Merece todos los elogios. Llegó a la cima del deporte intercolegiado del país con su equipo de voleibol masculino. Ganó todos los zonales, el municipal, occidental, departamental y nacional. Ese logro le permitió llegar a los Juegos Suramericanos Escolares, donde hizo una decorosa presentación, pero fue objeto de reconocimiento.
Ya no corre con Caldas por falta de apoyo, pero "Pinga", como le dicen es una promesa de este deporte. Integró el seleccionado colombiano de ciclismo que participó en los III Juegos Olímpicos Juveniles en Nanjing (China). Jhon Ánderson hizo pareja con Brandon Rivera y superaron a rivales de Dinamarca y Holanda.
La lucha de la gimnasia rítmica
Esta es una de las modalidades más fuertes de la gimnasia. Durante tres años libró una batalla para obtener el reconocimiento de la Liga de Caldas, la que le puso todo tipo de trabas para evitar que salieran adelante. Sin embargo, Diego Giraldo Gaviria, Secretario del Deporte de Caldas, intervino y logró lo que parecía imposible.
Luisa Naranjo y el Tour Femenino
Habitualmente, Caldas no ha sido fuerte en ciclismo femenino, disciplina apenas emergente. Sin embargo, dirigida por Fernando Gutiérrez, Luisa Fernanda Naranjo demostró que hay clase. Sin mucho ruido, Luisa alcanzó el subtítulo de la clasificación general individual. Además, fueron subcampeonas de las metas volantes y por equipos.
Gimnasio de la Secretaría abandonado
Un año estuvo cerrado este espacio ubicado en el Centro de Desarrollo Deportivo de la Unidad Deportiva Palogrande. No hubo administración, mantenimiento y el escenario se fue deteriorando al punto que lo tuvieron que cerrar. Mientras tanto, el deportista tuvo que buscar otros espacios para complementar sus entrenamientos.
Fue el año de la resurrección del Club. No solo firmó su acuerdo de reestructuración económica con la Superintendencia de Sociedades, sino también, clasificó a su quinta competencia internacional. Pero, además, recibió recursos por $10 mil millones por la transferencia de José Heriberto Izquierdo y el pago de los derechos deportivos de Dayro Moreno.
La vida de los ciclomontañistas manizaleños Marcelo y Rafael Gutiérrez está rodeada de éxitos. Desde que empezaron a pedalear los logros saltan a la vista. Este año siguieron ratificando que están en la élite con sus figuraciones internacionales. Rafael ganó el Campeonato Estatal de Nueva York y su hermano fue el rey de Crankworx, el primer y mayor festival de bicicleta de montaña en lo referente a sus modalidades extremas, que se realiza cada año en Canadá. Además, los dos compitieron por primera vez en una válida de la Copa Mundo, específicamente en Windham (Nueva York).
Juan Esteban Toro Suárez quedó en la historia de la chalanería caldense. A sus escasos 7 años se llevó el campeonato mundial en la categoría preinfantil, que se hizo en Pereira. Para llegar al Mundial, el jinete superó las válidas locales y el campeonato nacional en el que terminó cuarto, suficiente para estar en el certamen internacional. Allí compitió contra chalanes de potencias como Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, República Dominicana y Curazao. De la delegación colombiana que participó con 77 deportistas, el estudiante del colegio Semenor logró una de las cinco medallas doradas.
La Liga de Caldas es la mejor del país en esta disciplina, que son las artes marciales chinas por excelencia. Lo demostró una vez con sus resultados en el VI Campeonato Mundial Tradicional que se realizó en Chizhou, provincia de Anhui (China), donde Mónica Cruz Valencia se trajo la medalla de plata y Cristina Garcés, la excampeona mundial, la de bronce. El otro caldense, Sergio Valencia, no se colgó presea, pero se ubicó quinto y sexto en sus salidas, algo importante por el nivel competitivo entre 1.300 deportistas de 56 países de los cinco continentes.
Andrea Jaramillo, campeona panamericana de parapente
La parapentista manizaleña subió al podio en todas las competencias en las que participó en el 2014 tales como las válidas nacionales, open y el tercer puesto en la Copa Mundial en México. Pero el logro mayor fue el título en el Campeonato Panamericano que se disputó en Argentina, en noviembre. Andrea ganó además en Chile y Ecuador.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015