego Harrison Otálvaro con un remate que devolvió el travesaño en el minuto 7. Y el equipo de Gómez buscaba sorprender con el balón parado.
Con el correr de los minutos Medellín pudo controlar un poco más el balón con jugadores como Felipe Pardo y Sebastián Hernández quienes inquietaron la portería de Luis Delgado.
A los 44 minutos Millonarios se puso en ventaja. Cosme, luego de un centro de Otálvaro, rompió la resistencia de Castellanos.
En la etapa complementaria, las cosas no comenzaron bien para Millonarios, que perdió el balón, cedió terreno y dejó la iniciativa al Medellín.
El empate llegó con un tiro libre a los 52 minutos. El balón cayó en el área del portero Luis Delgado, quien falló al controlarlo y William Zapata tan solo lo empujó.
La provocación de Felipe Pardo a la tribuna llevó a que el árbitro Luis Sánchez lo expulsara.
En el minuto 60 le anulan un gol de Wason Rentería a Millonarios por supuesto fuera de lugar. A pesar de la desventaja numérica el Medellín administró el empate.
Sin embargo, Cosme pudo aumentar la ventaja en el minuto 75 tras un remate que pasó por encima del travesaño, mientras Jorge Perlaza lo tuvo en el minuto 84 pero el portero Leandro Castellano lo detuvo.
Los cobros
Millonarios |
Detalle |
Medellín |
Detalle |
Wason Rentería |
Gol |
Sebastián Hernández |
Gol |
Pedro Franco |
Gol |
Diego Herner |
Lo botó |
Carlos Ortiz |
Gol |
Amílcar Henríquez |
Gol |
Ómar Vásquez |
Lo botó |
Julián Guillermog |
Gol |
Harrison Otálvaro |
Gol |
Jorge Arias |
Lo botó |
Luis Delgado |
Gol |
Andrés Correa |
Lo botó |
Síntesis
Millonarios 1 (5) Medellín 1 (4)
Estadio: El Campín
Árbitro: Luis Sánchez (Valle)
Asistentes: Abraham González (Bolívar) y Wílmer Navarro (Santander)
Asistencia: 39.000
Figura: Luis Delgado.
Millonarios: Luis Delgado, Lewis Ochoa, Pedro Franco, Román Torres, Jarol Martínez, Jhonny Ramírez, Rafael Robayo, Hárrison Otálvaro, Mayer Candelo, Wason Rentería y Wilberto Cosme.
Gol: Wilberto Cosme (44).
Técnico: Hernán Torres.
Cambios: Carlos Ortiz por Jhonny Ramírez (50), Jorge Perlaza por Rafael Robayo (70) y Ómar Vásquez por Mayer Candelo (80).
Amonestados: Pedro Franco (67), Carlos Ortiz (81)
Expulsados: No hubo
Medellín: Leandro Castellanos, Daniel Bocanegra, Diego Herner, Jéfferson Mena, Luis Tipton, Jorge Arias, Felipe Pardo, Amílcar Henríquez, Julián Guillermo, William Zapata y Sebastián Hernández.
Gol: William Zapata (51)
Técnico: Hernán Darío Gómez
Cambios: Andrés Correa por Luis Tipton (68), Andrés Mosquera por William Zapata (85) y Andrés Ortiz por Daniel Bocanegra (90).
Amonestados: Amílcar Henríquez (30), Felipe Pardo (46 y 52), Jorge Arias (65)
Expulsado: Felipe Pardo (52).
