LA PATRIA | Manizales
Las relaciones entre las dirigencias de Manizales Once Caldas (MOC) y la Liga de Baloncesto parecen no estar en su mejor punto.
Aunque no lo reconocen públicamente, los de la Liga no están conformes con el trato que recibieron del quinteto profesional para la armada y el desarrollo de la Copa Profesional Directv. Nelson González, presidente de la entidad, niega el inconveniente y dice que está dispuesto a ayudar.
No obstante, en el Club dicen que no quiso recibir las 15 boletas de cortesía y el carné que el equipo le envió para el juego del pasado viernes. González insiste en que no tiene conocimiento del caso.
Más allá de ese detalles hay una serie de comentarios que se escucharon en el Coliseo Mayor respecto a la armada y al manejo del equipo profesional que Duván Vásquez, dirigente del quinteto, respondió para LA PATRIA.
Les cuestionan la poca participación de la Liga en el proceso. Vásquez responde: "el año pasado se hizo una alianza con la Secretaría del Deporte de la Alcaldía, pero como este año cambió todo, pues la Liga no era capaz de soportar los dos torneos".
Según el dirigente, armaron un comité que se reúne cada ocho días entre la Liga, la Secretaría y el Once Caldas, pero "ellos no están participando".
Trabajarán más en logística
Por los pasillos del Coliseo les reprochan el trato para los caldenses: "eso no es cierto, el viernes a ellos los llamaron a la presentación y deportivamente se deberán ganar un espacio para jugar".
Hay que recordar que el baloncesto caldense lleva ochos años sin asistir a los Juegos Nacionales, lo que podría evidenciar la falta de más y mejores jugadores por la falta de actividad.
También los miran de reojo porque trajeron un asistente técnico de afuera: "la idea no era tapar a Carlos Andrés Castaño, no, lo que buscamos es promocionar en las comunas, por eso también hemos contratado a Tomás Ibáñez. Los tres trabajarán con todas las categorías".
Finalmente, el dirigente reconoció improvisación en la organización del partido, ya que no hubo planillas con nóminas para los medios y otros detalles que promete solucionar con el paso de los partidos.
La boletería, cara, pero ni tanto
Voces de reproches también han sobrado respecto al aumento en el costo de la boletería. Mientras el año pasado el aficionado pagaba $ 7 mil y $ 9 mil, ahora son $ 9.500 y $ 11.500. Si se compara con ciudades como Bogotá, la entrada parece cara. En la capital, donde el equipo local es Piratas, el costo es de $7 mil para adultos y $5 mil para niños. Ahora bien, en Manizales, los menores de 7 años no pagan. Además, la capacidad del coliseo El Salitre es de 7 mil personas, casi el doble de la del Jorge Arango Uribe de Manizales.
En Neiva, por ejemplo, la venta de abonos, lanzada apenas el miércoles pasado, ha sido un total éxito. Según lo que explicó Luis Valenzuela, gerente del equipo Bambuqueros, tienen cerca de 3 mil abonados, para los que el precio es de $80 mil por la temporada, mientras que los estudiantes tienen más descuento y el abonado estudiantil paga $50 mil. Las boletas son desde 5 mil hasta 10 mil, pero la capacidad del coliseo Álvaro Sánchez es de 8 mil espectadores.
Ciudades como Medellín, Cartagena y Bucaramanga, en cambio, mantienen un precio similar al de acá. En la capital antioqueña el precio es de $10 mil, lo mismo que en Cartagena. En Bucaramanga, el Vicente Díaz Romero tiene la misma capacidad del coliseo manizaleño y el costo es de $12 mil .
Duván Vásquez defendió el costo de la boletería para ver al equipo: "antes veíamos mucha gente y poca plata, porque se daban muchas cortesías, hoy no, queremos cambiar esa cultura".
El dato
$17 millones recaudó Manizales Once Caldas por concepto de taquillas en sus dos primeros juegos como local.
La noticia
400 jóvenes, estudiantes de Redentoristas, Colcristo y Semenor, fueron invitados el pasado fin de semana al Coliseo. La idea es rotar las invitaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015