Lina Moreno
LA PATRIA | MANIZALES
Indignación y rabia fueron solo algunas de las sensaciones que experimentaron los aficionados a Manizales Once Caldas el viernes de la semana pasada en el Coliseo Mayor. La razón. Decisiones comprometidas del árbitro Antonio Rodríguez que hicieron que el equipo de casa perdiera en los últimos segundos el que hubiera sido su primer triunfo en la Liga Directv de Baloncesto.
Esas determinaciones de los jueces, además de actitudes soberbias en el maderamen, no han perjudicado solo al quinteto albo. Casos similares se han presentado en otras plazas del país y con otros equipos. Ejemplo de ello es lo ocurrido con Barrancabermeja (antiguo Búcaros), en su visita a Águilas de Tunja. Faltando 17 milésimas de segundo, el juez Hernán Melgarejo, uno de los mejores del país, pitó una falta, a modo de ver del técnico Carlos Parra, inexistente, lo que llevó al triunfo por un punto del local. Esto sacó de casillas al entrenador, que posteriormente envió una carta la División Profesional de Baloncesto (DPB) anunciando la puesta en venta del equipo o que, por lo menos, le veten a dicho árbitro en los juegos de su club.
Hubo más
A esta queja se unió la de Cóndores de Cundinamarca. El conjunto de Tocancipá presentó formalmente su inconformidad con la actuación de la juez Alejandra Guerrero en sus juegos frente a Piratas de Bogotá, en las mismas fechas de las protestas anteriores. En este caso no se trató de una acción de juego determinante en el resultado y en los últimos segundos, sino de desconocimiento de las reglas por parte de la colegiala, según el representante legal de Cóndores, Juan Manuel Morales.
Si en algo coinciden los tres clubes inconformes es en solicitar un tercer árbitro en los partidos, situación que solo se da para las fases finales de la Liga. Esta petición no parece ser viable ni para la DPB ni para la Federación, por cuestiones económicas.
Trabajando
Ambos entes admiten que hay fallas arbitrales, pero aclaran que trabajan en el mejoramiento de esta situación. “No quiero excusar nada, porque siempre ha sido una preocupación de la DPB el tema arbitral. Esto es de nunca acabar. Sé que a veces se cometen errores, pero lo que tratamos de evitar es que hayan errores inducidos”, explicó Carlos Martá, presidente de la DPB. Reconoció, sin embargo, que hay cosas inadmisibles. “Hay algo que empieza a preocuparme y es la actitud del árbitro. Algunos quieren ser protagonistas. Todo eso lo estamos analizando”.
Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB), Jorge Armando García, reconoce las fallas, pero recalca que sabe –como dueño de equipos de diferentes disciplinas y como entrenador que ha sido- que es “calentura de momento” y que los equipos continuarán. “Vamos a seguir evaluando a los jueces, y si hay que sancionar, se sancionará. Buscamos la mayor transparencia y objetividad. Tengo la tranquilidad de que acá no se mueve nada oscuro, son errores humanos”, dijo.
Para concluir, el dirigente dejó claro que “el baloncesto, en la parte de arbitraje, ha mejorado en Colombia”. Carlos Martá sugirió apoyar el proceso. “Estamos en construcción, ya depende si apoyamos la construcción o la destrucción”.
Paciencia
Por lo visto, poco van a cambiar estas situaciones y los equipos y los seguidores de la pelota naranja seguirán asistiendo a los coliseos. Los manizaleños fueron la muestra de que hay una afición que exige respeto y transparencia, y lo hace pacíficamente. Al día siguiente del juego mencionado, decenas de asistentes al Coliseo interrumpieron el arranque del juego al meterse hasta el centro del maderamen. Se pararon en silencio y con la mirada puesta en el dúo arbitral como forma de protesta por estas determinaciones en las que los encargados de impartir justicia roban protagonismo y cambian el rumbo de los juegos.
Lo único que queda es esperar que esto disminuya al máximo y en eso parece haber acuerdo entre los entes nacionales. Por eso aplican medidas con el fin de garantizar objetividad en las canchas y que situaciones como las del pasado 15 de agosto en el Jorge Arango Uribe no se presenten más en la Liga Directv.
Medidas de la DPB y la FCB
- Capacitación constante a los jueces de la Liga.
- Se dispone de cámaras y personas que graban los juegos en cada uno de los 12 escenarios.
- Los videos son revisados por la DPB y posteriormente por FIBA Américas, que analiza el trabajo arbitral.
- Los veteranos árbitros (de los mejores jueces FIBA en la historia de Colombia) Víctor Manuel García y Óscar Uribe hacen parte de la comisión arbitral para que evalúen y den otro concepto.
- Se renovaron las condiciones económicas –que estaban iguales desde hace 10 años, según Carlos Martá- como forma de motivación.
El dato
Manizales Once Caldas jugaba anoche su segundo partido contra Caribbean Heat, de San Andrés. El lunes ganó 89-95. El quinteto volverá a actuar como local los próximos 5 y 6 de septiembre, cuando reciba a Cimarrones de Chocó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015