Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
No solo cumplirá el sueño de cualquier futbolista, jugar el Mundial. También tendrá el honor de ser el capitán del seleccionado colombiano en Brasil 2014. Ese sueño y ese honor estuvieron a punto de truncarse la semana pasada, cuando un rival lo golpeó en la cabeza y lo mandó a un hospital de Torino (Italia), donde por fortuna no le diagnosticaron nada grave.
Hoy, Mario Alberto Yepes empaca maletas para retornar al país y concentrarse con la Selección Colombia que iniciará su último ciclo de preparación para el Mundial. Desde Atalanta atendió a LA PATRIA.
- ¿Fue muy dramático el momento en el que fue golpeado?
Fue un susto muy grande, porque en ese momento se me apagó la luz y no recuerdo nada de lo que sucedió durante cinco minutos, aunque estaba consciente. Rápidamente me evacuaron y me hicieron los exámenes en Torino, donde estábamos jugando, luego fue esperar los resultados y reposo. Hoy estoy bien, gracias a Dios.
- ¿Pensó en algún momento que le iba a costar el Mundial?
No lo vi tan así, porque el momento pasó rápido, pero luego, cuando vi las imágenes en televisión, ahí sí realmente me dio un susto grande y estuve muy intranquilo. Gracias a Dios salí adelante y no hubo complicaciones.
- En la acción usted va por la pelota y no hay consideraciones por la proximidad del Mundial
Es muy complicado sacar la pierna o parar pensando en el Mundial. Hay un compromiso y no podemos decir: "no me voy a tirar acá", no, eso es muy complicado.
- La convocatoria no generó polémicas. Hubo consenso ¿qué opina?
Hay coherencia en lo que ha venido manejando el profesor Pékerman, los jugadores que llamó son los que han hecho parte del proceso. Estamos muy contentos de hacer parte del grupo y ojalá que todo salga bien.
- ¿Hay ansiedad porque llegue el Mundial?
Hay ansiedad, mucha ansiedad, es algo por lo que uno ha luchado mucho tiempo. Como jugador y como colombiano, pero hay que tratar de controlarla para llevar mejor los momentos.
- ¿Y cómo controla esa ansiedad?
Hay que transformarla en motivación, pero es muy complicado controlarla así uno tenga toda la experiencia. En mi caso, como les pasa a todos los muchachos, es mi primer mundial, entonces la experiencia es única.
- ¿Qué tanto significa Falcao García para la Selección, pensando en una ausencia?
Él está haciendo lo posible, está trabajando muy duro para poder estar. Hay que valorarle todo ese esfuerzo. Es un jugador muy importante para la Selección, no solo en lo futbolístico, sino también en el grupo. Hizo todo el recorrido con nosotros y es vital por persona, por compañero y por amigo. Llegará el momento en el que él evaluará y tomará la determinación y aceptaremos la decisión que tome.
- ¿Cambiaría mucho Colombia sin Falcao?
Hablo así, pero cuento con Radamel en el Mundial. Hablar de supuestos no puedo, porque contamos con su presencia en la Selección.
- ¿El Mundial es el moño a su carrera deportiva?
Es algo por lo que había luchado muchos años, es una linda recompensa al trabajo que se ha hecho en la Selección y en mi carrera como profesional.
- Igual, allá tendrán que ir a competir
Es un grupo con jugadores maduros y jóvenes que sabe las responsabilidades que tiene en el Mundial. Vamos con la idea darle una alegría a la gente y hacer un buen Mundial.
- ¿Ha pensado hasta donde podría llegar Colombia?
Estoy pensando en el primer partido. Creo que también es el pensamiento de todos los muchachos, primero es lo primero y luego llegarán otras metas.
- ¿Cuál de los tres rivales es más duro: Japón, Costa de Marfil o Grecia?
Es un grupo homogéneo, con características particulares. Son equipos por continentes, con diferencias y características marcadas. Costa de Marfil tiene velocidad y potencia. En términos generales es un grupo complicado, cualquiera puede enredar.
- La lista de 30 se debe reducir a 23 por orden de FIFA ¿muy duro saber que no hay cupo?
Lo más importante es que hay disposición para estar, si no se puede estar entre los 23, tendremos que estar satisfechos porque hicimos parte del proceso. Lo demás es respetar la determinación del profesor Pékerman.
- ¿Qué va a pasar después del Mundial con Mario Alberto Yepes?
No lo sé aún, en estos momentos estoy enfocado en el Mundial.
- ¿Cuales son sus favoritos para ganar el Mundial?
Mis favoritos son Brasil, como local y como equipo; Argentina, Alemania y España, la actual campeona.
Siguen pasando exámenes en la Selección
La Selección se sigue integrando con los 30 preseleccionados para el Mundial y en el Centro de Alto Rendimiento cumplen con los exámenes médicos de rutina.
Camilo Vargas, Pablo Armero, David Ospina, Juan Fernando Quintero y Jackson Martínez se unieron a los jugadores que ya se habían presentado desde la semana pasada como Amaranto Perea, Aldo Leao Ramírez, Santiago Arias, Luis Fernando Muriel y Faryd Mondragón.
Los jugadores irán presentando los respectivos exámenes médicos y de acondicionamiento físico, con tiempo libre de vacaciones, para iniciar la recta final de cara al Mundial.
La Selección nacional tendrá la fiesta de despedida el viernes 23 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá, para luego viajar a Argentina, donde afrontarán los amistosos frente a Senegal y Jordania, y después partir rumbo a Brasil entre el 7 y 8 de junio para instalarse en Sao Paulo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015