Atlético de Madrid y Athletic Club disputarán hoy la final de la Liga Europa, un gran desafío para los dos equipos, protagonistas de un duelo decisivo en el estadio Nacional de Bucarest, un choque que prevé igualdad, goles y emoción, que dará la gloria al campeón y que dejará sin consuelo al perdedor.
Todo o nada en 90 minutos, quizá más, si hay empate, en la segunda final española de la historia del torneo, tras la ganada en los penaltis por el Sevilla al Espanyol en el curso 2006-07.
En juego, un título europeo, el primero de la historia del equipo bilbaíno, que perdió su única final anterior, en la Copa de la UEFA de 1977 frente al Juventus, y el cuarto para el conjunto madrileño, ganador de la Liga Europa hace dos años en Hamburgo, donde volvió a la primera plana futbolística con un triunfo ante el Fulham.
Ese es el objetivo de ambos equipos, que llegan al día decisivo avalados por su caminar previo. En el caso del de Marcelo Bielsa una inolvidable aventura con la gesta de Old Trafford, donde barrió al Manchester United, como hito para la memoria de una afición que ha acompañado en masa a sus jugadores allá a donde se han desplazado.
Mientras, el Atlético, en una temporada con demasiados altibajos en Liga, ha destapado su mejor versión en el torneo internacional, en el que entró en juego hace más de nueve meses hasta alcanzar la final de Bucarest, donde llega avalado por sus once triunfos consecutivos, los dos últimos ante el Valencia en las semifinales.
El equipo dirigido por Simeone, incontestable en la Liga Europa de este curso, con un balance de 16 victorias, un empate y una sola derrota, manda en triunfos y goles en esta edición del torneo, a la espera de la final de hoy, con duelo argentino en los banquillos, Marcelo Bielsa-Diego Simeone, y de goleadores sobre el césped: Radamel Falcao-Fernando Llorente.
Todas las miradas apuntan a ambos jugadores en las horas previas a la final. El atacante colombiano, máximo goleador de esta edición de la Liga Europa, con diez tantos, es la referencia rematadora del Atlético; el internacional español, que suma siete esta campaña en esta competición, es el líder ofensivo del Athletic Club.
POR TV
A. MAD - A. BILB
1:45 p.m.
Fox Sports
Falcao, por el récord
El colombiano Radamel Falcao tiene al alcance un nuevo récord en esta competición: ser el máximo goleador en dos ediciones consecutivas.
Nadie lo ha logrado antes en el torneo, que cumple su edición número 41. Y él lo tiene muy cerca, una vez que ya manda en la tabla de mejores anotadores en esta edición de la Liga Europa, con diez dianas, igualado con el holandés Jan Klaas Huntelaar, atacante del Schalke y ya eliminado de la competición desde cuartos de final.
Falcao ya fue máximo goleador de la Liga Europa en la pasada temporada con el Oporto, en la que firmó 17 dianas en 14 encuentros. unas cifras inigualables para cualquier jugador en este torneo y un nuevo récord de goles en una misma edición de la competición, por encima de los 15 marcados por Jurgen Klinsmann en 1995-96.
El ariete, que ha firmado 27 tantos en 28 encuentros en este certamen, ya es el tercer futbolista con más goles en los 41 años de historia del torneo. Sólo le superan el sueco Henrik Larsson, con 31 en su paso por Feyenoord, Celtic y Helsingborgs, y el alemán Dieter Muller, con 29, entre Colonia, Stuttgart y Girondins de Burdeos.
En la Liga española ha firmado 23, con lo que, en esta temporada ha conseguido 33 goles en 47 partidos oficiales, cifras por encima de los mejores cursos goleadores del argentino Sergio 'Kun' Agüero en el club madrileño, fijadas en 27 tantos (2007-08 y 2010-11), y cercanas al uruguayo Diego Forlán, que en 2008-09 marcó 35.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015