LA PATRIA | VILLAVICENCIO
Juan Pablo Vallejo Ríos tiene 19 años y, pese a su corta edad, habla con la seguridad y seriedad de un ciclista experto. Y no es para menos, pues ya cuenta con una medalla de oro.
Este joven, natural de Manizales y residente en Bosques del Norte, es el menor de cuatro hijos. Fue uno de sus hermanos, Julián David, quien le despertó la afición por el ciclismo. Vive con sus padres Julio César y Gloria Nancy.
A Juan Pablo le sonó el cuento del ciclismo y fue el técnico Rubén Darío Beltrán (de Supergiros Alcaldía de Manizales), quien lo descubrió y empezó a darle clases en su colegio, en Bosques del Norte.
"Empecé hace cuatro años, Rubén iba al colegio y nos enseñaba cosas en la cancha, empecé en una cross, me enseñaba habilidad. Siempre me gustó montar cicla, llegó la oportunidad de montar en una de ruta y me gustó", explicó.
Luego llegaron los Intercolegiados y representó a Manizales en los departamentales. Logró la medalla de oro en circuito, pero no pudo demostrar sus habilidades a nivel nacional, pues la competencia era para menores de 17 años y él ya tenía 18.
Sin embargo, eso no lo amilanó y siguió compitiendo. Por sus cualidades, Strongman lo llevó a la Vuelta del Porvenir y sus buenos resultados le permitieron llegar al equipo Sub-23.
Líder con autoridad
El mariquiteño Andrés Camilo Ardila, del EPM, asumió ayer el liderato de la Vuelta de la Juventud tras imponerle un minuto y tres segundos al ecuatoriano Alexánder Cepeda, de Avinal, en una cronoescalada de 14,2 kilómetros.
Este joven, de 19 años, y que ganó la tercera etapa con 32 minutos y dos segundos, mostró superioridad durante todo el recorrido que terminó en un premio de montaña de primera categoría, por lo que se quedó también con la camiseta de mejor escalador.
Entre los caldenses sobresalieron el manizaleño Juan Pablo Vallejo, en el puesto 17, y el salamineño Yeison Rincón, en el 36.
Hoy, la competencia continuará con la cuarta etapa entre Zipaquirá (Cundinamarca) y Vélez (Santander), en un recorrido de 158 kilómetros, con un premio de montaña de segunda categoría, otro de primera a 10,7 kilómetros de la meta y el último, de tercera, en la llegada.
Por equipos
1. EPM 1:41:49; 2. Boyacá Raza de Campeones, a 5; 3. Coldeportes Zenú, a 51; 4. Coldeportes Strongman, a 1,15; 5. Avinal Gw Carmen Viboral, a 1,17; 17. Supergiros Alcaldía de Manizales; a 9,44.
La general
1. Andrés Camilo Ardila (EPM) 6 horas 3 minutos 27 segundos; 2. Alexánder Cepeda (Avinal) a 1,03; 3. Didier Merchán (Strongman) a 1,26; 4. Rafael Pineda (Boyacá) a 1,29; 5. Juan Diego Alba (Zenú) a 1,46; 6. Óscar Fernández (Boyacá) a 1,50; 7. Adrián Rodríguez (AV Villas) a 1,59; 8. Diego Camargo (Zenú) a 2,14; 9. Ricardo Rivera (Boyacá) a 2,29; 10. Camilo Castro (AV Villas) a 2,33; 17. Juan Pablo Vallejo (Strongman) a 2,48; 36. Yeison Rincón (Sundark) a 3,41.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015