Manizales Once Caldas: abajo, de izquierda a derecha: Jorge Moreno, Rodrigo Caicedo, Santiago Betancur, Leonardo León, Santiago Muñoz, Óscar Jurado, Tayron Thomas y Víctor Hugo Marín (utilero). Arriba, en el mismo orden: Carlos Guillermo Aristizábal (directivo de la Liga), Duván Vásquez (gerente Once Caldas), Pedro Ocoró (asistente técnico), Jairo Mendoza, Christopher Moore, Deivi Madriz, Alpha Bangura, Yader Fernández, Sergio Trocha, Tomás Díaz (técnico), Gilberto Serrato (secretario del deporte) y Carlos Andrés Castaño (asistente técnico).
Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Lo dijo el manizaleño Óscar Jurado durante la semana. Llegó a pensar que no iba a jugar baloncesto de élite en el país. Y lo argumentó así ante los medios porque veía que año tras año era infructuosa la iniciativa de un puñado de dirigentes locales por recuperar el baloncesto profesional o invitacional para Manizales.
Hoy, Jurado y la comunidad del baloncesto caldense están felices, pues nació Manizales Once Caldas, el vehículo por medio del cual regresará a la ciudad el mejor baloncesto colombiano.
Fueron nueve años con el Coliseo Mayor solo. La última vez que se participó fue en el 2003. Primero fue Sabios el que se quedó sin respaldo, pero además desapareció del mapa basquetero porque dejó vencer su reconocimiento deportivo (12 de noviembre de 2005) y no volvió a trabajar deportivamente. Luego se intentó con Talentos, de Pedro Ocoró y Francisco Angulo, pero, al parecer, no tenían la estructura.
Dos títulos y tres subtítulos
El baloncesto caldense tiene historia en la Copa Profesional o Invitacional. No solo la ganó en 1989 y en el 2000, sino que también suma tres subtítulos perdidos con Caimanes de Barranquilla (1995 y 1998) y Piratas de Bogotá (1999).
Sin embargo, el alcalde Jorge Eduardo Rojas, siendo candidato lo prometió. Y hoy lo hace realidad gracias al convenio con el Once Caldas y la Liga de Baloncesto.
El proyecto tiene un costo de $750 millones, $500 millones los pone la Alcaldía y el resto, $250 millones los proporcionarán en grupo humano y logística el Once Caldas y la Liga.
Gilberto Serrato Mahecha, secretario del deporte municipal, dice que detrás del nacimiento de Manizales Once Caldas hay la idea de ejecutar un plan de desarrollo a través del baloncesto.
"Esta actividad es importante para la ciudad y queremos que los colegios, las escuelas y las canchas se colmen de jóvenes", indica el funcionario, quien agrega que los jugadores son los modelos.
De esta manera responde a quienes cuestionan tanta inversión ($500 millones) para tan poca actuación de deportistas caldenses. Esta semana hubo citación en la Comisión Tercera del Concejo.
"La idea es capacitar, formar, fomentar y crear hábitos saludables, ya tenemos 2 mil niños", argumenta Serrato.
No prometen títulos
Tomás Díaz, el técnico, no se atreve a prometer resultados. Dice que hay muchas cosas nuevas en la Copa, jugadores, técnicos y nómina, como para pronosticar algo, pero advierte que paisas, bogotanos y santandereanos deben presentar buenos rivales.
Óscar Perea Botero es sin duda una autoridad en el baloncesto caldense. Él fue la persona que lideró el proceso que llevó a Los Sabios a la obtención de los dos títulos conseguidos en la Copa.
"Es una gran satisfacción ver que regresa el baloncesto, y lo digo por tres motivos: primero, por el retorno de una actividad afín para la región; la traída de otros referentes para la formación de los niños y por el retorno al mapa basquetero del país", dijo.
Según Perea Botero, más que salir, es importante permanecer en el tiempo: "es lo más complicado, pero si aprovechan a los jugadores y desarrollan algo, lo pueden conseguir".
El exdirectivo va más allá y cuestiona el manejo que se le ha dado a la Federación: "no hay gestión, se anquilosaron y volvieron eso una empresa privada. Mire cómo se rotan los puestos".
Será profesional en el 2013
Para la Federación Colombiana de Baloncesto es muy importante que Caldas regrese a la Copa.
"Significa mucho, porque es el retorno de una región campeona y con tradición ", dijo José Firstman Mizrachi, presidente de la entidad, quien destacó también la aparición de Chocó y Quindío.
El dirigente explicó que este será el último año que se jugará la Copa Invitacional, el próximo mes será presentado el nuevo patrocinador del baloncesto colombiano y la nueva Liga Profesional.
"La idea que tenemos es hacer dos torneos, uno de febrero a junio, y otro de septiembre a diciembre", dijo Firstman Mizrachi.
Hoy cada equipo asume los costos y con el valor de las inscripciones la Federación opera la Copa. Los quintetos pueden inscribir a tres jugadores norteamericanos y dos de doble nacionalidad, pero deben cumplir con dos exigencias: dos norteamericanos, mínimo, y un colombiano en el campo.
Según los cálculos de la Federación, hoy un norteamericano en el medio, en promedio, cobra 3 o 4 mil dólares mensuales de salario, y un equipo tiene un costo mensual promedio de $400 millones.
En el caso de Manizales Once Caldas, está presupuestado en $750 millones, pero si llega a la final. Gilberto Serrato Mahecha, secretario del deporte, dice que si quedan eliminados en la primera fase, les sobrará plata.
El equipo
Tomás Díaz Pérez
Posición: técnico.
Edad: 45 años.
Trayectoria: 22 años de trayectoria; técnico de la Federación, campeón suramericano.
Carlos Andrés Castaño Giraldo
Posición: asistente técnico.
