LA PATRIA I Manizales
La falta de mantenimiento ideal, en el 2018, aceleró el deterioro de la grama del estadio Palogrande. Caía un aguacero y al tercer día aún había humedad.
Esa la conclusión que entregó Santiago Rodríguez, ingeniero agrónomo que labora con la Secretaría del Deporte de Manizales, para explicar por qué de dañó tanto el escenario.
El 18 de abril pasado, en la última fecha de la primera fase de la Liga I, el partido que el Once Caldas le ganó al Medellín tuvo que ser postergado dos horas por la inundación del campo.
Según Rodríguez, parte del año se generó porque hace tres años, los funcionarios de la Fundación Once Caldas, administradores del escenario, no utilizaron la maquinaria específica que compró el Municipio en el 2011, cuando se adecuó el estadio para el Mundial Sub-20.
"Ya no le hicieron el mantenimiento sugerido y hasta la maquinaria se dañó".
El estadio quedó en manos de Jorge Wilson Castro, también funcionario del Once Caldas, quien lideró la recuperación de la maquinaria y la dinámica del cuidado del césped.
Por eso, según el agrónomo, las obras de hoy tuvieron un costo bajo: "Eso, de alguna forma, mitigó el daño y, además, porque lo hicimos conjuntamente entre la Alcaldía y la Fundación".
Carlos Alberto Arias, secretario del deporte, dijo que entre 15 y 20 días la cancha quedará terminada, después de una inversión de $40 millones, puestos por las partes.
Parte de los trabajos.
Qué hicieron
* Detectaron que las zonas más dañadas eran Oriental y Occidental Sur.
* Sobre las áreas afectadas rompieron y levantaron césped, material orgánico, arena y gravilla.
* Encontraron la capa, debajo de la grama, compactada, igual que los sifones, inservibles.
* Construyeron los espirales y sobre ellos pusieron capas nuevas.
* Se calcula que hoy, el 90% del terreno está en óptimas condiciones.
* El 10% restante, los parches que se vieron en el juego con el Huila, están germinando.
No lo reportaron
Martín Ramírez Cardona, quien fue secretario del deporte en la administración pasada, explicó lo que sucedió en el 2018: "Es verdad, Nicolay Salazar, administrador de ese entonces, no reportó a tiempo los daños de las máquinas y eso influyó. Hicimos el proceso de recuperación, contratamos a Gabriel Hoyos como consultor y con la llegada de Jorge Wilson Castro a la administración del estadio, retomamos el orden de las cosas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015