LA PATRIA | MANIZALES
El clima, las costumbres, la comida y la gente, todo es diferente y ellos se deben acoplar. Tantos años de ir de cancha en cancha y de ciudad en ciudad hace que se acostumbren y que muchos se topen en los diferentes escenarios, sean rivales o, incluso, se convieran en amigos.
La vida de los tenistas se desenvuelve a veces más en el polvo de ladrillo que en sus propias casas.
"Uno se acostumbra. Viajamos 30 semanas al año. La familia es un gran apoyo, sobre todo en este deporte que es tan solitario", explica Juan Pablo Varías, peruano que participa esta semana en el Torneo Internacional Futuro de Tenis, en la Unidad Deportiva Palogrande.
Como Juan Pablo, son 24 extranjeros más en Manizales en busca de sumar puntos ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y ascender en sus carreras deportivas.
Al certamen llegaron raquetas de Argentina, Perú, Brasil, Guatemala, República Dominicana, Venezuela, México, Chile, Bolivia, Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico, Reino Unido y, por supuesto, Colombia.
El limeño, que viene por primera vez a la capital caldense, admite que el nivel, el escenario y la acogida han sido muy positivos y que se ha sentido bastante cómodo y más al mezclarlo con la competencia. "No hay muchos torneos en Suramérica y el Futuro es la oportunidad. Hay muchos países y eso es bueno para el tenista", dice el joven de 21 años, quien señala a Luis Felipe Matías, precisamente un colombiano, como el compañero que lo hace sentir en su casa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015