Campeones y subcampeones de la Liga
Torneo |
Campeón |
Subcampeón |
Fin. 2012 |
Millonarios |
Independiente Medellín |
Ap. 2012 |
Independiente Santa Fe |
Deportivo Pasto |
Fin. 2011 |
Atlético Junior |
Once Caldas |
Ap. 2011 |
Atlético Nacional |
La Equidad |
Fin. 2010 |
Once Caldas |
Deportes Tolima |
Ap. 2010 |
Atlético Junior |
La Equidad |
Fin. 2009 |
Independiente Medellín |
Atlético Huila |
Ap. 2009 |
Once Caldas |
Atlético Junior |
Fin. 2008 |
América de Cali |
Independiente Medellín |
Ap. 2008 |
Boyacá Chicó |
América de Cali |
Fin. 2007 |
Atlético Nacional |
La Equidad |
Ap. 2007 |
Atlético Nacional |
Atlético Huila |
Fin. 2006 |
Cúcuta Deportivo |
Deportes Tolima |
Ap. 2006 |
Deportivo Pasto |
Deportivo Cali |
Fin. 2005 |
Deportivo Cali |
Real Cartagena |
Ap. 2005 |
Atlético Nacional |
Independiente Santa Fe |
Fin. 2004 |
Deportivo Junior |
Atlético Nacional |
Ap. 2004 |
Independiente Medellín |
Atlético Nacional |
Fin. 2003 |
Deportes Tolima |
Deportivo Cali |
Ap. 2003 |
Once Caldas |
Atlético Junior |
Fin. 2002 |
Independiente Medellín |
Deportivo Pasto |
Ap. 2002 |
América de Cali |
Atlético Nacional |
Los 14 títulos
Torneo |
Campeón |
Subcampeón |
2012 |
Millonarios |
Independiente Medellín |
1988 |
Millonarios |
Atlético Nacional |
1987 |
Millonarios |
América de Cali |
1978 |
Millonarios |
Deportivo Cali |
1972 |
Millonarios |
Deportivo Cali |
1964 |
Millonarios |
Cúcuta Deportivo |
1963 |
Millonarios |
Independiente Santa Fe |
1962 |
Millonarios |
Deportivo Cali |
1961 |
Millonarios |
Independiente Medellín |
1959 |
Millonarios |
Independiente Medellín |
1953 |
Millonarios |
Deportes Quindío |
1952 |
Millonarios |
Boca Junior |
1951 |
Millonarios |
Boca Junior |
1949 |
Millonarios |
Deportivo Cali |
Así quedó la Reclasificación
P. Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
GD |
Pts |
1. Tolima |
48 |
22 |
14 |
12 |
67 |
48 |
19 |
80 |
2. Equidad |
48 |
20 |
15 |
13 |
60 |
49 |
11 |
75 |
3. Pasto |
50 |
19 |
17 |
14 |
62 |
53 |
9 |
74 |
4. Itagüí |
48 |
19 |
15 |
14 |
56 |
41 |
15 |
72 |
5. Millonarios |
44 |
19 |
14 |
11 |
61 |
43 |
18 |
71 |
6. Santa Fe |
44 |
18 |
16 |
10 |
59 |
48 |
11 |
70 |
7. Junior |
42 |
17 |
14 |
11 |
60 |
44 |
16 |
65 |
8. Nacional |
42 |
16 |
14 |
12 |
56 |
38 |
18 |
62 |
9. Cali |
42 |
16 |
12 |
14 |
48 |
44 |
4 |
60 |
10. Chicó |
42 |
14 |
14 |
14 |
51 |
52 |
-1 |
56 |
11. Medellín |
44 |
14 |
13 |
17 |
49 |
51 |
-2 |
55 |
12. Envigado |
36 |
10 |
14 |
12 |
38 |
42 |
-4 |
44 |
13. Patriotas |
36 |
11 |
11 |
14 |
30 |
45 |
-15 |
44 |
14. Huila |
42 |
10 |
12 |
20 |
37 |
56 |
-19 |
42 |
15. Quindío |
36 |
9 |
13 |
14 |
40 |
54 |
-14 |
40 |
16. Cúcuta |
36 |
9 |
8 |
19 |
34 |
57 |
-23 |
35 |
17. O. Caldas |
36 |
8 |
9 |
19 |
41 |
53 |
-12 |
33 |
18. R. Cartagena |
36 |
7 |
11 |
18 |
35 |
65 |
-30 |
32 |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015