LA PATRIA | Manizales
La liga de lucha hace honor a su nombre. Durante los últimos años ha vivido una serie de dificultades deportivas y administrativas por culpa de quienes trabajaron unidos hasta hace poco y hoy están divididos.
Finalmente, los perjudicados han sido los deportistas. El año pasado no hubo participación en los Juegos Nacionales porque no se preparó el equipo y porque la Secretaría del Deporte no autorizó la ida de una delegación mal preparada a pesar de tener cupo por invitación.
Por eso, el año que empezó está lleno de retos para este deporte en la región. Hernando Giraldo, quien es presidente de la Liga y monitor, es optimista: "este año la idea es clasificar la mayor cantidad de deportistas a los Juegos Nacionales, sin contar los que se fueron", dice el dirigente y técnico.
Como los Juegos Nacionales son en el 2015, este año hay tres Prejuegos, en Cali, Bucaramanga y Cartagena. Caldas, según Giraldo, aspira a participar con un grupo en el que no estarán aquellos competidores que en el ciclo pasado estuvieron con otras regiones como Jonathan Ríos y Julián Mejía.
También existe la opción de pelear los cupos a los Juegos Mundiales de la Juventud con Johan Sebastián Quintero, Juan Pablo Echeverry y Jhon Iván Echeverry.
Sin duda, la de lucha busca el camino del éxito que tuvo en décadas pasadas cuando era orientada por Francisco Zúñiga Afanador.
La Secretaría espera
Fabio Andrés Hincapié Meza, Secretario del Deporte Departamental, dijo ayer que aún no ha tomado determinaciones respecto a los técnicos que aceptará en la Liga Caldense de Lucha.
Mientras Giraldo dice que sus técnicos son él y Oswaldo Acevedo, Hincapié Meza explica que no ve lógico que una persona sea a la vez presidente de la Liga y técnico.
Masificar, otra meta
74 luchadores posee hoy en infantil, cadetes y mayores la Liga. Hernando Giraldo, dirigente y monitor, indica que a muchos de estos deportistas no les alcanzan los recursos para ir a entrenar.
Por eso, empezaron el proceso de masificación en el Instituto Universitario, el cual se extenderá al Liceo Mixto Aranjuez, Liceo Mixto Malabar y la escuela Atanasio Girardot: "lo que queremos es conseguir la mayor cantidad de deportistas", dice Giraldo.
Con Reconocimiento al día
Actualmente, la Liga de Lucha tiene el Reconocimiento Deportivo vigente, lo cual le permite operar en el Sistema Nacional del Deporte con el siguiente comité ejecutivo: Hernando Giraldo, Jesús María Alzate, Eliana León Guerra y Pedro José González.
En cuanto a los clubes, hay nueve habilitados para trabajar con la entidad. Son ellos: U. Autónoma, U. de Caldas, U. Nacional, El Tablazo, Semilleros, GPS, Leones de la Lucha, Caldas FGTH y Santander.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015