Osvaldo Hernández
LA PATRIA I Manizales
En el Instituto Francisco José de Caldas le dan permiso a Miguel Ángel García para que se prepara y represente a la institución y al departamento en las competencias nacionales. Igual le sucede a Sarit Paola Berrío en la Normal Superior de Manizales.
Los dos alumnos integraron en equipo de Caldas que brilló en la final nacional de los Juegos Intercolegiados del Ministerio del Deporte. El departamento fue cuarto con 53 medallas, 23 oros, 16 platas y 14 bronces, superada solo por Antioquia, Valle y Bogotá.
Quienes conocen el sector dicen que más allá de los beneficios de los que hablan Miguel Ángel y Sarit, el deporte y el estudiante están lejos de ser valorados como debe ser su colegio.
Martín Ramírez Cardona, licenciado en educación física, hoy director de fomento y desarrollo del Ministerio del Deporte, dice que es muy poco lo que se ayuda y se depende del tipo de rector que tenga el colegio: "Se habla de permisos, pero casi siempre es complicado que un docente acepte y entienda los procesos deportivos y le ayude en ambos".
Para Ramírez Cardona es muy importante la incorporación al sistema de la ley de los Juegos Intercolegiados: "Será una extensión de la educación y eso nos dará más garantías".
Diego Alzate Salazar, director del programa de educación física de la Universidad de Caldas, opina que no ha sido fácil convencer a los docentes de vieja data sobre la importancia del deporte en la sociedad, para que no sea visto como un relleno: "Es parte de nuestra función desde nuestra Universidad: ayudar en esos procesos con nuestros estudiantes en la última práctica. Algo se ha mejorado, pero hay que cambiar el chip".
Entre tanto, Cristobal Trujillo, rector del Instituto Universitario, señala que falta mucho y es una lección pendiente de los colegios con sus deportistas: "Muy aferrados aún a las tradiciones y muchos creen que la representación deportiva está ligada al rendimiento académico. Y en vez de facilitar las cosas, al estudiante se le penaliza así tenga buenas competencias. Se ha mejorado, pero falta demasiado".
Manizales se prepara para los Juegos Intercolegiados del presente año y Cristobal Trujillo será el técnico de los equipo de fútbol del colegio que orienta: "Llevamos dos meses de entrenamientos. Los Juegos son tan importantes como las pruebas del estado y como la carga es alta para los compañeros, hemos optado por asumir esa responsabilidad".
Trujillo denuncia, cómo, en el fútbol intercolegiado, de 52 instituciones educativas públicas, apenas hay inscritas cinco seis: "Es un tema para revisar porque me parece muy grave".
En el mismo sentido piensa Elkin Patiño, coordinador de deportes del Semenor: "Es más la la lucha por ganar ese espacio y se pueda representar al colegio. En muchas instituciones no se dimensiona y no se valora el significado del deporte en los procesos formativos".
Patiño destaca la importancia del deporte para el Semenor: "El 60% de la población es deportiva y eso nos obliga a darles garantías, espacios, actividades y facilidades".
Felipe Marín, coordinador de deportes del San Luis Gonzaga, cree que es complejo, porque es diferente el cómo se trabaja entre los colegios públicos y los privados: "Es muy diferente, en los públicos un solo profesor debe atender a toda la población, en el privado, como el San Luis Gonzaga, tenemos 26 entrenadores y eso habla de cómo se labora de diferente".
William Cárdenas, metodólogo de Talento y Reserva de la secretaría del deporte de Caldas, valora lo que se hace hoy en los colegios: "Hay mayor voluntad de apoyo, eso se nota".
Medallero histórico
Año |
Posición |
Región |
Oro |
Plata |
Bronce |
2011 |
27 |
Caldas |
1 |
5 |
3 |
2014 |
25 |
Caldas |
2 |
4 |
6 |
2015 |
22 |
Caldas |
1 |
6 |
13 |
2016 |
23 |
Caldas |
3 |
5 |
14 |
2017 |
14 |
Caldas |
7 |
4 |
10 |
2018 |
11 |
Caldas |
7 |
15 |
14 |
2021 |
4 |
Caldas |
23 |
16 |
14 |
Sobre la Ley de los Juegos Intercolegiados
En el cuarto y último debate, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley para crear las normas de los Juegos Intercolegiados Nacionales. En ella se establecen nuevos parámetros entorno a la definición y selección de los participantes, el tiempo, el origen de los recursos destinados para los Juegos y la articulación interinstitucional con los Ministerios del Deporte, Educación, Salud, Cultura, TIC, Interior y la Registraduría Nacional.
Los Juegos Intercolegiados Nacionales son una plataforma de formación integral para que niños, niñas y jóvenes de todo el país construyan un proyecto de vida a través del deporte y se formen en valores como el respeto, el trabajo en equipo y el juego limpio, afirmaron fuentes del Ministerio del Deporte.
Los colegios medallistas de Caldas
Auxiliar de Enfermería, Santa Inés, Liceo San Marcos, Gerardo Arias Ramírez, Liceo Aprender, Maria Inmaculada, Redentoristas, Cultural Andino, Roberto Peláez, Normal Superior de Manizales, Gerardo Arias Ramírez, Gimnasio Horizontes, Granadino, Juan Crisontomo Osorio, San Jorge, Colcristo, Felipense, Atanasio Girardot, Normal Superior de la Presentación y Semenor.
Lo que dicen
Miguel Pulgarín, de I.E. María Inmaculada de Risaralda
Ninguno.
Juan Ignacio Villa, de Instituto Chipre
Nos ayuda para ir a los eventos, nada más.
Jacobo Castrillón, de Redentoristas
Me da permisos y me ayuda con los procesos académicos.
Mariana Castrillón, de Nuestra Señora de Los Ángeles
Mucho apoyo, si necesito algo me ayudan.
Sara Vergara Soto, de San Jorge
Me destacan por ser deportistas y me dan los permisos.
Sarit Paola Berrío, de Normal Superior de Manizales
Cada que necesito permiso, me lo dan, también para ir a las competencias.
Miguel Ángel García, Instituto Francisco José de Caldas
Mucho, en las salidas, en los procesos económicos y me apoya económicamente.
Paulina Cano, de Normal de Manizales
Demasiado, sobre todo en los procesos académicos.
Valentina Morales, del Atanasio Girardot
Con los permisos para poder salir a representar a Caldas.
Sara Quintero, de la Normal de Caldas
Tiene el profesor de educación física que está muy pendiente para asesorarme.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015