Edad: 36 años.
Trayectoria: jugador de los seleccionados caldenses; licenciado en educación física, exjugador de Sabios y técnico de Colseñora.
Pedro Alfredo OcoróPosición: asistente técnico.
Edad: 42 años.
Trayectoria: jugó baloncesto 18 años, exjugador de Valle del Cauca, Sabios y Paisas.
Rodrigo Andrés Caicedo Beltrán
Posición: armador.
Edad: 24 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,75 metros.
Trayectoria: jugó con Patriotas entre el 2008 y el 2011.
Tayron Thomas
Posición: alero.
Edad: 28 años.
Nacionalidad: norteamericano.
Estatura: 1,91 metros.
Trayectoria: ha jugado en Plaza e Indios en República Dominicana, Cocodrilos de México y Halcones, Xala de México.
Sergio Luis Trocha Morelos
Posición: poste.
Edad: 25 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 2,05 metros.
Trayectoria: ha jugado en el BWB en Buenos Aires y Puerto Rico; en el campeonato suramericano sub-21.
Jairo Mendoza Valencia
Posición: poste.
Edad: 27 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 2,00 metros.
Trayectoria: Ha jugado con Arrieros de Medellín y Piratas de Bogotá.
Alpha Bangura
Posición: alero.
Edad: 32 años.
Nacionalidad: norteamericana.
Estatura: 1,97 metros.
Trayectoria: Ha jugado en San Germán (Puerto Rico), Aisin Seahorses (Japón), NBDL Río Grand y Gran Shamuel de Israel.
Yader Antonio Fernández Cantillo
Posición: poste.
Edad: 30 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,98 metros.
Trayectoria: Ha jugado con Cúcuta, Norte de Santander, Cartagena y Arrieros de Antioquia.
Óscar Jurado Ahumada
Posición: alero y armador.
Edad: 27 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,87 metros.
Trayectoria: selecciones Caldas, Sabios de Caldas, Universidad de Caldas, CAG Ingeniería y Sena.
Andrés Santiago Muñoz
Posición: alero.
Edad: 28 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,83 metros.
Trayectoria: Selecciones Caldas, Sabios de Caldas, Universidad de Manizales y JC Ingeniería.
Jorge Luis Moreno Perea
Posición: alero.
Edad: 23 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,82 metros.
Trayectoria: Selecciones Caldas, Universidad de Caldas.
Santiago Betancur Restrepo
Posición: armador.
Edad: 20 años.
Nacionalidad: colombiana.
Estatura: 1,77 metros.
Trayectoria: selecciones Caldas, Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Colseñora, Semenor, Fundación Versalles.
Chistopher Moore
Posición: poste.
Edad: 30 años.
Nacionalidad: norteamericana.
Estatura: 2,05 metros.
Trayectoria: GUG (República Dominicana), Toros (Venezuela), Meta La Salle (Bolivia), JS Kairouan (Túnez) y Huracanes (República Dominicana).
Deivi Idelfonso Madriz
Posición: alero.
Edad: 27 años.
Nacionalidad: colombo-venezolano.
Estatura: 1,95 metros.
Trayectoria: Ha jugado con Cangrejos de Cartagena y Guaros de Lara de Venezuela.
Jorge Leonardo León Palacios
Posición: armador.
Edad: 32 años
Nacionalidad: colombo-venezolano.
Estatura: 1,86 metros.
Trayectoria: Gigantes de Guayana y Gaiteros de Zulia (Venezuela), Búcaros y Arrieros.
Los campeones
- Copa Sprite
1988 Cali Sport - JGB
1989 Caldas Ron Viejo de Caldas
1990 Antioquia - Sprite
1991 Valle - Sensus
- Copa Invitacional
1992 Valle - Sensus
1993 Paisas - Pilsen
1994 Leopardos de Bucaramanga
1995 Caimanes de Barranquilla
1996 Paisas - Pilsen
1997 Caimanes de Barranquilla
1998 Caimanes de Barranquilla
1999 Piratas de Bogotá
2000 Sabios de Caldas
2001 Paisas - Pilsen
2002 Campeonato cancelado
2003 Piratas de Bogotá
2004 Piratas de Bogotá
2005 Campeonato cancelado
2006 Búcaros de Santander
2007 Búcaros de Santander
2008 Cúcuta-Norte
2009 Cúcuta-Norte
2010 Arrieros de Antioquia
2011 Búcaros de Santander
Contentos por el regreso
¿Qué piensa del regreso del baloncesto?
Alejandro Marín
Es un sueño hecho realidad. Es una maravilla que podamos volver a ver baloncesto de élite.
Juan David Mosquera
Era una oportunidad que Manizales estaba esperando.
Jesús Bernardo Gallego
Era algo que Manizales necesitaba y esperaba.
Calendario
- Primera fase
1 y 2 (viernes y sábado): Hormigueros - Manizales Once Caldas.
3 y 4 (mañana y el martes): Manizales Once Caldas - Nuevo Chocó.
5 y 6 (viernes y sábado): Bayside San Andrés - Manizales Once Caldas.
7 y 8 (17 y 18): Manizales Once Caldas - Guerreros de Bogotá.
9 y 10 (21 y 22): Arrieros de Antioquia - Manizales Once Caldas.
- Segunda fase
11 y 12 (24 y 24): Manizales Once Caldas - Hormigueros de Santander.
13 y 14 (28 y 29): Nuevo Chocó - Manizales Once Caldas.
15 y 16 (1 y 2 de octubre): Manizales Once Caldas - Bayside de San Andrés.
17 y 18 (5 y 6 de octubre): Guerreros de Bogotá - Manizales Once Caldas.
19 y 20 (8 y 9 de octubre): Manizales Once Caldas - Arrieros de Antioquia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015