Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
¿El fin justifica los medios? Es la pregunta que se le podría plantear al presente del Once Caldas. El sábado, haciendo un juego malo durante 80 minutos, en los que perdía 0-1 con Envigado, finalmente encontró en Johan Arango el desequilibrio para sacar de la olla un partido que lo tenía perdido por mal rendimiento.
Sin embargo, lo ganó y las estadísticas muestran otro panorama. El equipo está entre los clasificados, sigue en la parte alta de la reclasificación con cupo a un certamen internacional y se aleja cada día más de la opción del descenso.
No obstante las cifras, el onceno dirigido por Flabio Torres deja más dudas que certezas. Y tendrá que mejorar mucho para no depender de Johan Arango, hoy conectado con el arco rival, y si quiere ser protagonista de la Liga más allá de meterse a los cuadrangulares de las semifinales.
En la historia reciente, el Once Caldas tuvo dos equipos de extremos. El inolvidable que dirigió Javier Álvarez que paseaba a sus rivales en todos los estadios y finalmente perdió la final con el Deportivo Cali, y el Once Caldas que dirigió Luis Fernando Montogya y con un fútbol práctico y eficaz, ganó la Liga del 2003 y la Copa Libertadores del 2004.
Por el momento, el Once de hoy está lejos de ambos.
1. Sus cifras
15 puntos de 24 posibles y un rendimiento del 62%, ese el rendimiento del Once Caldas hoy en la Liga. Con esas cifras está entre los clasificados para jugar las semifinales. En teoría, le faltan 12 puntos de 30 posibles y así llegar a 27 unidades para asegurar la clasificación a la próxima fase.
2. Johan Arango
Ante el bajón de los demás e idos Daniel Hernández y José Izquierdo, Johan Arango emerge hoy como la tabla de salvación y la próxima promesa en el Once Caldas. El atacante vallecaucano, con talento para la pegada, ha marcado goles definitivos para mitigar los malos momentos futbolísticos y sumar.
3. Sus goles
Con 15 goles, la delantera del Blanco es la más efectiva de la Liga. Le siguen, Medellín con 14 unidades y Atlético Nacional con 13. Además, Johan Arango es hoy su goleador. A pesar de las fragilidades expuestas, los atacantes blancos marcan goles.
4. Internacional
Una de las metas al final del año es clasificar a un certamen internacional. Y hoy lo está consiguiendo. Es quinto en la reclasificación con 46 puntos, con tres menos que Santa Fe y Junior, segundo y tercero, y a uno de Millonarios. Tiene la opción de ir a la Copa Libertadores o a la Copa Suramericana.
5. Garantías en todo
La ratificación del acuerdo de restructuración económica, el pago de la deuda de Dayro Moreno y la transferencia de José Heriberto Izquierdo le dan hoy un panorama diferente al excampeón de América. Eso, como siempre ha pasado con la actual administración, se ha transformado en garantías para jugadores y técnicos.
1. El momento futbolístico
Preocupa el nivel futbolístico actual. El sábado pasado apareció Johan Arango como el ángel salvador, porque el equipo no responde ni colectiva ni individualmente. Antes del juego con Envigado llevaba cuatro fechas sin ganar, tras el gran arranque de temporada.
2. Nómina corta
Pasan los partidos, aparecen las ausencias obligadas o los bajos rendimientos y escasea la nómina. En la mitad del campo, a pesar de las variantes, el técnico no ha encontrado el 11 ideal y el rendimiento esperado. Siempre falta algo y por eso los altibajos a lo largo de la Liga. El hecho es más evidente con la salida de los jugadores clave: Daniel Hernández y José Izquierdo.
3. Juego irregular
El equipo no convence. No solo le cuesta hacer tres pases seguidos, algo importante en el fútbol, sino también, le falta agresividad, sorpresa y dinámica del medio campo hacia adelante. Por lo anterior es que aún no aparece el grupo que esperan los aficionados.
4. Falta de liderazgo
A los vacíos o altibajos futbolísticos se suma la falta de liderazgo. A pesar de que algunos se perfilan para serlo, como Hárrison Henao y Martín Bonjour, no son lo suficiente como para cambiarle la historia a un partido, como sucedió en Ibagué.
5. Oportunidades perdidas
Otro hecho que incomoda es la forma como se dejan escapar las oportunidades de estar con màs puntaje en la tabla. Soportó empate 3-3 con el Cali, arrolló a Millonarios y luego sufrió para empatarle, y le ganaba 0-3 al Tolima y terminó empatando. En ellas tuvo la opción de ser líder, pero no fue capaz de aguantar.
No les gustó
Carlos Alberto Chica, del Portal del Café
Estuvo muy regular. El nivel del equipo no convence todavía.
Jaime Pérez, de Peralonso
Muy regular. El equipo tiene muchos altibajos, le falta un 10.
Camilo Sepúlveda, de La Estrella
Estuvo emocionante por los goles al final, pero al equipo le falta más.
Harold Giraldo, de Palermo
Un partido bastante complicado. Al Once le falta más creación.
Juan Carlos Orozco, de San Jorge
Muy sufrido, muy duro. La sacamos barata.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015