Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Su hermano Óscar Yonny era el portero del Vartica, equipo infantil que dirigía Chalo González. Y un día cualquiera no quiso volver a jugar; renunció. Entonces Néstor Mario Marín Marulanda tomó la decisión de ir a la cancha Auxiliar a reemplazarlo y jugó su primer partido como guardameta.
Eso hace ya 36 años. Así nació para el fútbol Mario, quien el domingo pasado anunció que será el nuevo entrenador de porteros de la Selección México al lado de Juan Carlos Osorio, extécnico del Once Caldas.
"Lo veníamos hablando hace rato, desde que se fue del Once Caldas, pero no se había dado por diferentes circunstancias", explicó el domingo pasado el técnico manizaleño.
En sus 50 años de vida, Mario Marín ha estado vinculado siempre con el fútbol; de cualquier forma. De hecho, según sus cálculos, vivió 30 años con su familia en la Unidad Deportiva Palogrande, 15 de ellos en el estadio Palogrande, escenario que fue administrado por su padre, el Mono Marín.
Cuando empezó a jugar fútbol tenía entre 12 y 13 años: "Recuerdo que vivíamos en Fátima y el Pasaje Uribe", cuenta el menor de la familia, pues por delante suyo están César Augusto, Luz Helena y Óscar Yonny.
Aquí, atrás, con su padre, el Mono Marín, administrado del antiguo estadio Fernando Londoño y Londoño.
Empezó en el Vartica
Sus primeros partidos los actuó con éxito en el Vartica. Se hizo conocer, siendo convocado al seleccionado departamental que era dirgido por Alonso Pipa Botero: "Hice todas las categorías y fue ascendiendo hasta llegar al Campeonato Industrial, torneo importante en esa época acá".
Una vez, en un partido con el Valle del Cauca, estaba en la tribuna Alfonso el Petiso Núñez, técnico de las reservas del Cristal Caldas (Once Caldas), quien se lo llevó para el Once Caldas al lado de otras figuras locales como Jhonson Gutiérrez y William Cárdenas.
"Fui creciendo, atajaba con Caldas y trabajaba muy duro en las reservas con el Petiso", dice Mario.
Sus primeros trabajos con el equipo profesional los hizo al lado de Carlos Alberto Minutti y Enrique Moreno: "Me acuerdo que nos entrenábamos entre nosotros, no teníamos técnico".
Luego, entró al equipo profesional bajo la orientación técnica de Jaime Silva y con compañeros de arco como Carlos Enrique Prono y James Mina Camacho: "Ya era algo espectacular".
En su proceso de formación también le tocó el Cristal Caldas de 1986, el que era dirigido por Francisco Maturana. Sin embargo, como no jugaba, era suplente, quiso ir a Santa Fe y no lo dejaron: "Me quedé, me lesioné una rodilla y más bien opté por el estudio".
Siendo jugador (a la derecha), al lado de Carlos Alberto Minutti.
Del arco a la universidad
Fue así como ingresó a la Universidad de Caldas y empezó a estudiar educación física. Su ida a clases las combinaba con la preparación de porteros: "Cuando me retiré, me arrimé a los seleccionados de Caldas y me dejaron trabajar con los porteros, ahí fue donde comencé".
Su primer técnico compañero fue Víctor Emilio Luna en la selección departamental en 1994, dos años antes de graduarse, coincidiendo con el llamado de Orlando Restrepo al Once Caldas.
Desde entonces, Néstor Mario Marín se ha mantenido laboralmente en equipos profesionales o seleccionados colombianos: "Trabajé los primeros seis años con el Once Caldas, hasta el 2001, pero renuncié para irme a la selección Colombia Sub-20 con Reinaldo Rueda".
En el 2002 aceptó la oferta del Atlético Huila, donde trabajó seis meses: "Volví al Once Caldas y me junté con Luis Fernando Montoya y Carlos Panelo Valencia para ser campeones de la Liga en 2003 y la Copa Libertadores en el 2004".
Con carácter
Renunció porque no lo llevaron a la Copa Intercontinental, ante el Oporto, en Yokohama: "Me fui a trabajar con el Independiente Santa Fe, donde también aprendí mucho". Pero volvió al Palogrande para laborar con Jaime De la Pava y volvió a renunciar porque le querían rebajar el salario. Se incorporó de nuevo a labores con el onceno cardenal hasta que Duván Vásquez, directivo del Once Caldas, lo volvió a llamar para que trabajara al lado de Juan Carlos Osorio en el 2010.
"Ahí es donde me conozco con el profesor Osorio, con quien hago una excelente relación profesional".
Desde entonces es el entrenador de porteros del Once. Su último ciclo lo laboró con Juan Carlos Osorio, Pompilio Páez, Ángel Hoyos, Santiago Escobar, José Flabio Torres y Javier Luis Torrente.
"Con el profe Osorio intentamos llegar a Honduras, cuando sonó, Nacional y Sao Paulo, pero no se pudo. Lo de México lo veníamos hablando hace un mes y gracias a Dios se da, es un reto, pero también un sueño".
Con 50 años de edad, el padre de Valentina dice que está dando un paso más hacia un sueño que le falta en el fútbol: "estar en un Mundial de Fútbol, es algo que uno sueña como todos".
Amante de la casa, la lectura y el estudio, Néstor Mario cree que el destino lo tenía para algo y que por eso hace 36 años jugó en reemplazo de su hermano y se quedó para siempre en el fútbol.
Juan Carlos Henao, José Fernando Cuadrado, Agustín Julio, Camilo Vargas, Cristian Bonilla, Ramiro Sánchez, Rolando Vargas, Neco Martínez, David González, Héctor Burguez y Héctor Fabio Landázuri.
Sergio Román
Es muy bueno para él, lo tiene más que merecido.
José Fernando Cuadrado
Le deso lo mejor, es un gran profesional. Duele, pero se lo merece.
Juan Carlos Henao
Estoy feliz por la oportunidad que tiene, se lo merece. Sentiremos su ausencia.
Javier Torrente
Nos debilita el grupo de trabajo, pero estamos felices por su capacidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015