Luis Miguel Pascual
EFE | LA PATRIA | Valloire (Francia)
Egan Bernal mostró ayer su clase en el ascenso al Galibier, donde superó a los favoritos para la clasificación general y se colocó segundo el mismo día en el que Nairo Quintana logró su tercera victoria en el Tour de Francia.
Bernal, segundo en el Ineos detrás de Geraint Thomas hasta ayer, demostró que cuando la carretera se empina y supera los 2 mil metros de altitud, se mueve como un pez en el agua.
Atacó a 7 kilómetros de la cima del mítico Galibier y logró la diferencia suficiente para llegar al segundo puesto en una general que, a falta de dos días para el paseo triunfal del ganador del Tour, está apretada. Egan, que era quinto por la mañana, acabó en la meta de Valloire con una diferencia de solo 5 segundos sobre Thomas y 17 ante el holandés Steven Kruijswijk.
Con los pies en la tierra
La pregunta que ronda el equipo Ineos es si hubo cambio de jerarquía, después de que el zipaquireño de 22 años, ganador de la pasada Vuelta a Suiza y de la París-Niza, superó a su compañero en la general.
El ciclista repitió que el equipo tuvo la idea desde la salida de Bruselas: hay que mantener lo máximo posible las dos opciones. Pero es la segunda vez en alta montaña que Bernal muestra su fortaleza, algo que ya sucedió en el Tourmalet, donde demostró más fuerza que Thomas en las fuertes pendientes por encima de los 2 mil metros.
El de ayer fue un ataque que contó con el beneplácito de Thomas: "Me preguntó si tenía fuerzas y cuando le dije que sí me pidió que moviera la carrera", señaló.
Por delante quedan otras dos jornadas con la misma configuración, ambas con final en alto, lo que desvía el cursor en favor del zipaquireño.
Bernal se molestó cuando le dijeron que si ahora se siente favorito para la victoria final. "Eso no lo voy a decir. El más fuerte hasta ahora es Alaphilippe", respondió airado en referencia al ciclista francés que le aventaja en 1,30 minutos.
"No miro si estoy por delante de un compañero o no, miro que tenemos arriba a Alaphilippe. Geraint y yo somos líderes, como hasta ahora, tener dos cartas en la mano es mejor que tener solo una", indicó.
"Nos quedan dos días por delante que van a ser muy difíciles. Hay que mantener la calma y no dejarse llevar por la euforia del momento. Tengo que tener los pies en el suelo", agregó.
El golpe de efecto se produjo el día que Bernal recibió la visita de su padre y coincidiendo con la victoria de Quintana, lo que demuestra la superioridad colombiana en extrema altura.
"Me sentí mucho mejor a esa altura, quizá solo mentalmente, pero cuando quedaban 8 kilómetros y rodábamos a más de 2 mil metros las sensaciones eran mejores", explicó.
Con Nairo
Bernal se lanzó en busca de la cima del Galibier, que coronó con más de medio minuto de ventaja sobre los otros favoritos, tiempo que casi conservó en un descenso en el que, dijo, trató de no caerse.
Egan sostuvo que no se sentía el líder del equipo por su juventud y porque por delante estaba un compañero más experimentado y que persigue renovar el título logrado el año pasado. Ahora que los focos se muestran sobre su rostro casi adolescente, también quiso echar la responsabilidad fuera, en el líder de la general.
"Estoy segundo, el más fuerte es el que va primero. Hay que aceptarlo, ha sido el mejor en todos los terrenos. No paramos de decir que no es un escalador, pero nos cuesta soltarle", dijo.
Bernal también quiso rendir homenaje a Quintana: "Ha hecho mucho por nuestro país y demostró que es uno de los mejores del mundo".
El de Boyacá consiguió su tercera victoria en un Tour, igualando a Lucho Herrera y a Santiago Botero. Además, dio un tremendo salto en la general que le devolvió al "top 10", junto a Bernal y a Rigoberto Urán, noveno, lo que convierte a Colombia en el país con más representantes entre los 10 mejores.
Es una recompensa: Nairo
Nairo Quintana aseguró que la victoria es "una recompensa hecha a conciencia" y se la dedicó "al equipo, a la familia y al país, que siempre lo ha apoyado".
"Es una recompensa a tanto trabajo. Hemos trabajado a conciencia, bien, pero hasta ahora las cosas no nos han salido. Pero no hemos dejado de insistir", afirmó el ciclista del Movistar, que pasó del duodécimo al séptimo puesto de la general, a 3,54 del líder, el francés Julien Alaphilippe.
"Sabía que podía ser un gran día para mí. Hablamos con el equipo para ver diferentes tipos de estrategia. Nos ha salido la victoria de etapa, pero también intentábamos que Mikel (Landa) pudiera adelantar posiciones", comentó el colombiano, que ahora está a 2.19 del podio.
"Es una emoción ganar este tipo de etapa. Era un día para escaladores y he estado presente", dijo.
La etapa
1. Nairo Quintana (COL/Movistar), 5.34,15; 2. Romain Bardet (FRA/AG2R-La Mondiale) a 1,35; 3. Alexey Lutsenko (KAZ/Astana) a 2,28; 4. Lennard Kämna (GER/Sunweb) a 2,58; 5. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Merida) a 3,00; 6. Tiesj Benoot (BEL/Lotto-Soudal) a 4,46; 7. Michael Woods (CAN/Education First) a 4,46; 8. Egan Bernal (COL/Ineos) a 4,46; 9. Serge Pauwels (BEL/CCC) a 4,46; 10. Steven Kruijswijk (NED/Jumbo-Visma) a 5,18.
La general
1. Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step), 75.18,49; 2. Egan Bernal (COL/Ineos) a 1,30; 3. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 1,35; 4. Steven Kruijswijk (NED/Jumbo-Visma) a 1,47; 5. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ) a 1,50; 6. Emanuel Buchmann (GER/Bora-Hansgrohe) a 2,14; 7. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 3,54; 8. Mikel Landa (ESP/Movistar) a 4,54; 9. Rigoberto Urán (COL/Education First) a 5,33; 10. Alejandro Valverde (ESP/Movistar) a 5,58.
Nairo y el podio
Está a 2 minutos y 7 segundos del holandés Steven Kruijswijk, cuarto en la general, quien sería tercero en caso de que finalmente, como dicen los expertos, afloje el francés Julian Alaphilippe.
Qué dicen los expertos
Jhon Jaime Osorio (Canal Caracol)
Egan lo tiene todo para ganar el Tour, está en su momento, está en los Alpes, por la juventud y por el equipo que posee. Lo de Nairo es complicado por el esfuerzo que hizo y las diferencias que tiene aún.
Luis Fernando Saldarriaga (técnico de ciclismo)
Le puede alcanzar más a Egan que a Nairo. Los dos podrían hacer el podio, pero no es fácil. Lo de hoy para ambos ilusiona. Hay razones para creer que los dos hagan podio.
Anselmo Quiroz (Combo del Ciclismo)
A Egan le alcanza, por juventud, ganas, condiciones y porque el equipo le dio la confianza. A Nairo no le alcanza, por la paliza que se dio ayer y las deficiencias generales que mostró en toda la carrera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015