Maira Alejandra Vargas, quien hoy será condecorada como la Mejor Deportista del Año 2012 Acord Caldas, tiene muy claro en dónde quiere estar dentro de tres años.
"Todo mi trabajo lo estoy enfocando para los Olímpicos de Río de Janeiro 2016, es mi sueño desde que comencé en este deporte", asegura esta triatleta, que hoy recibirá el Acord de Oro, que la distingue como la deportista con mejores logros a lo lardo del año pasado.
"Es un premio que uno siempre aspira a tener. Por los resultados que tuve en Juegos Nacionales sí esperaba este galardón, pero sabía que la lucha era dura porque Marcelo Gutiérrez también es un excelente deportista", explica Vargas.
Maira superó en la votación al ciclomontañista Marcelo Gutiérrez, que recibirá el Acord Plata, y el tenista Manuel Felipe Arias, a quien se le entregará el Acord Bronce.
Las actuaciones a nivel nacional e internacional, le valieron a esta delgada trigueña, recibir un reconocimiento que hace rato esperaba. Hoy será la protagonista de la noche que organiza la Asociación de Periodistas Deportivas de Caldas (Acord).
Dedicación 100%
Para Maira, el galardón se constituye en un premio al esfuerzo de tantos años. "Esto se debe a la dedicación. Esta distinción llega en el 2012, pero se viene trabajando de tiempo atrás", expresa la deportista de 25 años, que se metió de lleno en el triatlón hace cinco años, luego de competir en natación.
"¿Que qué significa para mi el triatlón? Lo describiría como un amor dividido entre tres", sentencia Vargas.
Para ella competir en un deporte tan exigente como el que practica, que mezcla el atletismo, la natación y el ciclismo, requiere, además de disciplina, un amor por lo que se hace. "Es de sacrificar muchas cosas, vivir en torno al deporte", explica la triatleta, que divide sus entrenamientos con los estudios de noveno semestre de Educación Física. "Entreno a las 5:00 de la mañana hasta las 7:30 de la mañana y luego voy a la Universidad. Luego en las tardes voy a la piscina olímpica a seguir entrenamientos".
El 2012 será un año para el recuerdo. "Todo lo hecho en Juegos Nacionales fue muy importante con el oro y bronce en individual. Además gané todas las válidas de Copa Colombia", comenta la hija de Mario y Luz Dari, a quienes les dedica todos sus triunfos. "Ellos son los que están pendientes de todo, los que siempre han estado ahí antes y después de cada entrenamiento y competencia", revela la manizaleña, que también pone a su entrenador, José Said Bustamante en un lugar muy especial. "Es el entrenador de toda la vida, incluso cuando estaba en natación. A nivel deportivo se lo debo todo a él".
Para la reina del deporte en Caldas, el apoyo para competir es muy importante, pero más que eso, le enorgullece representar a su departamento: "yo no me imagino representando a otro departamento, no sé... no me sentiría bien".
Maira tendrá hoy su gran noche y por eso desde varios días ya tiene listo el vestido de gala que lucirá. No quiere recibir el comentario que le hizo alguien hace dos años, cuando fue galardonada con el Acord Plata."Esa vez me regañaron porque no fui con vestido. Me fui de faldita y no les gustó. Entonces para hoy si compré el vestido desde hace mucho", bromea la mejor triatleta de Colombia.
Otras distinciones para hoy
Revelaciones: Luisa Fernanda Naranjo (triatlón), Jhon Anderson Rodríguez (ciclismo) y Matías Vélez (motocrós).
Mejor Técnico: José Said Bustamante (triatlón).
Deportista profesional: Elkin Soto.
Mejor institución: Liga de Microfútbol.
Mejor dirigente: Agustín Moreno (ciclismo).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015