Roberto Morales
EFE | LA PATRIA | Madrid
El Real Madrid, tras empatar a dos con el Bayern Múnich, se clasificó para la decimosexta final de su historia en la Copa de Europa/Liga de Campeones, la tercera consecutiva.
El conjunto blanco es el que más títulos posee -12- y más finales ha disputado y ahora pretende ser en Kiev el primer equipo en la etapa de la Liga de Campeones que las gana por tercera vez seguida, y el primero en el global que lo logra desde que lo consiguió precisamente el conjunto bávaro entre 1974 y 1976.
Ganador de las cinco primeras ediciones del torneo continental, entre 1956 y 1960, el Real Madrid es el que más veces seguidas ha estado en la gran final europea.
Después de esa espectacular racha inicial, perdió la de 1962 ante el Benfica en Amsterdam, la de 1964 frente al Inter en Viena y logró su sexta corona en Bruselas en 1966 ante el Partizan.
Tuvo que esperar hasta 1981 para volver al partido decisivo, pero lo perdió en París frente al Liverpool. Desde entonces ha ganado las seis a las que ha llegado, en 1998 (ante Juventus), 2000 (Valencia), 2002 (Bayer Leverkusen), 2014 (Atlético de Madrid), 2016 (Atlético de Madrid) y 2017 (Juventus).
"A por la 13"
Los jugadores del Real Madrid se pusieron una camiseta diseñada especialmente para la final de la Liga de Campeones que se disputará el próximo 26 de mayo en Kiev con un mensaje bien visible: "A por la 13".
Los 11 futbolistas que jugaron el partido ante el Bayern de la vuelta de las semifinales de la máxima competición europea, junto a los que estaban en el banquillo, saludaron nada más acabar el encuentro (2-2) a los aficionados del fondo sur.
Después, se dirigieron hacia el banquillo y de unas cajas de cartón recogieron unas camisetas blancas que se pusieron encima de la oficial del Real Madrid. En ellas, se podía leer un mensaje con una intención clara: ganar la decimotercera Copa de Europa dentro de 25 días.
Con sus camisetas puestas, se dirigieron al fondo norte para despedirse del resto de aficionados presentes en el estadio Santiago Bernabéu y después saludaron desde el centro del campo.
Finalmente, se introdujeron en el vestuario con el pase a la final en el bolsillo.
Ficha técnica
Real Madrid: Keylor Navas; Lucas Vázquez, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Kovacic (Casemiro, m.72), Modric, Kroos, Marco Asensio (Nacho, m.87); Cristiano Ronaldo y Benzema (Bale, m.72).
Bayern: Ulreich; Kimmich, Süle, Hummels, Alaba; Tolisso (Wagner, m.74), Thiago, James (Javi Martínez, m.84), Ribery; Müller y Lewandowski.
Goles: 0-1, m.3: Kimmich. 1-1, m.11: Benzema. 1-2, m.46: Benzema. 2-2, m.63: James.
Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR). Amonestó a Modric (62), Lucas Vázquez (65), Varane (88) y Casemiro (89), por el Real Madrid.
Roma, por otro milagro
Roma quiere hoy (1:45 p.m.) un nuevo milagro deportivo contra el Liverpool en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, tras el 2-5 sufrido en la ida, e irá a por una remontada que tendría como premio la final del 26 de mayo en Kiev.
Es un reto ilusionante para un Roma que no llegaba tan lejos en la Copa de Europa desde hace 34 años y que ya remontó en esta campaña tanto en los octavos de final, contra el Shakhtar Donetsk, como en los cuartos, cuando firmó una hazaña contra el Barcelona.
Hasta el minuto 80 del choque contra el Liverpool en Anfield, con el 5-0 a favor de los ingleses, el Roma estaba casi definitivamente sentenciado, pero los goles marcados en el tramo final por el bosnio Edin Dzeko y el argentino Diego Perotti le devolvieron esperanzas.
Mohamed Salah (derecha) volverá hoy a Roma, donde surgió para la élite del fútbol. Busca la final con el Liverpool.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015