Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
Los dos televisores que hay en el café El Graduado, en pleno centro de Manizales, no alcanzaron ayer para el público. Las sillas tampoco. La entrada se congestionó con aficionados al ciclismo o simplemente transeúntes que se contagiaron del bullicio.
Que lo diga Jaime Londoño, quien fue un locutor más en la decimonovena etapa del Giro de Italia, donde el boyacense Nairo Quintana estuvo otra vez indomable en la montaña. 'Nairoman', como lo bautizaron, hizo parar a varios manizaleños de su puesto para festejar otra hazaña en la segunda competición ciclística más importante del mundo.
“Esto es un espectáculo por donde se mire. Revivimos la época de Fabio Parra, Lucho Herrera y Chepe González... Me emociono con cada pedalazo”, exclamó Londoño.
En otra mesa, la política se mezcló en cada kilómetro. Un grupo de pensionados miraba de reojo el TV, pero se enfocó más en un volante de propaganda presidencial. Tuvo tiempo para hablar de programas de gobierno y de la sorpresa que puede haber en las elecciones. Nairo, al final, les desvió la atención. Aplaudieron sin parar.
Los hizo temblar
El italiano Fabio Aru, con su tiempo de 1:05:54, fue la única preocupación por momentos en el negocio. Su primer lugar al llegar a la meta generó lamentos. “Se los dije, a ese hombre se le vieron las cordales del esfuerzo que hizo al final”, señaló Londoño. “Tranquilo que Nairo sí que viene como una moto”, le respondió Jorge Eliécer Aguirre, otro amante del ciclismo.
Los últimos dos kilómetros fueron emocionantes para la gente. El tercer puesto en la cronoescalada de Rigoberto Urán también generó aplausos y admiración. Al paisa le reconocieron su esfuerzo en el ascenso, pese a perder más tiempo con Nairo
La felicidad total llegó en los últimos 500 metros. El descuento en el tiempo de Quintana aumentó la algarabía y puso de pie a quienes son testigos de un Giro que pasará a la historia por el sabor colombiano. Nairo y los colombianos se pusieron de ruana la carrera.
Orgullosos
Esto opinaron los manizaleños sobre la actuación ayer de los ciclistas.
Juan Carlos Montes, Vélez
Felicidad total. Se acabaron los calificativos para reseñar lo que hacen en Italia.
Eccehomo Ospina, Chipre
Son unos gladiadores. Los europeos no tienen nada que hacer frente al talento de los nuestros.
Gustavo Robledo, Centro
Es un orgullo. Ellos demuestran que las cosas se pueden hacer correctamente.
Carlos Restrepo, Villa Pilar
Emoción total. Esto no se vivía desde la época de Lucho Herrera y Fabio Parra.
El dato
Hacía 23 años que el ciclismo colombiano no ganaba una cronoescalada en una de las tres grandes: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015