La repartición de sedes provocó que en la inauguración de Montería, las delegaciones fueron muy reducidas. Aquí, el equipo de Caldas desfila.
Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Entre Popayán y Cúcuta hay 1.101 kilómetros de distancia vía terrestre, y entre el mismo Popayán y Montería hay otros 963 kilómetros. En estas tres ciudades y otros 11 municipios más se desarrollan por estos días los XIX Juegos Deportivos Nacionales.
La realización de los Juegos en estas regiones tan distantes fue cuestionada desde el mismo momento en el que el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez asignó las sedes en el 2008, cuando se disputaban las justas en Valle del Cauca y San Andrés.
Quizá la excepción corre por cuenta de las administraciones de las ciudades elegidas, por la inversión que reciben en escenarios deportivos y por la economía que mueven durante el certamen.
Las sedes, felices
Ana Bolena García, directora de Indercauca, dice que los Juegos le traerán grandes beneficios a la región porque quedará una infraestructura deportiva que no tenía. Los coliseos de voleibol y de microfútbol que apenas se terminan entrarán a hacer parte del inventario deportivos después de las justas.
Otro hecho en el que coinciden es que no dejen abandonar los escenarios que se construyen en los municipios. Y ponen como ejemplos el estadio de atletismo en Santander de Quilichao o la pista de bicicrós en Timbío.
Sin embargo, dirigentes, deportistas, técnicos y periodistas dicen que esto no puede volver a ocurrir porque las justas perdieron su esencia de integrar al deporte alrededor de su máximo certamen.
Hasta Coldeportes
El primero en reconocerlo es Andrés Botero, director de Coldeportes: "ha sido un reto grande, ha sido muy complicado, son muy costosos para todo el mundo, pero estamos cumpliendo".
En términos generales, Botero coincide con los demás en el sentido de que se triplicaron las obligaciones logísticas de las delegaciones: "tenemos que nombrar más delegados, médicos y grupo humano, dada la obligación que hay con los Juegos y con los deportistas", dice Bernando Sánchez, uno de los seis delegados del Valle del Cauca.
Caldas tampoco se queda atrás. Fabio Andrés Hincapié Meza, secretario del deporte departamental, dice que en comparación con hace cuatro años, hay un incremento de $200 millones, en un alto porcentaje, por la cantidad de subsedes. Hace cuatro años valió $900 millones y ahora $1.100 millones.
"Es muy caro, es fatal, en vez de integrar, nos están desintegrando. No cumplen con el principio de reunir al deporte colombiano", dice Hincapié Meza.
Los medios de comunicación tampoco se quedan atrás. Muchos optaron por escoger una sede o por contratar periodistas freelance -independientes- para que les envíen los reportes.
"Se nos multiplicaron los esfuerzos y todo es más complicado, esto fue una repartición política y no se puede volver a repetir", explica Héctor Palau, de Antena Dos de RCN.
Corrigieron
El Director de Coldeportes dice que lo que se vive hoy con los Juegos ya se corrigió y en el 2015, en la próxima edición, se centralizarán en Ibagué y se le darán algunas disciplinas al Chocó.
"Pero ese tema ya lo hablamos con el Gobierno, explicamos nuestros argumentos y quedó claro que los Juegos no pueden perder su identidad", explicó Botero a LA PATRIA.
El dirigente agregó han tomado otra determinación sustancial para el bienestar del deporte colombiano: la realización en el 2015, lo que permitirá que la justa sea antes de los Juegos Olímpicos y bajo el control de las actuales administraciones departamentales, lo que garantiza continuidad en los procesos, independientemente de que sean buenos, regulares o malos.
Las sedes de los Juegos
Año |
Sedes |
1928 |
Valle del Cauca |
1932 |
Antioquia |
1935 |
Atlántico |
1936 |
Caldas |
1941 |
Santander |
1950 |
Magdalena |
1954 |
Valle del Cauca |
1960 |
Bolívar |
1970 |
Tolima |
1974 |
Risaralda |
1980 |
Huila |
1985 |
Meta |
1988 |
Eje Cafetero |
1992 |
Atlántico |
1996 |
Santander |
2000 |
Boyacá y Nariño |
2004 |
Cundinamarca |
2008 |
Valle del Cauca y San Andrés |
2012 |
Córdoba, Norte de Santander y Cauca |
Agenda para Caldas hoy
La siguiente es la actividad que tendrá hoy el deporte de Caldas en los XIX Juegos Deportivos Nacionales, tanto en Cúcuta, Norte de Santander y Córdoba.
* El triatlón buscará de nuevo hoy más medalllas con Maira Vargas, Luisa Naranjo, Juan Pablo Guzmán y Diego Vallejo. A las 7:30 a.m. comenzarán las distancias olímpicas en Santander de Quilichao.
* El microfútbol masculino jugará hoy,a las 7:00 p.m., las semifinales con Cauca en Popayán.
* Juan Camilo Marín y Julián Martínez buscaban ayer llegar a las finales hoy en el bicicrós.
* El billar ya está en competencia con Antonio Tabares, Giovanny Muñoz, Huberney Cataño y Julián Felipe Arbeláez, María Angélica Arenas y Diana Marcela Trejos.
* El fútbol masculino debutará hoy, a las 2:00 p.m., ante Bogotá, en Cúcuta.
* La gimnasia también debutará hoy en los Juegos con Deybi Jonathan Castellanos y Daniel Gómez.
* El voleibol masculino competirá mañana ante Valle del Cauca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015