La NBA es la liga de baloncesto más competitiva del mundo, y el destino al que todo aspirante a jugador profesional desea llegar. Sin embargo, aquellos que logran destacar en las ligas de desarrollo o universitarias, lo tienen difícil si no son convocados al draft de la temporada. Lejos de abandonar el sueño, irse a Europa puede abrir más oportunidades, e incluso convertirse en su boleto de entrada a la NBA.
Las oportunidades del viejo mundo
Si bien en Europa el fútbol es el deporte dominante, el baloncesto también cuenta con importante presencia gracias a las 50 federaciones nacionales y aproximadamente 55 ligas de competición dirigidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) como su máximo ente rector. Entre ellas, la Eurocopa, la EuroLiga, la Eurocopa FIBA y la Copa de campeones, destacan como los principales campeonatos internacionales y una excelente oportunidad para que los jugadores adquieran una mayor visibilidad y reconocimiento a sus talentos. El caso de Braian Angola, quien marcó un hito al convertirse en el primer colombiano en ganar la Copa Europea FIBA con su equipo el Ironi Nes Ziona de Israel es sin duda el mejor ejemplo de ello.
Angola, quien llega a Estados Unidos como becado, logra destacar en las ligas universitarias logrando así obtener la oportunidad de presentarse para el draft de la temporada 2018, pero no logra ser reclutado. A pesar de ello obtiene un acuerdo con los Orlando Magics para jugar en su equipo de desarrollo los Lakeland Magics de la NBA G League, con los que llega a segundo lugar de la temporada. A pesar del éxito e incluso jugar en la pretemporada con el equipo principal, un roster lleno impediría su ascenso.
Lejos de decepcionarse, el jugador decide jugársela al ingresar en 2020 a la liga del Adriático en Europa, siendo el inicio de su mejor momento en el deporte. Al poco tiempo su talento llamó la atención del equipo israelí siendo fichado ese mismo año con ellos. Desde entonces, el jugador no ha parado de crecer, emergiendo no solo como titular campeón, sino también como el mejor jugador del torneo. Reconocimiento que, a través de las noticias e incluso los pronósticos de los portales de apuestas de baloncesto, le han dado mayor visibilidad solidificando así, no solo el futuro de Angola, sino también el de una mayor presencia de talentos colombianos en el viejo continente. Además, las plataformas de apuestas cubren múltiples ligas como la Liga Colombiana, la Euroliga, la Bundesliga de Austria y la NBA, entre muchas otras, por lo que los jugadores colombianos con talento formarán parte de estas. Dicha opción puede ofrecer la oportunidad de sobresalir a los jugadores, dándoles a conocer y haciendo posible su escalada hacia ligas y equipos más populares.
Así mismo, la actuación que realice Angola podría valerle una revaloración por parte de los mismos reclutadores estadounidenses tal y como ocurrió con Manu Ginóbili, quien es considerado uno los mejores jugadores de baloncesto en provenir de la FIBA, así como el mejor latinoamericano en ingresar en la NBA y uno de sus 100 jugadores más influyentes. Precedentes que desde su ingreso a los San Antonio Spurs tras su paso por la liga de baloncesto italiano, lograron abrirle camino a varios otros argentinos como Fabricio Oberto, Luis Scola y la más reciente inclusión de Gabriel Deck en Oklahoma Thunder City siendo el 13vo argentino en ingresar a la liga. Todos ellos jugadores que tras mostrar su potencial en Europa obtuvieron el reconocimiento necesario para finalmente despegar en la NBA.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015