Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
El karateca caldense Leonardo Felizzola se pone nervioso cuando le recuerdan que el 31 de diciembre próximo terminan los periodos de las actuales administraciones municipales y departamentales.
Sabe que en esa fecha finalizará el ciclo para los mandatarios, pero también, será el último día que estará en su cargo Alejandro Lyons Muskus, gobernador de Córdoba.
¿Y cuál es la relación? En noviembre del 2012, el funcionario les prometió a los deportistas de su departamento que si ganaban medalla de oro en los XIX Juegos Deportivos Nacionales les daba casa.
Felizzola se fue de Caldas por diferentes motivos. Lo hizo en compañía de los también caldenses José Luis Correa y Mauricio Zamora, quienes buscaron una liga para estar en las máximas justas deportivas del país.
"Antes de los Juegos reunieron el equipo de karate do y tanto el gobernador como el director de Indeportes nos prometieron casa si ganábamos el oro", recuerda Felizzola. Las promesas están consignadas en los boletines (http://bit.ly/Pz19gM) y (http://bit.ly/1sidoOa) publicados por la Gobernación el 6 de diciembre del 2012 y el 1 de febrero del 2013.
El 30 de noviembre del 2012, Felizzola y Correa ganaron las preseas doradas y de paso se hicieron acreedores a la vivienda que les prometió el gobernador de Córdoba. Fue una alegría adicional para ellos.
Desde entonces, dos años y medio, están esperando que les cumplan la promesa. A los dos caldenses se suman Nicolás Tordecilla, Óscar Haddad, Salim Haddad, Luis Alberto Triviño, Stella Maris y Óscar Manuel Negrete, y la excampeona mundial de boxeo Enis Pacheco.
Esta es la tercera publicación que LA PATRIA hace sobre esta promesa hecha a los deportistas. La primera se tituló Karatecas esperan casas que les prometieron, y la segunda Sin aparecer las casas prometidas por ganar el oro para Córdoba.
Sin alcances jurídicos: Anticorrupción
Edgardo Cerda, de la oficina anticorrupción de la Presidencia de la República, dijo el pasado viernes que, como está planteado el caso, es más político que jurídico: "Si no hay documentos firmados entre Gobernación y deportistas, no hay nada. Uno diría que es un tema condenable política y socialmente, porque se hicieron unas promesas que no se han cumplido".
Agregó que ni siquiera el boletín de la Gobernación se convierte en un documento: "Podría haber una queja ante la Procuraduría, pero así como está visto el tema, difícilmente habría sanción".
Las casas ya se compraron: Gobernación de Córdoba
Loraine Rivera es la directora de vivienda de la Gobernación de Córdoba. El pasado viernes le dijo a LA PATRIA que las casas ya se compraron (escritura pública número 7071 del 22 de diciembre del 2014), pero que falta la enajenación de la Asamblea para entregárselas a los competidores.
Lo dicho por la funcionaria coincide en lo publicado en el boletín el 13 de febrero de este año (http://www.cordoba.gov.co/prensa/boletines/bolet%C3%Adn-18-15.html). "El jefe del Gobierno Departamental señaló que actualmente avanza el proceso para la entrega de 9 viviendas, 8 de las cuales serán destinadas a los deportistas que obtuvieron medallas de oro en los pasados Juegos Nacionales y la restante, a la excampeona mundial de boxeo Enis Pacheco".
Las casas tienen un costo de $45 millones cada una, con una dimensión de 84 metros cuadrados y están ubicadas en la urbanización Santa Elena (Manzana D, lotes del 2 al 10), en la zona occidental de la capital cordobesa.
Constan de terraza, sala comedor, cocina, 2 alcobas, un patio interno, un baño y un jardín.
La directora de vivienda explica que, aunque ya se compraron, deben esperar que pase el trámite (tres debates) en la asamblea para podérselas entregar a los beneficiados: "Una vez los diputados le otorguen las facultades al Gobernador, se expedirán las resoluciones para adjudicar las viviendas".
La fecha de entrega no la precisan porque dependen de la Asamblea Departamental.
Explicó, además, por qué no les han dicho nada oficialmente a los deportistas: "Tengo entendido que toda la información ha sido suministrada por medio de Indeportes Córdoba".
Seguimos esperando: deportistas
Estella Urango (subcampeona mundial)
Es una falta de respeto. Con esfuerzo y dedicación lo dejamos todo por Córdoba y no nos cumplen. No sé nada, he visto algo por las redes sociales, pero a nosotros no nos dicen nada. Vivo en casa familiar, pero con la promesa y con la medalla adquirí un derecho.
José Luis Correa (campeón nacional)
No tiene sentido que se le prometa algo a alguien por ganar una medalla y dos años y medio no le hayan cumplido. Es una injusticia y triste que traten el deporte así. Sé que han avanzado algo, pero estamos en el último año y nada.
Luis Triviño (campeón nacional)
Estoy cansado de esperar, nadie nos dice nada. No hemos ido a un organismo de control porque no sabemos cómo afrontar el tema. El deporte y el deportista no se puede maltratar de esa manera. He visto algo en los medios, pero no cumplen.
Leonardo Felizzola (campeón nacional)
Seguimos esperando. A uno le da miedo es que ya faltan meses para que quien lo prometió se vaya del cargo y no nos cumplan. Vivo en Manizales, ahora represento a Caldas, pero gané la medalla para Córdoba y lo mínimo que merecemos es que nos cumplan.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015