Cada carrera es un desafío para Marcelo Gutiérrez. El anhelo de siempre estar en el podio, lo llevan a dejar todo en ese vertiginoso descenso.
Hoy, una nueva prueba se pone al frente de este joven manizaleño de 22 años, el corredor colombiano que ha llegado más lejos en el down hill, deporte en el que el miedo no puede existir a la hora de descender a grandes velocidades por empinados cerros.
Marcelo correrá el Mundial de Down Hill en Leogang (Austria), donde se medirá con los mejores exponentes del mundo de esta disciplina extrema.
Será su sexto mundial, el cuarto en categoría élite, la prueba reina de toda competición. Escocia, Italia, Australia, Canadá y Suiza fueron los países en donde el popular Lechón intentó acercarse a los puestos de honor.
Los oros en los Campeonato nacionales, panamericanos, latinoamericanos y bolivarianos ya nutren la vitrina de este caldense. Los podios europeos son su obsesión.
Este año, a diferencias de los anteriores, hay algo distinto para Marcelo. Llega en un nivel superlativo, que hoy lo tiene posicionado en el puesto 16 del mundo, siendo el mejor de habla hispana del escalafón. Haber corrido el calendario de Copa Mundo por Europa y Norte América junto a su equipo profesional el Brigade Racing, le han permitido codearse con los top 10 de esta disciplina.
"Es seguir con esta meta que tengo de ser uno de los mejores. Ojalá todo salga como esperamos", dijo Marcelo, que hace tres semanas logró el segundo puesto en el Garbanzo Down Hill de Canadá, la prueba de descenso más larga que hay en el mundo. Este ha sido su mejor resultado en el exterior.
Aunque corriendo en categoría júnior fue casilla 12, en élite la ha tenido mucho más difícil, terminando 20 en Australia y 30 en Suiza, el año pasado. Ahora, la idea es dar el golpe entre los favoritos. "Aspirar a un podio es difícil, pero que se meta entre los primeros 20 sería muy bueno", dijo Hernando Gutiérrez, su padre.
Hoy, sobre las 7:00 de la mañana, comenzará el vertiginoso descenso en una de las montañas de Leogang (Austria). Allí bajará por una empinada loma de 2,6 kilómetros con la idea de seguirles el paso a los 'monstruos' de esta disciplina, comandados por el británico Gee Atherton, el sudafricano Greg Minar, y Aaron Gwin, de los Estados Unidos, los primeros en el ranquin mundial.
Además, Lechón tendrá una motivación extra en pista: estrenará su nuevo casco, diseñado especialmente para él y que luce los colores de Colombia. Con el #24 se lanza por su mejor tiempo.
El dato
Vea la carrera en vivo en www.redbull.tv
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015