EFE | LA PATRIA | Manizales
El británico Chris Froome sacudió ayer el mundo del ciclismo al anunciar su salida del Ineos y la llegada al Israel Start-Up Nation.
Con 35 años de edad, 4 títulos en el Tour de Francia, 2 en la Vuelta a España y 1 Giro de Italia, Froome es considerado como uno de los mejores de la historia de este deporte.
El debate de la tricefalia en un equipo no es patrimonio del Movistar, que cargó con ello en 2019: Quintana, Landa y Valverde. Con el pelotón confinado, el Ineos despejó las preguntas incómodas con su tridente: Egan Bernal, Chris Froome y Geraint Thomas.
Las formas se guardaron en la escuadra inglesa, aderezadas con el rumor de la salida del equipo de Froome, incluso a mitad de temporada. Pero el ciclista de origen keniano, con el quinto Tour en la cabeza y aún convaleciente de su grave caída de hace poco más de un año, decidió hacerse a un lado. El presente y futuro para Bernal y quizás algún otro.
Por mucho que se quiera evitar el mal ambiente dentro del equipo, tres figuras con la misma ambición solo puede desembocar en polémica si desde la dirección no hay una orden tajante y comprometida. Si el argumento es "que decida la carretera", el nivel físico no eleva la voz por Froome, quien aún carga con la interrogante de su respuesta en alta competición tras su caída en el Dauphiné 2019.
Cada uno jugó su baza. Bernal, atrevido también hablando, dejó muy pronto claro que aspira al segundo Tour, que no será simplemente gregario y que entendía que un equipo británico quiera que el Tour lo gane un británico. Además, se mostró comprensivo con las aspiraciones lógicas de Froome, que suspira por su quinto Tour, y Geraint Thomas, ganador en el 2018.
La duda que no quedó despejada fue la del líder para el Tour, si bien la lógica se inclina por la juventud y el enorme potencial, ya contrastado Egan Bernal. Se cierra un ciclo y se abre otro.
No faltarán los líderes en el Ineos aunque se marche Froome. La escuadra tiene oro puro en su plantilla. En espera de lo que resista Thomas, esperan sumarse al debate corredores como el ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro 2019, y otras esperanzas como Iván Ramiro Sosa, de 22 años o incluso el ruso Pavel Sivakov, de edad idéntica.
Analizan el cambio
Carlos Julio Guzmán (Win Sports)
Habrá que entender que es el final de un ciclo, nos pasa a todos. Incrementará la expectativa para el Tour de Francia, seguro querrá su quinto Tour.
Carlos Arribas (El País de España)
Froome ya no era la apuesta, no confían en él, además, pesó la muerte de Nicolás Portal. Ineos ahora le apuesta a los de los Andes, Egan, Sosa y Carapaz. Y Froome se va a un equipo pequeño y con dinero que lo cuidará.
Jhon Jaime Osorio (Blu Radio)
El hecho de Froome se mueva del Ineos indica que cumplió un ciclo y que ya no confían en él, que a sus 35 años firma por una cifra que hoy pocos se la pueden asegurar. En el caso de Egan, ahora es la oportunidad de reemplazar al más grande de la última década.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015